miércoles, 25 de octubre de 2023

RELATO

 

Bajo la luz de la luna 📻  


Me llamo María Castro y soy locutora de radio. 

Vivo en una pequeña ciudad del norte de España, que besa el Cantábrico, costas de altos acantilados y verdes valles, siempre al capricho de este mar tan bravío y de fuerte oleaje, que nos da ese carácter recio y también un poco melancólico de los días lluviosos de invierno.

Trabajo en la emisora: Radio Continental FM, en un programa nocturno de once de la noche a seis de la mañana, dónde se mezclan varios tipos de secciones y noticias. 

El programa se llama: Bajo la luz de la luna, dónde los oyentes suelen llamar o enviar cartas, con problemas y sugerencias de todo tipo, ya sean personales o de interés para la comunidad.

 Yo suelo contestarlas a través de las ondas y en directo, intentando que mi opinión sea lo más acertada posible en cada momento y situación.

 Alguna entrevista interesante con personajes populares, escritores, actores y personalidades de la farándula en general.

Todo ello intercalado con baladas de los 70,80 y 90, música para acompañar a los trabajadores nocturnos y ayudar a sobrellevar las largas horas de insomnio.

Me gusta mi trabajo y la tranquilidad que transmite la noche, de calles vacías, donde alguna que otra sirena rompe el silencio nocturno, lejos del ajetreo diurno y el ir y venir de gentes con prisas por todas partes.

Merche




lunes, 23 de octubre de 2023

RINCÓN DE POESÍA

 

OTOÑO  🍁


Aprovechemos el otoño

antes de que el invierno nos escombre

entremos a codazos en la franja del sol

y admiremos los pájaros que emigran.

Ahora que calienta el corazón 

aunque sea de ratos y de a poco 

pensemos y sintamos todavía 

con el viejo cariño que nos queda.

Aprovechemos el otoño

antes de que el futuro se congele

y no haya sitio para la belleza

porque el futuro se nos vuelva escarcha.

Mario Benedetti.










jueves, 19 de octubre de 2023

REFLEXIÓN

 Cáncer de mama  👩

El 19 de octubre, se lleva a cabo la celebración del día contra el cáncer de mama en todo el mundo.

Me gustaría rendir un sentido homenaje a todas las mujeres perseverantes que luchan incansablemente contra la enfermedad tan dolorosa y devastadora.

 También a todas esas mujeres, las cuales se han quedado por el camino en la lucha y no pudieron superarla, desgraciadamente.

A sus familiares, qué también se enfrentan a la incertidumbre y que brindan su apoyo en esos momentos tan duros.

A los médicos de oncología qué dan esperanza y se involucran con los pacientes.

A las enfermeras y enfermeros que tratan con cariño, acompañan y dan buenos consejos a los enfermos en la sala de quimioterapia. 

A todos ellos mil GRACIAS, porque sé lo merecen.

Ojalá qué gracias a los avances médicos, se puedan salvar más vidas y aconsejar a todas las mujeres la importancia de hacerse las mamografías regularmente, ya se sabe, mejor prevenir que curar.

Merche.




lunes, 16 de octubre de 2023

RINCÓN DE POESÍA


PAZ Y NO VIOLENCIA


La paz es una virtud

que todos debemos aprender

porque la violencia

solo nos trae dolor

y si queremos un mundo mejor

tenemos que cultivar la paz 

porque es la única forma

de lograr la verdadera felicidad.

Oliver Lara





lunes, 9 de octubre de 2023

REFLEXIÓN

 


CRÓNICA DEL HORROR  😢 


No decía yo que este año estaba siendo penoso, pues si lo sé no hablo.

Solo nos faltaba otra guerra entre Israel y Gaza, por culpa de unos terroristas descerebrados que no miden las consecuencias de sus actos.

 De los pobres inocentes que pagan con su vida las locuras de gente sin alma ni conciencia.

De los miles de muertos por ambas partes, qué ya llevamos y que por desgracia no sabemos como acabará todo esto.

Mi corazón está con todas las familias que han perdido a un ser querido en esta barbaridad, que veremos hacia dónde nos lleva.

No solo durante los bombardeos que aún continúan, sino también a todos esos jóvenes qué se encontraban en un concierto, muchos de ellos asesinados o secuestrados, familias enteras sacadas de sus casas a punta de pistola y de los que no se sabe nada.

Qué horror, todo un pueblo atemorizado y el resto del mundo también,

al ver la barbarie de que es capaz el ser humano, si es que se les puede llamar así, aunque para mí son monstruos sin más.

La verdad no cabe en mi cabeza que haya gente capaz de tanta crueldad.

También recordar a las víctimas del terremoto de Afganistán, qué han sido varios miles y de los que al parecer nadie sé preocupa.

Lo dicho, veremos cómo terminará la cosa, porque vamos de mal en peor y mientras miles de inocentes que pagan con su vida esta locura.

Merche.





POR LA PAZ EN EL MUNDO



martes, 3 de octubre de 2023

RINCÓN DE POESÍA

SUEÑOS


Aférrate a tus sueños

porque si los sueños mueren

 la vida es como un pájaro de alas rotas

incapaz de volar.

Aférrate a tus sueños

porque si los sueños se marchan

la vida es como un campo yermo

cubierto de escarcha.

Langston Hughes






jueves, 28 de septiembre de 2023

RELATO

NUESTRAS COSAS 🏡


 Sabemos que en los pueblos" sobre todo los pequeños", raramente a la gente se la reconoce por su nombre, ya que casi todo el mundo suele llamar a los vecinos por el apodo o mote y los hay con más de uno, como gustos, hay colores, para variar.

Por poner un ejemplo: a mi amigo Pablo, su padre tenía una herrería y cómo era un poco bruto el pobre y se empeñaba en hacer las cosas por las bravas y  así le iba, le pusieron de mote el algarrobo y claro está, su hijo lo heredó.

De estas gracias no se salva nadie, a Don José el médico, le llaman el matasanos, él se lo toma a broma porque si no la cosa sería aún peor y dice: una vez que maté a un gato, pues matagatos.

A Don Anselmo el cura le dicen el cuervo, por qué lleva sotana negra como los curas de antes, ahora que cómo a alguno se le escape delante de él, le da un tortazo que lo manda a Pamplona, como mínimo.

A mi padre lo llaman Andrés el marino"como a Popeye", cómo hizo la mili en un barco, pues eso, aunque también le dicen el moreno, por qué a mi abuelo le decían así.

Mi abuelo tenía un hermano que le llamaban el rubio, eran como Zipi y Zape, uno con el pelo claro y el otro oscuro.

A Pedro el del colmado le dicen el alpargatero, porque su padre arreglaba zapatos y cosas de cuero para el campo.

 A Julito el peluquero, le dicen el niño de los peines, o también él castañuelas, por qué siempre está cantando alguna cosa.

En eso no se parece a su padre, que le dicen él mustio, porque parece que siempre está enfadado, será por tener un hijo tan especial.

En esto de los motes no se libra nadie, a la mujer del alcalde le llaman la peripuesta, por qué cuando sale a la calle siempre va tan enjoyada que parece un árbol de Navidad, para que todos la vean bien, digo yo que con tanto brillo que lleva la verán desde Marte.

Este es solo un pequeño ejemplo de las costumbres que nunca pasan de moda, aunque cambien los tiempos.

Merche.




jueves, 21 de septiembre de 2023

REFLEXIÓN

 Vaya año que llevamos  🙅


Hay quien dice que las desgracias nunca vienen solas, entre los incendios por todo el mundo, terremotos en Turquía y Marruecos, las inundaciones en Libia con miles de fallecidos, las danas que han asolado Grecia y también en España.

La guerra en Ucrania, qué no parece tener fin, por culpa de un loco con ansias de poder, mientras que Europa no hace lo suficiente para acabar con ese despropósito.

Todas las mujeres asesinadas por la violencia de género, que son muchas y como podemos ver todos los días, van a más.

Es que no ganamos para sustos, espero que no tengamos más cosas de las que lamentarnos, porque visto lo visto, estamos teniendo un año bastante lamentable, solo espero que termine mejor de lo que llevamos hasta ahora.

Merche




miércoles, 20 de septiembre de 2023

RINCÓN DE POESÍA



LA VIDA   🍀

La vida es un reto afróntalo,

la vida es un juego juégalo,

la vida es preciosa, cuídala,

la vida es riqueza, consérvala,

la vida es un misterio, descúbrelo.

 María Teresa de Calcuta 





martes, 19 de septiembre de 2023

RINCÓN DE POESÍA

ME CANSÉ   🙅


Me cansé de tratar de arreglar las cosas que no rompo.

Me cansé de buscar soluciones a problemas que yo no he causado.

Me cansé de buscar personas cuando yo no las he echado.

Me cansé de siempre intentar dar lo mejor de mí y que nadie lo valore.

Me cansé y cuando una se cansa no hay marcha a tras, llámenlo

egoísmo; sin embargo, yo lo llamaré amor propio.

Porque en el proceso de arreglar las cosas de todos,

la única que salía lastimada era yo.

Joe Reyes.

 





lunes, 11 de septiembre de 2023

Reflexión

 TERREMOTO EN MARRUECOS

Este Domingo pasado hubo un gran terremoto en Marruecos, cerca de la ciudad de Marrakech, a 60 Km, el temblor de magnitud 7, ha causado más de 2,100 muertos y miles de heridos, ha destrozado muchas casas y pueblos.

Quisiera brindar mi solidaridad con el pueblo marroquí, que lo está pasando mal en estos momentos tan duros y mandarles desde aquí mi apoyo y respeto a ese pueblo vecino, que con la ayuda de todos podrá salir pronto de ese desastre tan grande e inesperado.

Merche.




PENSAMIENTO

HOMENAJE  

Hoy se cumplen 22 años de los atentados de EEUU, creo que a nadie se le olvidará jamás lo que pasó ese 11 de septiembre.

Cuando la sin razón y la barbarie acabaron con la vida de tantas personas inocentes.

Después, también hubo atentados en Madrid, Barcelona, Londres, París y otros países de Europa, trayendo consigo tanto sufrimiento e impotencia.

Por eso hoy quisiera rendir un sentido homenaje a todas las víctimas y a las personas que perdieron la vida al intentar ayudar a los demás.

Solo espero que la gente recuerde lo ocurrido y que no se vuelva a repetir nunca más.

Merche.







 

miércoles, 6 de septiembre de 2023

RINCÓN DE POESÍA

A tener en cuenta 📖


No dejes que los años pasen sin intentar ser feliz,

porque hay tanta gente que respira pero no vive,

por miedo a que dirá la gente,

por hacer siempre lo mismo,

por la rutina, sin ninguna emoción.

Canta más, ríe mucho, agradece por todo,

bendice a los que te aman y no aceptes pasar

por esta vida sin intentar ser feliz,

porque se vive solamente una vez.

Mario Benedetti 












lunes, 21 de agosto de 2023

PENSAMIENTOS

 CAMPEONAS 🏆

Me gustaría rendir un homenaje a las jugadoras de nuestra selección española de fútbol, que acaban de ganar el mundial de Australia.

Unas mujeres que no han tenido el camino fácil, pero que han podido lograrlo, gracias a su tesón y esfuerzo, para demostrarnos qué ha sido posible y darnos ejemplo de unidad y orgullo, de sentirnos por un día llenos de alegría y emoción.

Así que desde mi humilde opinión, quiero darles las gracias por ganar la copa del mundo para España, porque se lo merecen y seguro serán un ejemplo a seguir por las niñas que les guste ese deporte o cualquier otro.

Gracias a todas ellas, enhorabuena campeonas.

Merche.

 





lunes, 14 de agosto de 2023

RINCÓN DE POESÍA


LA VIDA       🙅


La vida te la dan, pero no te la regalan.

La vida se paga por más que te pene.

Así ha sido desde que Dios, echó al hombre del Edén.

Por confundir lo que está bien con lo que le conviene. 

Juan Manuel Serrat.














martes, 8 de agosto de 2023

PENSAMIENTOS

 VACACIONES  🌴

Estamos en agosto y casi todo el mundo está de vacaciones, la mayoría se ha ido a las playas, piscinas, otros se marcharán de viaje por el mundo, de turismo rural, en camping, con caravanas o por las ciudades y pueblos de España.

Eso los afortunados que se lo puedan permitir, porque como está todo de caro, hay que pensárselo dos veces, también hay personas que no pueden hacerlo y se tienen que resignar a no salir fuera a veranear.

Sobre todo por estas olas de calor que no terminan nunca, ya me dirán con más de 40º a la sombra, quién tiene ganas de ir de excursión a ver monumentos, catedrales, museos o cualquier otra cosa.

Pues nada, paciencia que ya llegará septiembre, a ver si refresca algo, yo el próximo verano me gustaría ir al norte, Galicia, Asturias, Cantabria, etc., a pasar un poco de fresquito, que ya no aguanto tanto calor.

Merche.







lunes, 10 de julio de 2023

PENSAMIENTOS

 ESTAFAS EN LAS REDES SOCIALES    😱


El otro día vi por TV, una noticia que me ha dejado preocupada, resulta que a una vecina de Granada denunció que le han estafado 170.000 €, una persona qué se hacía pasar por Brad Pitt, y hasta llegó a creerse  que mantenía una relación sentimental con el actor.

Y ahora yo me pregunto, cómo no se dio cuenta de que la estaban engañando?, por qué supongo que era bastante sospechoso que un actor de fama mundial fuese tan escaso de dinero para tener que pedírselo a ella, a la que no conocía de nada y que le hablase en un perfecto español.

 Lo dicho, ver para creer, seguro que estaba tan feliz chateando con quién se hizo pasar por él, mandándole unas fotos mal trucadas.

Ya ven, cuándo una supone que lo ha visto todo, resulta que no, todavía hay personas a las que hay que decir que andén con cuidado con quién sé chatea por Internet, nunca se sabe con quién te puedes encontrar en las redes, ay mucho sinvergüenza suelto por ahí.

Merche.






miércoles, 28 de junio de 2023

RINCÓN DE POESÍA



QUIÉN MUERE        🚂 ⛵ ✈

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos…

¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!

(Anónimo)




lunes, 12 de junio de 2023

RINCÓN DE POESÍA

QUISIERA ESTAR SOLO EN EL SUR


Quizá mis lentos ojos no verán más el sur
de ligeros paisajes dormidos en el aire,
con cuerpos a la sombra de ramas como flores
o huyendo en un galope de caballos furiosos.

El sur es un desierto que llora mientras canta,
y esa voz no se extingue como pájaro muerto;
hacia el mar encamina sus deseos amargos
abriendo un eco débil que vive lentamente.

En el sur tan distante quiero estar confundido.
La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta;
su niebla misma ríe, risa blanca en el viento.
Su oscuridad, su luz son bellezas iguales.

Luis Cernuda








viernes, 19 de mayo de 2023

RELATO

 


CAMINOS DE IDA Y VUELTA  👪                   


Esta historia quiere rendir homenaje a todos aquellos que tuvieron que dejar su tierra en busca de una vida mejor, muchos de ellos lo consiguieron a base de trabajo y esfuerzo en un nuevo lugar desconocido, lejos de sus familiares, pero siempre llevando su tierra en el corazón.

Esta es la historia de mis abuelos, que allá por los años 30 del s. XX, partieron desde Andalucía hacia Cataluña.

Mis abuelos eran de un pueblecito de la costa tropical de Granada que se llama Castell de Ferro, se encuentra situado entre los términos municipales de El Romeral, Calahonda y la Mamola y como solía decir mi padre,“soy de un pueblo con nombre catalán de la provincia de Graná”.

El pueblo en sí parece sacado de una postal, pequeño de casas blanqueadas con cal y macetas multicolores en sus ventanas y siempre mirando al mar, rodeado de hermosas calas y con un castillo en ruinas desde lo alto de un cerrillo herencia de tiempos moriscos.

La mayoría de sus habitantes se dedicaban a la pesca, que era donde sacaban su sustento y también de los campos que lo rodean.

Mi abuelo se llamaba Juan y era pescador, se quedó viudo siendo muy Joven y con tres niños que sacar adelante él solo, con el tiempo conoció a mi abuela Matilde y se casaron, allí nacieron mi padre José y mi tío Juan que eran gemelos, que por cierto de estar hoy vivos cumplirían los 100 años ambos ya que nacieron en 1923.

 Cuando mi padre y mi tío contaban siete años, mis abuelos emigraron a Barcelona y se fueron a vivir a un barrio de pescadores llamado La Barceloneta, mi abuela tuvo dos hijos más, un niño y una niña también mellizos.

Mi padre me contaba que él y mi tío Juan eran tan iguales que mi abuelo no los reconocía y cuando hacían alguna trastada siempre castigaba al mismo niño, porque tenían hasta la voz muy parecida.

De mi abuelo no puedo contar mucho, ya que nunca lo conocí ni siquiera por fotos, sé que murió camino de Francia durante la Guerra Civil, como otros muchos españoles huyendo de la barbarie y poco más.

En aquella época mi padre y mi tío contaban 13 años, me contaron que lo pasaron muy mal en ese tiempo, porque Barcelona la bombardearon con aviones y con barcos, destruyendo todo a su paso, pasaron muchas penalidades, fue horroroso.

Mi abuela, a la que todos sus nietos llamábamos cariñosamente “yaya” trabajó muy duro, siempre donde pudo, para sacar a sus hijos adelante, fue una mujer muy buena, valiente y fuerte a la que todos queríamos mucho y que nunca olvidaré.

Al final la vida me trajo a vivir a Granada, la tierra de mi padre, en la que llevo viviendo más de 40 años y donde formé mi propia familia, llevo por orgullo ser hija y nieta de emigrantes y he heredado lo mejor de ambas culturas, que es el respeto hacia los demás, que siempre nos enriquece como personas.

La vida muchas veces es un camino de ida y vuelta.

Merche.






Castell de Ferro, Granada.

martes, 16 de mayo de 2023

Rincón de poesía

Poesía sobre la paz   🙋


Si todos los políticos se hicierán pacifistas vendría la paz.

Que no vuelva a haber otra guerra, pero si la hubiera,

" que todos los soldados se declarén en huelga",

la libertad no es tener un buen amo, sino no tener ninguno,

mi partido es la Paz, yo soy tu líder, no pido votos,

pido botas para los descalzos, que todavía hay muchos.

Gloria Fuertes












lunes, 24 de abril de 2023

PENSAMIENTOS

Andalucía en fiestas  

Al término de Semana Santa, empiezan las fiestas en toda Andalucía, la feria de abril de Sevilla, llena de alegría y color con sus casetas en el Real de la Feria .

 Carruajes, mujeres ataviadas con el típico traje flamenco, hombres a caballo vestidos de corto y sombrero cordobés con muchachas a la grupa.

Música de Sevillanas por todas partes que animan al baile de mayores y niños sin importar la edad, contagiados por el ambiente festivo, apurando una semana llena de luces, farolillos de papel y algarabía.

 Donde todo el mundo disfruta de su feria, famosos y gente corriente que por unos días se juntan en las casetas disfrutando del ambiente.

Unas fiestas que son el preludio de otras que vendrán más adelante como las del Rocío, el día de la Cruz, San Isidro, el Corpus y muchas más.

Merche.



lunes, 3 de abril de 2023

PENSAMIENTOS

 Al son de tambores 

 La Semana Santa española:

 Es tiempo de respeto y sentimiento, de conmemorar con imágenes sagradas la pasión de Cristo crucificado.

Con vírgenes que salen de sus templos bañadas en llanto, bajo palio, recorriendo las calles de toda España en procesiones multitudinarias llenas de fervor.

 Con olor a incienso y cirios encendidos, procesiones que van acompañadas de bandas de música al son de tambores, trompetas, saetas, mujeres vestidas de negro con mantilla, costaleros y nazarenos.

 De un pueblo que las acompaña durante horas hasta que retornan a sus iglesias, con los ojos llenos de lágrimas y el sentir a flor de piel, el jueves y viernes Santo. 

 A la espera del domingo donde celebrar la resurrección del Hijo de Dios, con esperanza y fe.

Merche.






lunes, 27 de marzo de 2023

RINCÓN DE POESÍA

 MI NIÑA SE FUÉ A LA MAR  👧

Mi niña se fué a la mar

a contar olas y chinas

pero se encontó de pronto

con el río de Sevilla.

Entre adelfas y campanas 

cinco barcos se mecían

con los remos en el agua 

y las velas en la brisa

¿ quién mira dentro la torre

enjaezada de Sevilla?

Cinco voces contestarón

redondas como sortijas.

El cielo monta gallardo

al río de orilla a orilla

en el aire sonrosado

cinco anillos se mecían.

Federico García Lorca.










martes, 21 de marzo de 2023

Pensamientos

 LA PRIMAVERA  🌸

Empieza la primavera y con ella también el buen tiempo, da gusto pasear por el campo y ver los almendros en flor, llenándolos de un bonito color rosa, más adelante le seguirán los cerezos y demás árboles frutales, como si la naturaleza nos quisiera decir con sus colores que ya pasó el crudo invierno, renovándolo todo a su alrededor.

 También nosotros notamos el cambio de estación con días que son más largos, calurosos y soleados, disfrutar del regalo que nos hace la naturaleza para pasear y contemplar como va cambiando el paisaje, aprovechar el buen tiempo que se avecina  sentir esa sensación que nos anima a salir más y de paso nos ponemos en forma para el verano.

Merche.










martes, 7 de marzo de 2023

Día de la mujer - mujeres españolas- ejemplos a seguir


JOSEFINA MOLINA REID

 Nació el 14 de noviembre de 1936 en Córdoba

Es una directora de cine, guionista, realizadora de TV, novelista y directora de escena española, fue pionera del cine rodado por mujeres españolas, dirigió obras como los largometrajes: Función de noche (1981), Esquilache (1988) y la serie de TV Teresa de Jesús (1984). 

En 2012 fue nombrada hija predilecta de Andalucía y en 2019 fue laureada con el Premio Nacional de Cinematografía, premiada con el Goya de honor del cine español en 2011, en 2006 fue cofundadora de la Asociación de mujeres cineastas y en 2021 de la Academia de cine de Andalucía.





lunes, 13 de febrero de 2023

REFLEXIÓN

 Últimamente, se vienen produciendo una ola de robos en Dúrcal y en todo él

Valle de Lecrín, ya sea en las casas como en los cortijos y algunas veces con

 la gente dentro de sus domicilios, por eso ayer domingo nos reunimos unos

 cuantos ciudadanos en la plaza de Dúrcal, para pedir mayor seguridad para

nuestros pueblos y familias, de hecho parece que la guardia civil ha detenido 

 a varios cacos infraganti mientras robaban.

Creo que sería buena idea incrementar el N.º de policías locales y que

fueran por las calles vigilando todo el día y no solo por las mañanas, antes lo

 hacían por turnos y también por las noches, así no habría tanto delincuente

 haciendo de las suyas y estaríamos más protegidos todos.

Espero que nuestros políticos se pongan las pilas y hagan algo positivo para

 variar.

Merche.





lunes, 6 de febrero de 2023

RINCÓN DE POESÍA

 



LA PALOMA 🐦

Se equivocó la paloma,se equivocaba.

En vez de al norte fué al sur, creyó que el trigo era agua,

se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo, que la noche era mañana,

se equivocaba, se equivocaba.

Que las estrellas rocío, que era calor la nevada,

se equivocaba, se equivocaba.

Que tú falda era tú blusa,  que tú corazón su casa

se equivocaba.

Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama,

se equivocaba, se equivocaba.

Rafael Alberti.



lunes, 30 de enero de 2023

RELATO

 

La FIESTA DE SAN ANTÓN  

Como cada año por estas fechas en mi pueblo hemos celebrado la fiesta de San Antonio Abad, aunque todo el mundo le dice San Antón.

San Antón fue un monje que nació en Egipto el 12 de enero de 251 d c, es el patrón de los animales,  eso se debe a que siempre iba acompañado de un cerdo y curó a sus jabatos, se hizo ermitaño y vivió rodeado de ellos.

Por eso el día 17 de enero, qué es cuando falleció con 105 años, las personas que tienen animales domésticos suelen ir a la iglesia para que los bendigan.

Bueno, pues, este año se armó una buena en la iglesia, casi todo él

 mundo llevaba un perro, un gato, un canario, etc., claro que siempre hay quien se pasa de listo, como el señor Pascual, que se empeñó en que le bendijeran las cabras y quería meterlas en la iglesia, cosa que no le hizo ninguna gracia al señor cura, así que le dijo que ya saldría él fuera a bendecir el ganado, porque la casa de Dios no es una cuadra y además es una falta de respeto.

En estas estaban cuando apareció su hijo Marcelino, que llevaba a su burra Paca, para que también la bendijera.

 (por cierto, no se le ocurrió otra cosa que pintar al pobre animal como si fuese una cebra), ya se imaginaran la que se armó, todo el mundo se empezó a reír de la ocurrencia y a mofarse del pobre Marcelino, si es que no tiene arreglo decían, siempre se le están ocurriendo ideas de bombero.

Ese día tenemos por costumbre de hacer la olla de San Antón, para comer,  que es un cocido a base de judías o habas secas, costilla, panceta, huesos de espinazo, rabo y oreja de cerdo.

 (todo salado), se le añaden patatas, arroz y morcilla, lo hace todo el pueblo, también se degustan pestiños y hojaldres rellenos de cabello de ángel, que son una maravilla.

Ya ven que siempre nos están pasando cosas divertidas en este pueblo, solo falta que empiece el carnaval, seguro que tendremos alguna historia nueva para contar.

Merche.





SAN ANTONIO ABAD



 

martes, 24 de enero de 2023

POR LA PAZ


SÓLO LE PIDO A DIOS 🙏


Sólo le pido a Dios:

Que la guerra no me sea indiferente

es un monstruo grande y pisa fuerte

toda la pobre inocencia de la gente.

Sólo le pido a Dios:

Que el dolor no me sea indiferente

que la reseca muerte no me encuentre 

vacía y sola sin haber hecho lo suficiente.

Sólo le pido a Dios :

Que lo injusto no me sea indiferente

que no me abofetee la otra mejilla

después que una garra me arañó esa suerte.

Sólo le pido a Dios:

Que lo injusto no me sea indiferente

si un traidor puede más que unos cuantos

que esos cuantos no lo olviden fácilmente.

Sólo le pido a Dios:

Que el futuro no me sea indiferente

desahuciado está el que tiene que marcharse 

a vivir una cultura diferente.

Sólo le pido a Dios:

Que la guerra no me sea indiferente

es un monstruo grande y pisa fuerte

toda la pobre inocencia de la gente.

Ana Belén.









miércoles, 18 de enero de 2023

RELATO


EL SUEÑO

Ayer tuve un sueño, soñé que estaba en un campo muy grande, todo era como un mar verde, donde el aire movía los trigales salpicados de amapolas, parecían olas que se mecían al paso del viento, dejando un agradable perfume que impregnaba la piel con su aroma fresco y limpio.

A lo lejos se divisaba una cordillera de montañas cubiertas de nieve sobre las cumbres más altas, también se podían ver pequeños pueblos diseminados por las praderas, al atardecer la luz del sol pintaba el cielo de colores amarillos, naranja y rosa.

Serpenteando por el prado pasaba un río, de aguas transparentes, que a su paso llenaba de vida el paisaje, en un rincón del valle se adivinaba un bosque frondoso de pinos, encinas y eucaliptos.

Sentía que era muy real, como si estuviese viendo una película en color, todo transmitía una sensación de paz y tranquilidad donde parecía que el tiempo se detenía.

 Me pareció como si ya hubiese estado allí antes y me invitaba a volver, quizás en el sueño se reflejaba algún recuerdo de la infancia, quien sabe lo que nos puede sugerir el subconsciente, pero a mí me hizo sentir bien y me gustaría que se repitiera algún día.

Merche.


















martes, 6 de diciembre de 2022

PENSAMIENTOS

 

  LLEGA NAVIDAD   🌲



Ya van quedando pocos días para que empiece la Navidad.

Es tiempo para recordar el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios, que vino al mundo en un pequeño pesebre en la ciudad de Belén, para dejarnos un mensaje de amor, esperanza y de fe.

De intentar ser mejores personas y compartir con los que menos tienen y querer un mundo más solidario con los que sufren, para mí ese es el verdadero espíritu de estas fiestas.

Pasar estos días de celebraciones junto con nuestra familia y amigos, de reencuentros de los que están lejos y vuelven para estar estas fechas a nuestro lado.

De recordar a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros, no obstante siempre seguirán dentro de nuestros corazones.

También quisiera recordar al pueblo de Ucrania, que en estos momentos lo están pasando mal por culpa de la guerra y no podrán celebrar las fiestas como deberían, junto con sus familias, sin temor, con alegría y en paz.

Recordar a todas las víctimas de la violencia de género y a esos niños que se han quedado sin madre por culpa de tanta injusticia.

Esperemos que la sensatez se imponga alguna vez y que todo mejore con el tiempo.

Desear unas felices fiestas para todos y que la alegría de estos días reine en nuestros corazones.

 Merche.









REMEDIOS NATURALES

FALTA DE MINERALES   🌋 PATÉ REMINERALIZANTE PARA RECARGAR LAS PILAS. Ingredientes: 6 champiñones, 1/2 cebolla, 1 chorro generoso de aceite ...