REFLEXIONES DE POETA
La incertidumbre es una margarita
cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar.
Mario Benedetti.
REFLEXIONES DE POETA
La incertidumbre es una margarita
cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar.
Mario Benedetti.
ESCRITORAS ESPAÑOLAS CONTEMPORÁNEAS:
ROSA MONTERO
Rosa Montero Gayo, es una escritora y periodista española.
Medalla de oro al mérito de las bellas artes 2022.
Nació en Madrid el 3 de enero de 1951, en el seno de una familia humilde, hija de un banderillero y de un ama de casa.
Ingreso en la Universidad Complutense de Madrid donde cursó sus estudios.
Trabajó como periodista en el Diario el País.
Público, su primer libro titulado: Crónicas del desamor.
En 1997 público La hija del Caníbal, que posteriormente fue llevada al cine con el mismo título.
También es autora de varias novelas, relatos, literatura infantil y juvenil.
Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera tanto periodística como de escritora.
Un buen ejemplo a seguir para todas.
Rosa Montero
SUEÑOS 🌙
Dale vida a tus sueños
y con ellos volando,
tocarás las estrellas
y el viento susurrando,
te contará secretos
que para ti ha guardado.
Mario Benedetti.
LA LEYENDA DEL RELOJ DEL SOL ⏳
Dicen qué la Alhambra es un gran reloj de sol.
Esto, aparte de los toques de leyenda que se cuentan en la historia, es completamente cierto.
Ya que en las diferentes estancias del monumento Nazarí se puede apreciar el paso del día, quedando totalmente divididas con el efecto que la sombra crea a ciertas horas del día.
LA TARDE TIENE SUEÑO 🌳
La tarde tiene sueño y se acuesta en la copa de los árboles.
Se le apagan los ojos de mirar a la calle,
donde el día ha colgado sus horas incansable.
La tarde tiene sueño y se duerme mecida por los árboles.
El viento se la lleva oscilando su sueño en él aíre.
Josefina de la Torre
LEYENDA DE LA SALA DE LOS ABENCERRAJES 📚
Se cuenta que una noble familia de la época, los Abencerrajes,
eran enemigos de otra familia conocida como los Cenetes.
Al parecer, el sultán Muley Hacen, padre de Boabdil y su hermano Zagal, ordenaron asesinar a todos los miembros del clan de los Abencerrajes, porque uno de ellos había mantenido una historia de amor con la mismísima sultana Aixa.
En total fueron entre 17 y 36 decapitaciones, según diferentes versiones, cuya sangre había teñido las paredes del Salón de los Abencerrajes.
Se cuenta que el color rojizo de la fuente y del canal que lleva su agua hasta el Patio de los Leones, se debe a la sangre de aquellos caballeros asesinados.
Que se callen los cañones 🙊
Que se callen los cañones,
que dispensen los soldados,
porque las batallas son ilusiones
que solo producen derrotados.
Que la paz siempre predomine
sobre la guerra y la violencia.
Que el hombre nunca olvide
donde lleva su impertinencia.
Que los niños puedan jugar
con sus alegrías en sintonía,
que los adultos puedan brindar
a un futuro pleno de armonía.
Que las armas sean destruidas
porque solo causan muerte y sufrimiento,
que nuevas alianzas sean tejidas
porque de la extinción no hay arrepentimiento.
Lupércio Mundim
LEYENDA DE LA CASA DE CASTRIL 🏰
La casa de Castril, fue construida por los Reyes Católicos, sobre los restos de un palacio árabe y dieron permiso para que su secretario, Hernando de Zafra, pudiera construir allí su casa.
Cuenta la leyenda que el secretario era viudo y vivía en esa casa junto a su hija Elvira, de 18 años. Su mala relación con los granadinos se debía al trato despectivo que según Zafra recibía y se caracterizaba por su mal humor.
Su hija Elvira se enamoró de Alonso de Quintanilla, hijo de una familia que no tenía buena relación con Zafra.
A pesar de ello se veían en la habitación de Elvira, gracias a la ayuda de un paje.
Pero el padre de la chica casi los pilló infraganti, Alfonso pudo escapar a tiempo; sin embargo, su paje no corrió la misma suerte, y el padre pensó que este tenía relaciones con su hija.
Así qué mandó que lo colgarán del balcón en ese mismo instante.
Una vez terminada la ejecución pidió que se tapiara el dicho balcón con la frase ( esperándola en el cielo) escrita en la pared.
Elvira quedó encerrada en su habitación y terminó ingiriendo un veneno muy fuerte y murió.
MARINERO EN TIERRA ⛵
El mar, la mar.
El mar, ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste padre a la ciudad?
¿Por qué me desterraste del mar?
En sueños, la marejada me tira del corazón,
se lo quisiera llevar.
¿Padre por qué me trajiste acá?
Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera!
Siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!
Rafael Alberti
LEYENDA DE LA PUERTA DE LA JUSTICIA
Siempre se ha dicho que la resistencia de la Alhambra es fruto de un sistema de construcción meticuloso, siguiendo patrones arquitectónicos avanzados de épocas pasadas.
Sin embargo, aunque la historia de edificación del monumento está basada en hechos reales, La Alhambra está repleta de leyendas o de historias por descubrir, como la de la Puerta de la Justicia.
Se cuenta que era tal la belleza y magnificencia de esta entrada, que estaba diseñada para que ningún caballero a caballo pudiera tocar con su lanza la punta de la mano esculpida en el arco.
Se dice que quien lo consiguiera tenía garantizada la conquista del trono de la Alhambra.
LOS NIÑOS DE EXTREMADURA 🙅
Los niños de Extremadura van descalzos.
¿Quién les robó los zapatos?
Les hiere el calor y el frío.
¿Quién les rompió los vestidos?
La lluvia les moja el sueño y la cama.
¿Quién les derribó la casa?
No saben el nombre de las estrellas.
¿Quién les cerró las escuelas?
Los niños de Extremadura son serios
¿Quién fue el ladrón de sus juegos?
Rafael Alberti.
LA LEYENDA DEL SOLDADO ENCANTADO 👳
Cuenta la leyenda que un soldado presa de un hechizo, fue condenado a custodiar el tesoro del rey Boabdil, por toda la eternidad.
Solo una vez cada 100 años le era permitido abandonar su tarea para pasear por la ciudad de Granada y en una de sus salidas, aprovecho para pedir ayuda a un estudiante de Salamanca, que se encontraba en la ciudad andaluza de viaje.
El requisito para romper el hechizo, era reunir en la sala del tesoro a una joven cristiana y un sacerdote en ayunas.
Pese a conseguirlo, el sacerdote cayendo en el pecado de la gula no pudo controlar su hambre y se comió los manjares que el estudiante le había prometido, una vez derribaran el hechizo.
Desde entonces, se dice que el soldado continúa errando junto al tesoro, protegiéndolo para siempre contra su voluntad.
Soldado Nazarí
LECCIÓN DE VIDA 🙇 Quién no aprende a valorar a las personas un día mirará a su alrededor y estará solo o sola.