martes, 13 de febrero de 2024
REFLEXIÓN
LEYENDAS DE GRANADA
LEYENDA DE LA CASA DE CASTRIL 🏰
La casa de Castril, fue construida por los Reyes Católicos, sobre los restos de un palacio árabe y dieron permiso para que su secretario, Hernando de Zafra, pudiera construir allí su casa.
Cuenta la leyenda que el secretario era viudo y vivía en esa casa junto a su hija Elvira, de 18 años. Su mala relación con los granadinos se debía al trato despectivo que según Zafra recibía y se caracterizaba por su mal humor.
Su hija Elvira se enamoró de Alonso de Quintanilla, hijo de una familia que no tenía buena relación con Zafra.
A pesar de ello se veían en la habitación de Elvira, gracias a la ayuda de un paje.
Pero el padre de la chica casi los pilló infraganti, Alfonso pudo escapar a tiempo; sin embargo, su paje no corrió la misma suerte, y el padre pensó que este tenía relaciones con su hija.
Así qué mandó que lo colgarán del balcón en ese mismo instante.
Una vez terminada la ejecución pidió que se tapiara el dicho balcón con la frase ( esperándola en el cielo) escrita en la pared.
Elvira quedó encerrada en su habitación y terminó ingiriendo un veneno muy fuerte y murió.
RINCÓN DE POESÍA
MARINERO EN TIERRA ⛵
El mar, la mar.
El mar, ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste padre a la ciudad?
¿Por qué me desterraste del mar?
En sueños, la marejada me tira del corazón,
se lo quisiera llevar.
¿Padre por qué me trajiste acá?
Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera!
Siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!
Rafael Alberti
lunes, 5 de febrero de 2024
LEYENDAS DE GRANADA
LEYENDA DE LA PUERTA DE LA JUSTICIA
Siempre se ha dicho que la resistencia de la Alhambra es fruto de un sistema de construcción meticuloso, siguiendo patrones arquitectónicos avanzados de épocas pasadas.
Sin embargo, aunque la historia de edificación del monumento está basada en hechos reales, La Alhambra está repleta de leyendas o de historias por descubrir, como la de la Puerta de la Justicia.
Se cuenta que era tal la belleza y magnificencia de esta entrada, que estaba diseñada para que ningún caballero a caballo pudiera tocar con su lanza la punta de la mano esculpida en el arco.
Se dice que quien lo consiguiera tenía garantizada la conquista del trono de la Alhambra.
RINCÓN DE POESÍA
LOS NIÑOS DE EXTREMADURA 🙅
Los niños de Extremadura van descalzos.
¿Quién les robó los zapatos?
Les hiere el calor y el frío.
¿Quién les rompió los vestidos?
La lluvia les moja el sueño y la cama.
¿Quién les derribó la casa?
No saben el nombre de las estrellas.
¿Quién les cerró las escuelas?
Los niños de Extremadura son serios
¿Quién fue el ladrón de sus juegos?
Rafael Alberti.
martes, 30 de enero de 2024
LEYENDAS DE GRANADA
LA LEYENDA DEL SOLDADO ENCANTADO 👳
Cuenta la leyenda que un soldado presa de un hechizo, fue condenado a custodiar el tesoro del rey Boabdil, por toda la eternidad.
Solo una vez cada 100 años le era permitido abandonar su tarea para pasear por la ciudad de Granada y en una de sus salidas, aprovecho para pedir ayuda a un estudiante de Salamanca, que se encontraba en la ciudad andaluza de viaje.
El requisito para romper el hechizo, era reunir en la sala del tesoro a una joven cristiana y un sacerdote en ayunas.
Pese a conseguirlo, el sacerdote cayendo en el pecado de la gula no pudo controlar su hambre y se comió los manjares que el estudiante le había prometido, una vez derribaran el hechizo.
Desde entonces, se dice que el soldado continúa errando junto al tesoro, protegiéndolo para siempre contra su voluntad.
Soldado Nazarí
lunes, 29 de enero de 2024
RINCÓN DE POESÍA ( Generación del 27)
PLAYA 👒
Las barcas de dos en dos, como sandalias al viento puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto, yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido, como despojo del mar, se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto, yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores tirando de las maromas amarillas y salobres.
Yo y mi sombra ángulo recto, yo y mi sombra libro abierto.
Manuel Altolaguirre.
lunes, 22 de enero de 2024
LEYENDAS DE GRANADA
LEYENDA DE LA SILLA DEL MORO
Según cuenta la leyenda, en la ciudad de Granada hubo un gran amotinamiento por el mal comportamiento del rey Boabdil.
El rey decidió esconderse en una colina escondida para protegerse de la rebelión que se había alzado en su nombre y desde la cima controlaba la evolución de los hechos.
Desde entonces esa colina recibe el nombre de SILLA DEL MORO.
lunes, 15 de enero de 2024
RINCÓN DE POESÍA
CUANDO LA NIEBLA ES PAISAJE
Cuando la niebla es paisaje, la tierra se vuelve muda,
los oídos sordos y la mirada humo.
Un hábito de espíritu desvanece los colores, formas y caminos.
Inocuos fantasmas nos tocan la piel para advertirnos,
que es el mágico momento de los tiempos perdidos.
Francisco Javier Barbadillo
miércoles, 10 de enero de 2024
LEYENDAS DE GRANADA
lunes, 8 de enero de 2024
RELATO
OTROS TIEMPOS 👧
Yo
he sido una niña que creció en los tiempos de la EGB, recuerdo con cariño aquel
primer colegio al que fui y en el que pasé mis primeros años.
Eran
colegios en los que teníamos pupitres de esos que se abrían y metíamos dentro de ellos
los libros, estuches de madera en los que llevábamos un poco de todo,
lapiceros, colores, sacapuntas, gomas de borrar, libretas en las que se
escribía encima de otras letras para corregir la caligrafía.
En
las clases no podía faltar; un mapa de España grande, una gran pizarra que
abarcaba casi toda la pared detrás de la mesa de la profesora y encima de ella
había dos fotografías enmarcadas, una de Franco, otra de José Antonio, y en
medio de ellas un crucifijo.
Unos
años después me cambiaron de cole porque nos fuimos a vivir a otro barrio.
Mi
nuevo colegio estaba justo enfrente de mi casa, así que no tenía que madrugar
demasiado, era de monjas y solo para niñas.
Las clases nos las impartían profesoras, no teníamos
que llevar uniforme y era bastante moderno para la época, finales de los 60 y principios
de los años 70, fueron unos años inolvidables en los que España ganó Eurovisión
y el hombre pisó la luna.
Teníamos
horarios de mañana y tarde, los sábados también, aunque solo medio día.
Todas las tardes teníamos una hora de lectura obligatoria, después hacíamos un resumen por escrito, sobre el tema del que trataba del libro y desde entonces, siempre que puedo, suelo leer muy a menudo.
En
esa época me cautivaron los libros de aventura, como los de Julio Verne, el club
de los cinco y los de Emilio Salgari, gracias a ellos viajé con la imaginación
por países y lugares distintos, todavía siento que me atrapa una buena
lectura.
Creo
que los niños de hoy en día se están perdiendo esa magia que aportan los libros,
con tanto internet ni se molestan en leer, aunque siempre hay algunos como los
de Harry Potter que son fantásticos y despiertan su interés.
Ojalá
que no se pierda nunca la sabiduría que encierran los libros, porque nos ayudan
a madurar como personas, ser más comprensivos con lo que nos rodea y nos abren
la mente a lo desconocido.
Cómo
solía decir Hércules Poirot: Hay que usar las pequeñas células grises, ya se
sabe que el mejor ordenador es nuestro cerebro, que es gratis, además siempre
está en línea y operativo.
Merche.
miércoles, 27 de diciembre de 2023
PENSAMIENTOS
Estos son mis deseos para el Año Nuevo:
1º— Qué terminen pronto las guerras en el mundo
y que aprendamos a convivir en Paz.
2º —Salud para todos, porque sin ella el dinero no sirve para nada.
3º —Qué dejen de subir los precios de los
alimentos, sobre todo el aceite de oliva, porque si no vamos a tener que freír
las patatas con Coca Cola.
4º —Qué acabe por fin la violencia de género
contra las mujeres y quien maltrate no salga nunca de la cárcel, a ver si
aprenden a respetar esos energúmenos.
5º —Que nuestros hijos tengan un futuro mejor,
sin esa incertidumbre a la hora de encontrar un buen trabajo.
6º— Que la sanidad sea gratis para todos los que lo necesiten y no tengamos listas de espera tan largas.
7º— Desear a todos un Feliz Año Nuevo, que llegue cargado de ilusión y venga acompañado de esperanza, mucha alegría y armonía para todo el planeta.
Merche
jueves, 7 de diciembre de 2023
PENSAMIENTOS
NAVIDAD 🎅🎄
Pronto llegará Navidad y con ella las celebraciones tradicionales, cuando las familias se reúnen para celebrar estas fiestas,
en las que todos queremos que sean lo más alegres posibles, por qué siempre nos trasladan a nuestra infancia, donde todo era mágico.
Pienso que deberían ser así para todos los niños, pero la realidad tristemente es otra.
En un mundo donde hay guerras, donde la vida de los inocentes no se tiene en cuenta ni se valora y siempre son los que pagan las consecuencias de tanta locura.
Quisiera pedir un deseo esta Navidad: ojalá qué algún día tengamos un mundo en el que vivir todos juntos con respeto, sin importar el color de la piel, la religión ni de dónde y cómo seamos.
Un mundo libre de guerras y más seguro para nuestros hijos, sin contaminación y respetando la naturaleza.
Quizás algún día lo lograremos, por lo menos se debería intentar.
Merche.
lunes, 4 de diciembre de 2023
PENSAMIENTOS
HOMENAJE
Este sábado pasado nos ha dejado una gran señora de la escena española.
Desde aquí quisiera rendir un sentido homenaje a una mujer que supo ganarse el cariño de todos los españoles con su vitalidad y alegría.
Por su gran simpatía y bien hacer en el mundo del teatro, cine y la televisión.
Siempre la recordaremos por su dilatada carrera profesional en la que abarcó todos los géneros, drama, comedia, variedades y como presentadora de programas en la TV, durante muchos años.
Fue una actriz todoterreno y tardará mucho tiempo en salir otra como ella, obtuvo muchos premios como el Goya de honor, por nombrar alguno.
También grabó discos que perduraran en nuestra memoria como "La chica yeyé", ¿quién no se la sabe?
Gracias por hacernos la vida mejor, hasta siempre Concha Velasco.
Merche
lunes, 27 de noviembre de 2023
REFLEXIÓN
PENSAMIENTOS
LECCIÓN DE VIDA 🙇 Quién no aprende a valorar a las personas un día mirará a su alrededor y estará solo o sola.

-
El palacio de los marqueses de Márgena, más conocido como el palacio de los Echevarría, estaba situado en el centro de la población de Dú...
-
LOMO DE CERDO A LA BILBAINA 🐷 Para 6 personas: 1 Kg de filetes de lomo de cerdo, 1 cebolla, 500 gr de salsa de tomate, 250 gr de pimien...