CONEJO AL GUILINDORRO
1 conejo troceado, 8 dientes de ajo pelados, 3 rebanadas de pan, 1/2 vaso de vino, agua para cubrir, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de orégano,
pimienta molida, sal y aceite.
Calentar un poco de aceite en una sartén y freír 5 dientes de ajo, las rebanadas de pan y las hojas de laurel, sacar y poner en el vaso de la batidora, agregar al vaso los 3 dientes de ajo restantes, el pimentón, el orégano, el vino y un poco de agua, triturar y reservar.
Condimentar el conejo con la sal y pimienta y freírlo en el aceite de dorar los ajos.
Cuando la carne esté dorada, incorporar el majado triturado antes, cubrir con agua y dejar cocer hasta que el conejo esté tierno y la salsa haya reducido hasta la mitad.
María Ballesta
martes, 23 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
AJO ATAO
AJO "ATAO"
3 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, pimentón, sal gorda, aceite de oliva y perejil.
Poner en un mortero los dientes de ajo pelados, una pizca de sal y un poco de agua, majarlos bien
hasta que los ajos estén bien molidos, cocer las patatas en agua con un poco de sal, triturarlas y hacer un puré con ellas y dejar enfriar. Poner el puré de patatas en un bol y agregar el huevo, el majado de
ajos y un poco de pimentón, incorporar el aceite poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir
una mezcla pastosa, (remover siempre en la misma dirección para evitar que se corte)
Servir templado como acompañamiento de una carne o como aperitivo untado en rebanadas de pan tostado.
Juán Mendoza
3 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, pimentón, sal gorda, aceite de oliva y perejil.
Poner en un mortero los dientes de ajo pelados, una pizca de sal y un poco de agua, majarlos bien
hasta que los ajos estén bien molidos, cocer las patatas en agua con un poco de sal, triturarlas y hacer un puré con ellas y dejar enfriar. Poner el puré de patatas en un bol y agregar el huevo, el majado de
ajos y un poco de pimentón, incorporar el aceite poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir
una mezcla pastosa, (remover siempre en la misma dirección para evitar que se corte)
Servir templado como acompañamiento de una carne o como aperitivo untado en rebanadas de pan tostado.
Juán Mendoza
TORTA REAL
TORTA REAL
1 kg de almendras crudas molidas, 800 g de azúcar, más un poco para el merengue,
8 huevos, 1/2 kg de patata cocida escurrida y bien machacada, papel de horno.
Separar la clara de la yema de un huevo, reservar la clara para preparar el merengue,
batir juntas las 7 claras restantes y las 8 yemas, mezclar muy bien todos los ingredientes.
Forrar un molde de horno con el papel vegetal y verter en él la mezcla preparada,
hornear 15 min a temperatura suave, mientras preparar un merengue batiendo a punto
de nieve la clara reservada con un poco de azúcar.
Sacar la torta del horno y cubrirla , dejar enfriar.
Esta misma mezcla pero sin huevos, sirve para preparar mazapán, en este caso no se
cubre con merengue, sino que se pinta con huevo batido y se hornea.
Agustín Puertas
1 kg de almendras crudas molidas, 800 g de azúcar, más un poco para el merengue,
8 huevos, 1/2 kg de patata cocida escurrida y bien machacada, papel de horno.
Separar la clara de la yema de un huevo, reservar la clara para preparar el merengue,
batir juntas las 7 claras restantes y las 8 yemas, mezclar muy bien todos los ingredientes.
Forrar un molde de horno con el papel vegetal y verter en él la mezcla preparada,
hornear 15 min a temperatura suave, mientras preparar un merengue batiendo a punto
de nieve la clara reservada con un poco de azúcar.
Sacar la torta del horno y cubrirla , dejar enfriar.
Esta misma mezcla pero sin huevos, sirve para preparar mazapán, en este caso no se
cubre con merengue, sino que se pinta con huevo batido y se hornea.
Agustín Puertas
sábado, 20 de abril de 2019
domingo, 14 de abril de 2019
ROSCOS DE LA ABUELA
ROSCOS DE LA ABUELA
3 huevos, 9 cucharadas de azúcar y un poco para adorno, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de aceite, más aceite para freír, 3 sobres de gaseosa, 1 sobre de levadura, harina, ralladura de 1 limón, canela al gusto.
Mezclar en un recipiente: los huevos, el azúcar, la leche, el aceite, los sobres de gaseosa, la levadura, la ralladura del limón y la canela.
Remover para mezclar bien todos los ingredientes e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa que no sea muy blanda ni muy dura, formar roscos con esa masa y freírlos al gusto de cada uno, con el aceite bien caliente, escurrirlos bien para que suelten todo el aceite, pasar los roscos por el azúcar y canela.
Ana Molina
3 huevos, 9 cucharadas de azúcar y un poco para adorno, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de aceite, más aceite para freír, 3 sobres de gaseosa, 1 sobre de levadura, harina, ralladura de 1 limón, canela al gusto.
Mezclar en un recipiente: los huevos, el azúcar, la leche, el aceite, los sobres de gaseosa, la levadura, la ralladura del limón y la canela.
Remover para mezclar bien todos los ingredientes e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa que no sea muy blanda ni muy dura, formar roscos con esa masa y freírlos al gusto de cada uno, con el aceite bien caliente, escurrirlos bien para que suelten todo el aceite, pasar los roscos por el azúcar y canela.
Ana Molina
viernes, 12 de abril de 2019
SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS
SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS
1 K 1/2 de setas, 8 dientes de ajo, almendras, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso y 1/2 de agua, 2 cucharaditas de pimentón, sal pimienta, perejil y aceite.
Limpiar las setas, pelar los ajos, dejar uno entero y cortar en láminas los demás, poner en una sartén con aceite los ajos laminados, cuando empiecen a tomar color añadimos las setas, sal, pimienta y perejil al gusto, sofreír unos minutos, poner en la batidora el diente de ajo entero, un puñado de almendras y el agua y batir.
Incorporar el vino blanco a la sartén con las setas, dejar cocer 1 min para evaporar el alcohol, añadir la salsa de almendras, dejar cocer unos min, por último condimentar con el pimentón y darle unas vueltas al conjunto y servir.
Manuel Corral
1 K 1/2 de setas, 8 dientes de ajo, almendras, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso y 1/2 de agua, 2 cucharaditas de pimentón, sal pimienta, perejil y aceite.
Limpiar las setas, pelar los ajos, dejar uno entero y cortar en láminas los demás, poner en una sartén con aceite los ajos laminados, cuando empiecen a tomar color añadimos las setas, sal, pimienta y perejil al gusto, sofreír unos minutos, poner en la batidora el diente de ajo entero, un puñado de almendras y el agua y batir.
Incorporar el vino blanco a la sartén con las setas, dejar cocer 1 min para evaporar el alcohol, añadir la salsa de almendras, dejar cocer unos min, por último condimentar con el pimentón y darle unas vueltas al conjunto y servir.
Manuel Corral
jueves, 11 de abril de 2019
SOPA DE MAIMONES
SOPA DE MAIMONES
2 Lonchas de jamón serrano, 2 rebanadas de pan, 1 huevo, 8 dientes de ajo, unos cuantos espárragos verdes, 2 vasos de agua, pimentón dulce, aceite y sal.
Tostar las rebanadas de pan, pelar y trocear los ajos, el jamón y los espárragos también.
Cuando los ajos empiecen a dorar, mojar con el agua y agregar un poco de pimentón, cocer hasta que el agua empiece a hervir, añadir el pan tostado y mover hasta que el pan se deshaga , incorporar el huevo batido a la sopa y dejar que cuaje.
Ana Isabel Sánchez
2 Lonchas de jamón serrano, 2 rebanadas de pan, 1 huevo, 8 dientes de ajo, unos cuantos espárragos verdes, 2 vasos de agua, pimentón dulce, aceite y sal.
Tostar las rebanadas de pan, pelar y trocear los ajos, el jamón y los espárragos también.
Cuando los ajos empiecen a dorar, mojar con el agua y agregar un poco de pimentón, cocer hasta que el agua empiece a hervir, añadir el pan tostado y mover hasta que el pan se deshaga , incorporar el huevo batido a la sopa y dejar que cuaje.
Ana Isabel Sánchez
miércoles, 10 de abril de 2019
REMOJÓN GRANADINO
REMOJÓN GRANADINO CON COSTRA DE QUESO
200 g de bacalao desmigado, 3 naranjas, 1 kg de patatas, 1 cebolleta, 6 tomates cherry, 2 huevos, 3 cucharadas de crema de leche, queso rallado, orégano, aceite de oliva y sal.
Pelar las patatas y cortarlas muy finas, freírlas en abundante aceite a fuego lento para que se confiten, escurrir para que suelten el aceite sobrante, poner de nuevo las patatas en la sartén y agregar los huevos batidos, remover bien para que queden revueltos.
Pelar las naranjas, separar los gajos y quitarles la piel, picar muy fina la cebolleta, emplatar por capas en una fuente de horno, una de revuelto, otra de naranja, otra de cebolleta, otra de bacalao desmigado, terminando con otra de revuelto de patatas.
Cubrir con la crema de leche y queso rallado y gratinar, servir adornado con tomates cherry y un poco de orégano.
Fernando Romero
martes, 9 de abril de 2019
ORO MOLIDO
ORO MOLIDO
1 Paletilla de cordero deshuesada, 1 kg de cangrejos de río, 6 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de pistachos, 1 rebanada de pan frito, 1 vaso de vino blanco, nuez moscada, perejil, sal , pimienta y aceite.
Condimentar la paletilla de cordero con sal y pimienta, freírla en una cazuela de barro con abundante aceite, hasta que esté bien dorada y apartar, en la misma cazuela rehogar los cangrejos, cuando estén añadir el tomate frito, el vino, la sal, la pimienta y la nuez moscada, dejar cocer unos minutos, volver a incorporar el cordero en la cazuela y verter por encima un poco de agua o caldo, cocer a fuego suave 40 min.
Machacar en un mortero los ajos pelados, el pan frito, los frutos secos y el perejil, agregar a la cazuela, 45 min.
Sagrario Carrillo
1 Paletilla de cordero deshuesada, 1 kg de cangrejos de río, 6 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de pistachos, 1 rebanada de pan frito, 1 vaso de vino blanco, nuez moscada, perejil, sal , pimienta y aceite.
Condimentar la paletilla de cordero con sal y pimienta, freírla en una cazuela de barro con abundante aceite, hasta que esté bien dorada y apartar, en la misma cazuela rehogar los cangrejos, cuando estén añadir el tomate frito, el vino, la sal, la pimienta y la nuez moscada, dejar cocer unos minutos, volver a incorporar el cordero en la cazuela y verter por encima un poco de agua o caldo, cocer a fuego suave 40 min.
Machacar en un mortero los ajos pelados, el pan frito, los frutos secos y el perejil, agregar a la cazuela, 45 min.
Sagrario Carrillo
miércoles, 3 de abril de 2019
MIGAS DE PAN CON GRANADA
MIGAS DE PAN CON GRANADA
1 kg de pan del día anterior, 1 cabeza de ajos, 1 granada, agua, aceite y sal
En un cuenco grande, partir el pan a pellizcos y remojarlo con un poco de agua y reservar
separar los dientes de ajo y pelarlos, freírlos en una sartén con bastante aceite, cuando estén dorados incorporar el agua y mantener en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces añadir la sal y el pan desmenuzado, remover todo para que se mezcle bien. Dejar cocer al principio a fuego rápido, después bajar la intensidad del fuego y remover constantemente hasta que las migas estén sueltas y cocidas.
Pelar la granada, separar los granos y esparcirlos por encima de las migas, servir caliente.
Conchi Prieto
1 kg de pan del día anterior, 1 cabeza de ajos, 1 granada, agua, aceite y sal
En un cuenco grande, partir el pan a pellizcos y remojarlo con un poco de agua y reservar
separar los dientes de ajo y pelarlos, freírlos en una sartén con bastante aceite, cuando estén dorados incorporar el agua y mantener en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces añadir la sal y el pan desmenuzado, remover todo para que se mezcle bien. Dejar cocer al principio a fuego rápido, después bajar la intensidad del fuego y remover constantemente hasta que las migas estén sueltas y cocidas.
Pelar la granada, separar los granos y esparcirlos por encima de las migas, servir caliente.
Conchi Prieto
CALDERO DE CORDERO
CALDERO DE CORDERO
1 kg de cordero cortado en trozos pequeños, 2 cebollas medianas, 2 patatas grandes, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 300 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de carne, frutos secos los que nos gusten, 2 h de laurel, canela, 1 ramita de tomillo, sal , pimienta y aceite.
Limpiar y picar las cebollas en trozos pequeños, rehogarlas, en una cazuela de barro,( si no la que usemos normalmente), con aceite de oliva hasta que se vuelvan transparentes,
añadir el cordero salpimentado y seguir rehogando hasta que la carne se dore, entonces incorporar los frutos secos, pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños, agregarlas a la cazuela, incorporar también la harina y rehogarla un poco, añadir el vino y el caldo, el tomillo, laurel y un palo de canela.
Dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, en el último momento incorporar la miel y remover.
María Garza
1 kg de cordero cortado en trozos pequeños, 2 cebollas medianas, 2 patatas grandes, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 300 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de carne, frutos secos los que nos gusten, 2 h de laurel, canela, 1 ramita de tomillo, sal , pimienta y aceite.
Limpiar y picar las cebollas en trozos pequeños, rehogarlas, en una cazuela de barro,( si no la que usemos normalmente), con aceite de oliva hasta que se vuelvan transparentes,
añadir el cordero salpimentado y seguir rehogando hasta que la carne se dore, entonces incorporar los frutos secos, pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños, agregarlas a la cazuela, incorporar también la harina y rehogarla un poco, añadir el vino y el caldo, el tomillo, laurel y un palo de canela.
Dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, en el último momento incorporar la miel y remover.
María Garza
martes, 2 de abril de 2019
BACALAO CON ALCACHOFAS
BACALAO CON ALCACHOFAS
4 lomos de bacalao, 1 bote de alcachofas, 1 kg de tomates maduros, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal y un poco de azúcar
Pelar y trocear los tomates, pelar las cebollas y partirlas en trozos, pelar los ajos y laminarlos, escurrir la alcachofas. Poner en una sartén al fuego con aceite y sofreir los ajos, incorporar la cebolla, rehogar hasta que se ponga transparente, añadir los tomates, sal y un poco de azúcar, 15 min a fuego suave, incorporar el vino, 5 min màs y triturar, colocar los lomos de bacalao en una fuente de horno, hasta que doren un poco, servir con la salsa de tomate y las alcachofas.
Juan de Dios Atienza
4 lomos de bacalao, 1 bote de alcachofas, 1 kg de tomates maduros, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal y un poco de azúcar
Pelar y trocear los tomates, pelar las cebollas y partirlas en trozos, pelar los ajos y laminarlos, escurrir la alcachofas. Poner en una sartén al fuego con aceite y sofreir los ajos, incorporar la cebolla, rehogar hasta que se ponga transparente, añadir los tomates, sal y un poco de azúcar, 15 min a fuego suave, incorporar el vino, 5 min màs y triturar, colocar los lomos de bacalao en una fuente de horno, hasta que doren un poco, servir con la salsa de tomate y las alcachofas.
Juan de Dios Atienza
ASAILLO DE PUEBLO
ASAILLO DE PUEBLO
1 Pollo troceado, 1 hueso de jamón pequeño, 2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, caldo de pollo, harina, 1 hoja de laurel, azafrán, romero, pimienta, aceite de oliva y sal.
Salpimentar el pollo, pasarlo por harina y marcarlo en una sartén con aceite de oliva hasta dorar, sacar, poner en una cazuela y reservar, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, limpiar el pimiento rojo y cortarlo en tiras gruesas.
Pochar la cebolla en el aceite del pollo hasta que esté blanda, agregar las tiras del pimiento rojo y seguir rehogando, agregar al pollo, añadir la cabeza de ajos, el hueso de jamón, la hoja de laurel, el romero, azafrán y el vino, poner la cazuela al fuego,y dejar que el vino se evapore, añadir el caldo, cocer a fuego lento hasta reducir la salsa.
Desireé Relloso
1 Pollo troceado, 1 hueso de jamón pequeño, 2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, caldo de pollo, harina, 1 hoja de laurel, azafrán, romero, pimienta, aceite de oliva y sal.
Salpimentar el pollo, pasarlo por harina y marcarlo en una sartén con aceite de oliva hasta dorar, sacar, poner en una cazuela y reservar, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, limpiar el pimiento rojo y cortarlo en tiras gruesas.
Pochar la cebolla en el aceite del pollo hasta que esté blanda, agregar las tiras del pimiento rojo y seguir rehogando, agregar al pollo, añadir la cabeza de ajos, el hueso de jamón, la hoja de laurel, el romero, azafrán y el vino, poner la cazuela al fuego,y dejar que el vino se evapore, añadir el caldo, cocer a fuego lento hasta reducir la salsa.
Desireé Relloso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PENSAMIENTOS
LECCIÓN DE VIDA 🙇 Quién no aprende a valorar a las personas un día mirará a su alrededor y estará solo o sola.

-
El palacio de los marqueses de Márgena, más conocido como el palacio de los Echevarría, estaba situado en el centro de la población de Dú...
-
LOMO DE CERDO A LA BILBAINA 🐷 Para 6 personas: 1 Kg de filetes de lomo de cerdo, 1 cebolla, 500 gr de salsa de tomate, 250 gr de pimien...