MIGAS EXTREMEÑAS
1 kg de pan para migas, 3 cabezas de ajos, 2 pimientos rojos, 1/2 kg de panceta troceada
1/2 kg de chorizo en ristra troceado, 2 L de aceite de oliva, agua, sal, pimentón, (opcional), sardinas asadas y huevos fritos (opcional).
(Hacer esta receta en un caldero y si es posible al fuego de leña)
Poner el pan picado para migas en un recipiente amplio y rociarlo con agua con sal,
prudentemente sin empapar, calentar el aceite y freír la panceta, los chorizos, los ajos y
los pimientos, todo por separado y troceado,también se puede añadir un poco de pimentón, en el mismo aceite, incorporar las migas ya remojadas y mover sin cesar para que todo el pan se impregne bien de aceite y no se pegue, emplatar las migas con la panceta, el chorizo, los ajos y los pimientos, si se desea, se puede acompañar con sardinas asadas y un huevo frito por comensal.
Jorge Díaz
viernes, 14 de junio de 2019
jueves, 13 de junio de 2019
ARROZ AL HORNO
ARROZ AL HORNO
400 gr de arroz, 800 gr de caldo o agua, 1 kg de costilla de cerdo, 200 gr de panceta fresca, 1 morcilla, 400 g de garbanzos cocidos, 1 patata, 1 tomate maduro, 200 g de tomate rallado, 1 cabeza de ajos, aceite de oliva, azafrán y sal.
Precalentar el horno a 250 grados, trocear las costillas de cerdo y la panceta fresca, pelar la patata y cortarla en rodajas, cortar el tomate también en rodajas, pelar los ajos y láminarlos, Calentar el aceite en una sartén y freír las rodajas de patata y las láminas de ajos, retirar y reservar, en el mismo aceite, sofreír los garbanzos cocidos, después la morcilla y por último las costillas y la panceta y reservar, añadir un poco más de aceite a la misma sartén y sofreír el tomate rallado, incorporar el arroz y el azafrán ,rehogar 2 min
Vertemos el arroz con el sofrito en una cazuela de barro, incorporar los garbanzos, los ajos y la panceta, después colocar las costillas, la morcilla, la patata frita y el tomate en rodajas, mojar con el caldo y remover cuidadosamente con una cuchara de palo.
Meter la cazuela en el horno, bajar la temperatura a 180- 200 grados y dejar cocer 30 min o hasta que se acabe el caldo, apagar el horno y dejar reposar 5 min.
Ana María
400 gr de arroz, 800 gr de caldo o agua, 1 kg de costilla de cerdo, 200 gr de panceta fresca, 1 morcilla, 400 g de garbanzos cocidos, 1 patata, 1 tomate maduro, 200 g de tomate rallado, 1 cabeza de ajos, aceite de oliva, azafrán y sal.
Precalentar el horno a 250 grados, trocear las costillas de cerdo y la panceta fresca, pelar la patata y cortarla en rodajas, cortar el tomate también en rodajas, pelar los ajos y láminarlos, Calentar el aceite en una sartén y freír las rodajas de patata y las láminas de ajos, retirar y reservar, en el mismo aceite, sofreír los garbanzos cocidos, después la morcilla y por último las costillas y la panceta y reservar, añadir un poco más de aceite a la misma sartén y sofreír el tomate rallado, incorporar el arroz y el azafrán ,rehogar 2 min
Vertemos el arroz con el sofrito en una cazuela de barro, incorporar los garbanzos, los ajos y la panceta, después colocar las costillas, la morcilla, la patata frita y el tomate en rodajas, mojar con el caldo y remover cuidadosamente con una cuchara de palo.
Meter la cazuela en el horno, bajar la temperatura a 180- 200 grados y dejar cocer 30 min o hasta que se acabe el caldo, apagar el horno y dejar reposar 5 min.
Ana María
miércoles, 12 de junio de 2019
PAELLA VALENCIANA
PAELLA VALENCIANA
600 gr de arroz bomba, 1/2 pollo y 1/2 conejo,1/2 kg de bachoqueta y garrafón, 2 tomates rallados, romero en rama, pimentón, azafrán, sal y aceite.
En una paellera, echar aceite generosamente, cuando esté caliente, freír bien las carnes troceadas y después las verduras, añadir el tomate rallado y continuar sofriendo bien, agregar un pellizco de pimentón, por último, verter agua hasta los clavos de la paellera y cocer a fuego fuerte, cuando hierva, espolvorear con azafrán e incorporar el arroz en forma de cruz, salar al gusto y poner por encima el romero en rama. Cocer 20 min, dejar reposar cubierta y servir en la misma paellera.
José Valero
600 gr de arroz bomba, 1/2 pollo y 1/2 conejo,1/2 kg de bachoqueta y garrafón, 2 tomates rallados, romero en rama, pimentón, azafrán, sal y aceite.
En una paellera, echar aceite generosamente, cuando esté caliente, freír bien las carnes troceadas y después las verduras, añadir el tomate rallado y continuar sofriendo bien, agregar un pellizco de pimentón, por último, verter agua hasta los clavos de la paellera y cocer a fuego fuerte, cuando hierva, espolvorear con azafrán e incorporar el arroz en forma de cruz, salar al gusto y poner por encima el romero en rama. Cocer 20 min, dejar reposar cubierta y servir en la misma paellera.
José Valero
ARROZ CON COSTRA ILICITANO
ARROZ CON COSTRA ILICITANO
Medio conejo, 1/2 kg de arroz, 1 muslo y un contra muslo de pollo, 3 longanizas blancas y
3 rojas, 1 blanco, 1 trozo de butifarra, 13 huevos ,1 tomate maduro rallado, azafrán, perejil, aceite de oliva y sal.( 6 personas)
Calentar el horno a 220 grados, con calor arriba y abajo, trocear las longanizas y cortar la butifarra y el blanco en rodajas, ni muy finas ni gordas. Poner un chorro de aceite en una sartén y sofreír el embutido, sacar y reservar, en el mismo aceite sofreír las carnes del conejo y pollo, cuando estén doradas agregar el tomate rallado y el arroz, dar unas vueltas para rehogar todo y condimentar con la sal, el perejil y el azafrán , cubrir con agua caliente y dejar cocer hasta que el arroz esté en su punto, entonces distribuir por encima el embutido reservado. Aparte, batir los huevos y cubrir con ellos el arroz,
introducir en el horno ya calentado y esperar a que los huevos cuajen y formen una costra dorada.
Cristina Torregrosa
Medio conejo, 1/2 kg de arroz, 1 muslo y un contra muslo de pollo, 3 longanizas blancas y
3 rojas, 1 blanco, 1 trozo de butifarra, 13 huevos ,1 tomate maduro rallado, azafrán, perejil, aceite de oliva y sal.( 6 personas)
Calentar el horno a 220 grados, con calor arriba y abajo, trocear las longanizas y cortar la butifarra y el blanco en rodajas, ni muy finas ni gordas. Poner un chorro de aceite en una sartén y sofreír el embutido, sacar y reservar, en el mismo aceite sofreír las carnes del conejo y pollo, cuando estén doradas agregar el tomate rallado y el arroz, dar unas vueltas para rehogar todo y condimentar con la sal, el perejil y el azafrán , cubrir con agua caliente y dejar cocer hasta que el arroz esté en su punto, entonces distribuir por encima el embutido reservado. Aparte, batir los huevos y cubrir con ellos el arroz,
introducir en el horno ya calentado y esperar a que los huevos cuajen y formen una costra dorada.
Cristina Torregrosa
martes, 11 de junio de 2019
GUISANTES AHOGADOS
GUISANTES AHOGADOS
300 g de guisantes, 1 cebolla, 2 ajos tiernos, 150 g de tacos de jamón pequeños, unas rodajas de morcilla, menta fresca, anís estrellado, aceite de oliva sal y pimienta.
Calentar un poco de aceite en una sartén, y saltear los tacos de jamón, cuando suelten un poco de su grasa retirar, hacer lo mismo con la morcilla vuelta y vuelta y reservar, en el mismo aceite sofreír la cebolla y los ajos tiernos picados, cuando tomen color incorporar los guisantes y el jamón reservado, rectificar de sal y pimienta y dejar cocer lentamente
con el recipiente tapado 20 min, o hasta que los guisantes estén tiernos, si fuera necesario puede añadirse un poco de caldo o agua y por último, incorporar la morcilla con cuidado para que no se deshaga, cuando falten un par de min para que termine la cocción condimentar con la menta fresca y anís estrellado tanto para aromatizar como para decorar el plato.
Silvia Tarragona
300 g de guisantes, 1 cebolla, 2 ajos tiernos, 150 g de tacos de jamón pequeños, unas rodajas de morcilla, menta fresca, anís estrellado, aceite de oliva sal y pimienta.
Calentar un poco de aceite en una sartén, y saltear los tacos de jamón, cuando suelten un poco de su grasa retirar, hacer lo mismo con la morcilla vuelta y vuelta y reservar, en el mismo aceite sofreír la cebolla y los ajos tiernos picados, cuando tomen color incorporar los guisantes y el jamón reservado, rectificar de sal y pimienta y dejar cocer lentamente
con el recipiente tapado 20 min, o hasta que los guisantes estén tiernos, si fuera necesario puede añadirse un poco de caldo o agua y por último, incorporar la morcilla con cuidado para que no se deshaga, cuando falten un par de min para que termine la cocción condimentar con la menta fresca y anís estrellado tanto para aromatizar como para decorar el plato.
Silvia Tarragona
FIDEOS A LA CAZUELA
FIDEOS A LA CAZUELA
400 g de fideos gruesos, 1 bandeja de salchichas, 1 cebolla mediana, 1 pimiento rojo pequeño, 300 ml de tomate natural triturado, 2 dientes de ajo, 1 L de caldo de pollo
1 sobre de colorante alimentario,1/2 cucharada de pimentón, 3 cucharadas de aceite
y sal.
Trocear las salchichas, pelar la cebolla y los dientes de ajo, limpiar el pimiento y triturarlo todo, calentar el aceite en una olla o cazuela, y freír las salchichas hasta que se doren un poco, una vez doradas incorporar a la cazuela el triturado de cebolla ajo y pimiento, dar unas vueltas y cuando estén bien hechos añadirle el tomate triturado, remover y dejar cocer 5 min más, verter el caldo en la cazuela y calentar hasta que hierva, echar los fideos y bajar el fuego a medio bajo, remover y condimentar con el colorante, el pimentón y la sal, dejar cocer hasta que se consuma el caldo.
Silvia Medina
400 g de fideos gruesos, 1 bandeja de salchichas, 1 cebolla mediana, 1 pimiento rojo pequeño, 300 ml de tomate natural triturado, 2 dientes de ajo, 1 L de caldo de pollo
1 sobre de colorante alimentario,1/2 cucharada de pimentón, 3 cucharadas de aceite
y sal.
Trocear las salchichas, pelar la cebolla y los dientes de ajo, limpiar el pimiento y triturarlo todo, calentar el aceite en una olla o cazuela, y freír las salchichas hasta que se doren un poco, una vez doradas incorporar a la cazuela el triturado de cebolla ajo y pimiento, dar unas vueltas y cuando estén bien hechos añadirle el tomate triturado, remover y dejar cocer 5 min más, verter el caldo en la cazuela y calentar hasta que hierva, echar los fideos y bajar el fuego a medio bajo, remover y condimentar con el colorante, el pimentón y la sal, dejar cocer hasta que se consuma el caldo.
Silvia Medina
viernes, 7 de junio de 2019
ESCUDELLA Y CARNE DE OLLA
ESCUDELLA Y CARNE DE OLLA
400 g de garbanzos, 1 hueso de jamón, 1 hueso de ternera, 500 g de jarrete de ternera,
1/2 gallina, oreja de cerdo, 1 butifarra blanca y una negra, 4 patatas, 1/2 col, un nabo
1 zanahoria, 1 rama de apio, 100 g de galets de pasta, pelotas de carne.
Poner a hervir agua con sal en una olla bastante grande, añadir los garbanzos, los huesos,
y toda la carne ( menos las butifarras), cocer 2 horas a fuego lento, eliminando el exceso de grasa con una espumadera, pasadas las 2 h , agregar las verduras,(patatas, col, nabo,
zanahoria y apio) y dejar que siga cociendo a fuego lento. Para preparar las pelotas de carne: mezclar en un bol 1 huevo, 2 dientes de ajo pelados y picados, perejil picado, sal y
pimienta, mezclar bien y añadir 400 g de carne picada y 2 cucharadas de miga de pan remojada en leche, seguir mezclando hasta tener una masa homogénea, formar con ella unas bolas un poco alargadas, de tamaño algo más grande que las albóndigas y rebozar en harina. Con cuidado sacar de la olla las carnes y las verduras del y agregar las butifarras y
las pelotas, dejar hervir 15 min más.
Colar el caldo y cocer en él los galets de pasta para hacer la sopa, cocer 8 min,
servir por un lado la escudella y en una fuente aparte la carne de olla.
Jordi de la Fuente
400 g de garbanzos, 1 hueso de jamón, 1 hueso de ternera, 500 g de jarrete de ternera,
1/2 gallina, oreja de cerdo, 1 butifarra blanca y una negra, 4 patatas, 1/2 col, un nabo
1 zanahoria, 1 rama de apio, 100 g de galets de pasta, pelotas de carne.
Poner a hervir agua con sal en una olla bastante grande, añadir los garbanzos, los huesos,
y toda la carne ( menos las butifarras), cocer 2 horas a fuego lento, eliminando el exceso de grasa con una espumadera, pasadas las 2 h , agregar las verduras,(patatas, col, nabo,
zanahoria y apio) y dejar que siga cociendo a fuego lento. Para preparar las pelotas de carne: mezclar en un bol 1 huevo, 2 dientes de ajo pelados y picados, perejil picado, sal y
pimienta, mezclar bien y añadir 400 g de carne picada y 2 cucharadas de miga de pan remojada en leche, seguir mezclando hasta tener una masa homogénea, formar con ella unas bolas un poco alargadas, de tamaño algo más grande que las albóndigas y rebozar en harina. Con cuidado sacar de la olla las carnes y las verduras del y agregar las butifarras y
las pelotas, dejar hervir 15 min más.
Colar el caldo y cocer en él los galets de pasta para hacer la sopa, cocer 8 min,
servir por un lado la escudella y en una fuente aparte la carne de olla.
Jordi de la Fuente
HOJALDRE DE QUESO Y MEMBRILLO
HOJALDRE DE QUESO Y MEMBRILLO
Masa de hojaldre, 100 g de membrillo, queso de cabra en rulo, cebolla caramelizada, 1 yema de huevo.
Extender la masa de hojaldre y poner en el centro una base de membrillo, encima trozos de queso de rulo de cabra y la cebolla caramelizada, cerrar el pastel de hojaldre cubriendo con la masa todo el relleno, hacer pequeños cortes a ambos lados de la masa y pintarla con la yema de huevo batida, hornear a 180 grados 25 min.
José A. Herrero
Masa de hojaldre, 100 g de membrillo, queso de cabra en rulo, cebolla caramelizada, 1 yema de huevo.
Extender la masa de hojaldre y poner en el centro una base de membrillo, encima trozos de queso de rulo de cabra y la cebolla caramelizada, cerrar el pastel de hojaldre cubriendo con la masa todo el relleno, hacer pequeños cortes a ambos lados de la masa y pintarla con la yema de huevo batida, hornear a 180 grados 25 min.
José A. Herrero
jueves, 6 de junio de 2019
BUÑUELOS
BUÑUELOS
4 huevos, 200 ml de leche, 100 ml de agua, 50 g de mantequilla sin sal, 1 cucharada de azúcar, 150 g de harina de trigo, 1/2 cucharada de levadura, un poco de anís, un poco de sal, aceite de oliva suave y azúcar glas.
Poner en un cazo a fuego la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar, el anís y la sal,
cuando la mantequilla se haya derretido y empiece a hervir, agregar la harina y la levadura removiendo bien la masa, apartar del fuego y dejar enfriar unos min,
a continuación incorporar los huevos de uno en uno mezclado bien cada vez antes de añadir el siguiente huevo, calentar abundante aceite en una sartén y cuando esté a punto
bajar a fuego medio- bajo, con la ayuda de 2 cucharas echar en el aceite porciones de masa del tamaño de una nuez. A medida que los buñuelos se hinchen, darles la vuelta
si no lo hacen ellos solos, sacar y dejar escurrir en papel de cocina y espolvorear con
el azúcar glas, también se pueden rellenar con nata montada, crema, etc...
para ello hacerles un agujero con unas tijeras, introduciendo el relleno con una manga pastelera.
María del Carmen Rodríguez
4 huevos, 200 ml de leche, 100 ml de agua, 50 g de mantequilla sin sal, 1 cucharada de azúcar, 150 g de harina de trigo, 1/2 cucharada de levadura, un poco de anís, un poco de sal, aceite de oliva suave y azúcar glas.
Poner en un cazo a fuego la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar, el anís y la sal,
cuando la mantequilla se haya derretido y empiece a hervir, agregar la harina y la levadura removiendo bien la masa, apartar del fuego y dejar enfriar unos min,
a continuación incorporar los huevos de uno en uno mezclado bien cada vez antes de añadir el siguiente huevo, calentar abundante aceite en una sartén y cuando esté a punto
bajar a fuego medio- bajo, con la ayuda de 2 cucharas echar en el aceite porciones de masa del tamaño de una nuez. A medida que los buñuelos se hinchen, darles la vuelta
si no lo hacen ellos solos, sacar y dejar escurrir en papel de cocina y espolvorear con
el azúcar glas, también se pueden rellenar con nata montada, crema, etc...
para ello hacerles un agujero con unas tijeras, introduciendo el relleno con una manga pastelera.
María del Carmen Rodríguez
HABONES DE SANABRIA
HABONES DE SANABRIA
500 g de habones, 2 orejas de cerdo medianas, 200 g de chorizo, 1 hueso de jamón,
2 dientes de ajo, laurel, 2 L de agua fría, 200 ml de aceite de oliva,( para el sofrito :
1 cebolla, aceite, sal, 1 cucharada de pimentón, 1 vaso de harina)
Dejar los habones en remojo durante toda la noche, ponerlos a hervir en un recipiente con agua, junto con el chorizo entero, el hueso de jamón, los dientes de ajo, 1 hoja de laurel y el aceite de oliva, ir añadiendo agua según se necesite. En otra cazuela cocer
las orejas de cerdo, sacar y trocear, en una sartén preparar el sofrito : rehogar la cebolla
la harina, el pimentón, un poco de sal, juntar todas las preparaciones, añadimos un poco de caldo de cocer las orejas, sacar el chorizo de la olla, partirlo en rodajas y volverlo a añadir, dejar cocer todo junto a fuego lento 5 min aproximadamente, hasta que el guiso no esté caldoso.
Nuria Iglesias
500 g de habones, 2 orejas de cerdo medianas, 200 g de chorizo, 1 hueso de jamón,
2 dientes de ajo, laurel, 2 L de agua fría, 200 ml de aceite de oliva,( para el sofrito :
1 cebolla, aceite, sal, 1 cucharada de pimentón, 1 vaso de harina)
Dejar los habones en remojo durante toda la noche, ponerlos a hervir en un recipiente con agua, junto con el chorizo entero, el hueso de jamón, los dientes de ajo, 1 hoja de laurel y el aceite de oliva, ir añadiendo agua según se necesite. En otra cazuela cocer
las orejas de cerdo, sacar y trocear, en una sartén preparar el sofrito : rehogar la cebolla
la harina, el pimentón, un poco de sal, juntar todas las preparaciones, añadimos un poco de caldo de cocer las orejas, sacar el chorizo de la olla, partirlo en rodajas y volverlo a añadir, dejar cocer todo junto a fuego lento 5 min aproximadamente, hasta que el guiso no esté caldoso.
Nuria Iglesias
miércoles, 5 de junio de 2019
SOPA DE ALMENDRAS
SOPA DE ALMENDRAS
175 g de almendras crudas y molidas,1 L de leche, 150 g de azúcar, 1 rama de canela,
1 trocito de cáscara de limón, rebanadas finas de pan del día anterior.
Poner la leche en una cazuela junto con el azúcar, la canela y la cáscara del limón,
dejar cocer lentamente durante 5 min, así la leche se aromatiza, sacar la canela y el limón y añadir las almendras, dejar hervir 10 a 15 min a fuego lento y removiendo poco a poco, verterla sopa en cazuelas pequeñas individuales resistentes al horno y colocar en la parte de arriba del horno a 180 grados. Colocar rebanadas finas de pan por encima de cada cazuela de sopa, cocer en el horno hasta que el pan esté dorado.
María José Nieto
175 g de almendras crudas y molidas,1 L de leche, 150 g de azúcar, 1 rama de canela,
1 trocito de cáscara de limón, rebanadas finas de pan del día anterior.
Poner la leche en una cazuela junto con el azúcar, la canela y la cáscara del limón,
dejar cocer lentamente durante 5 min, así la leche se aromatiza, sacar la canela y el limón y añadir las almendras, dejar hervir 10 a 15 min a fuego lento y removiendo poco a poco, verterla sopa en cazuelas pequeñas individuales resistentes al horno y colocar en la parte de arriba del horno a 180 grados. Colocar rebanadas finas de pan por encima de cada cazuela de sopa, cocer en el horno hasta que el pan esté dorado.
María José Nieto
SOBADILLOS
SOBADILLOS
1/4 de manteca de cerdo, 5 yemas de huevo, 100 g de azúcar, 400 g de harina, más un poco para espolvorear, 1 cucharadita de levadura, 1/2 copa de anís, azúcar y canela mezcladas para adornar.
Poner en un bol la manteca y trabajarla hasta que esté a punto de pomada, entonces agregar las yemas de huevo, el azúcar y la media copa de anís, seguir trabajando la masa
dándole vueltas hasta mezclar todo muy bien, añadir la harina y la levadura, mezclar y dejar reposar 1 hora, transcurrido ese tiempo, espolvorear un poco de harina sobre una mesa y colocar encima la masa reposada, estirarla y cortarla con las formas que queramos
poner los sobadillos en una bandeja de horno y cocer a 180 grados durante 15 min,
sacar, pasar los sobadillos por una mezcla de azúcar y canela y servir,
Rosa Torrecilla
1/4 de manteca de cerdo, 5 yemas de huevo, 100 g de azúcar, 400 g de harina, más un poco para espolvorear, 1 cucharadita de levadura, 1/2 copa de anís, azúcar y canela mezcladas para adornar.
Poner en un bol la manteca y trabajarla hasta que esté a punto de pomada, entonces agregar las yemas de huevo, el azúcar y la media copa de anís, seguir trabajando la masa
dándole vueltas hasta mezclar todo muy bien, añadir la harina y la levadura, mezclar y dejar reposar 1 hora, transcurrido ese tiempo, espolvorear un poco de harina sobre una mesa y colocar encima la masa reposada, estirarla y cortarla con las formas que queramos
poner los sobadillos en una bandeja de horno y cocer a 180 grados durante 15 min,
sacar, pasar los sobadillos por una mezcla de azúcar y canela y servir,
Rosa Torrecilla
martes, 4 de junio de 2019
PATATAS CON NÍSCALOS Y COSTILLAS
PATATAS CON NÍSCALOS Y COSTILLA
1 kg de patatas, 800 g de costillas adobadas, 300 g de níscalos, 1 cebolla, 8 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo, 1 vaso de vino blanco, 1 L de agua, 1 cucharada de pimentón, sal y cayena.
Pelar y trocear la cebolla, los ajos y el pimiento rojo, rehogar las verduras en una cazuela
con un poco de aceite, cuando estén hechas añadir las costillas y los níscalos lavados,
remover e incorporar las patatas cortadas, rehogar todo junto, por último, agregar el pimentón y la cayena ( si gusta un poco picante), mojar con el vino blanco y dejar reducir,
añadir el agua y la sal necesaria, dejar cocer hasta que las patatas estén cocidas.
Rosa María Pascual
1 kg de patatas, 800 g de costillas adobadas, 300 g de níscalos, 1 cebolla, 8 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo, 1 vaso de vino blanco, 1 L de agua, 1 cucharada de pimentón, sal y cayena.
Pelar y trocear la cebolla, los ajos y el pimiento rojo, rehogar las verduras en una cazuela
con un poco de aceite, cuando estén hechas añadir las costillas y los níscalos lavados,
remover e incorporar las patatas cortadas, rehogar todo junto, por último, agregar el pimentón y la cayena ( si gusta un poco picante), mojar con el vino blanco y dejar reducir,
añadir el agua y la sal necesaria, dejar cocer hasta que las patatas estén cocidas.
Rosa María Pascual
AJO CARRETERO
AJO CARRETERO
2 kg de cordero en trozos,( cuello y paletilla) 2 pimientos verdes, 2 cebollas, 2 cabezas de ajos, 1 guindilla, 1 cucharada de pimentón, pan del día anterior y sal gorda.
Poner en una cazuela la carne, los pimientos y las cebollas partidos en trozos grandes,
los ajos sin pelar, la guindilla sin romper, el pimentón y la sal, cubrir todo con abundante agua, cocer durante 2 horas , agregar mas agua y cuando el caldo comience a hervir de nuevo probar de sal y añadir sopas de pan del día anterior, retirar del fuego y dejar reposar 5 min antes de servir.
Elena San Quirico
2 kg de cordero en trozos,( cuello y paletilla) 2 pimientos verdes, 2 cebollas, 2 cabezas de ajos, 1 guindilla, 1 cucharada de pimentón, pan del día anterior y sal gorda.
Poner en una cazuela la carne, los pimientos y las cebollas partidos en trozos grandes,
los ajos sin pelar, la guindilla sin romper, el pimentón y la sal, cubrir todo con abundante agua, cocer durante 2 horas , agregar mas agua y cuando el caldo comience a hervir de nuevo probar de sal y añadir sopas de pan del día anterior, retirar del fuego y dejar reposar 5 min antes de servir.
Elena San Quirico
lunes, 3 de junio de 2019
PATATAS RELLENAS DE MORCILLA
PATATAS RELLENAS DE MORCILLA
1 Kg de patatas, 500 g de morcilla, 50 g de mantequilla, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 100 g de verduras,( pimientos, alcachofas, calabaza). 50 g de setas, 2 huevos, sal, pimienta y aceite.
Cocer las patatas con agua y sal, cuando hierva cocer 30 o 40 min, sacar las patatas del agua y poner al horno unos minutos a 100 0 G, dejar enfriar, pelar y pasar por el pasa purés, separar las claras de las yemas de los huevos, añadir las yemas y la mantequilla al puré de patatas y mezclar todo bien, condimentar con la pimienta y sal ( si fuera necesario) en una sartén rehogar las cebollas , las verduras, las setas y los ajos todo bien picado, agregar la morcilla desmenuzada ( sin piel) rehogar unos minutos a fuego suave.
Formar tortitas con el puré de patatas, poniendo en el centro de cada tortita un poco de preparado de morcilla y verduras, dar a las tortitas forma de bolas, batir las claras de los huevos, pasar las bolas de patata rellenas por las claras y freírlas con el aceite caliente.
Acompañadas de salsa mayonesa.
Esther Riberas
1 Kg de patatas, 500 g de morcilla, 50 g de mantequilla, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 100 g de verduras,( pimientos, alcachofas, calabaza). 50 g de setas, 2 huevos, sal, pimienta y aceite.
Cocer las patatas con agua y sal, cuando hierva cocer 30 o 40 min, sacar las patatas del agua y poner al horno unos minutos a 100 0 G, dejar enfriar, pelar y pasar por el pasa purés, separar las claras de las yemas de los huevos, añadir las yemas y la mantequilla al puré de patatas y mezclar todo bien, condimentar con la pimienta y sal ( si fuera necesario) en una sartén rehogar las cebollas , las verduras, las setas y los ajos todo bien picado, agregar la morcilla desmenuzada ( sin piel) rehogar unos minutos a fuego suave.
Formar tortitas con el puré de patatas, poniendo en el centro de cada tortita un poco de preparado de morcilla y verduras, dar a las tortitas forma de bolas, batir las claras de los huevos, pasar las bolas de patata rellenas por las claras y freírlas con el aceite caliente.
Acompañadas de salsa mayonesa.
Esther Riberas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PENSAMIENTOS
LECCIÓN DE VIDA 🙇 Quién no aprende a valorar a las personas un día mirará a su alrededor y estará solo o sola.

-
El palacio de los marqueses de Márgena, más conocido como el palacio de los Echevarría, estaba situado en el centro de la población de Dú...
-
LOMO DE CERDO A LA BILBAINA 🐷 Para 6 personas: 1 Kg de filetes de lomo de cerdo, 1 cebolla, 500 gr de salsa de tomate, 250 gr de pimien...