martes, 3 de mayo de 2022

MOUSSE DE ATÚN CON ESPÁRRAGOS VERDES Y AJO BLANCO

 MOUSSE DE ATÚN CON ESPÁRRAGOS VERDES Y AJO BLANCO 🐟

Ingredientes: 2 dl de ajo blanco, 6 espárragos verdes, 6 quenefas de mouuse de atún, 24 colas de langostinos cocidas, 1 toque de aceite de perejil, 1 toque de aceite de oliva virgen, 6 tomates cherry .

Espárragos: pelar las yemas de pos espárragos , poner el agua a hervir con sal, una vez hirviendo, agregar los espárragos y escaldar 20 segundos, una vez escaldados meter en agua con hielo, escurrir y saltear con aceite caliente 10 segundos.

Mousse de atún: estofar los ajos con el aceite sin que se doren , escurrir el atún y los ajos, introducir en un robot de cocina junto con la nata y un toque se sal, trabajar en el robot a 75ºC, 3 min, verter en un recipiente y batir a temperatura, reservar.

Ajo blanco: 30 gr de almendra, 2 dl de aceite de oliva, 1/2 diente de ajo, 100 gr de miga de pan blanco del día anterior, 1 toque de sal, 1 toque de vinagre de jerez, 1 dl de agua , triturar los ingredientes menos el vinagre , tiene que quedar una crema suave y pasar por un colador fino , ponerle un punto de sal y el vinagre y reservar en frío.

Colas de langostino: Llevar a ebullición el agua con sal y agregar las colas de langostino. cocer 1,5 min, ponerlas en agua con hielo para enfríar , escurrir y pelar, reservar.

Aceite de perejil: 60 gr de hojas de perejil fresco, 2 dl de aceite de oliva, 1/2 diente de ajo, triturar todo junto hasta que el perejil quede como puntitos minísculos.

Disponer en un plato hondo un poco de ajo blanco, poner en el centro la mousse de atún  y colocar al lado el langostino, el espárrago y un tomate cherry, extender alrededor un hilo de aceite de perejil y por último rociar los langostinos con aceite de oliva.

Pepe Rosales.




miércoles, 27 de abril de 2022

FLAMENQUIN DE JAMÓN

 FLAMENQUIN  DE JAMÓN  🐄

Ingredientes: 6 filetes de ternera cortados finos, 150 gr de jamón serrano cortado en tiras, 1 huevo, harina, pan rallado, sal y aceite.

Aplastar los filetes entre dos hojas de papel de horno hasta que queden muy finos y de mayor tamaño, extender los filetes y poner encima las tiras de jamón serrano, enrollar cada filete sazonarlo por fuera con sal y pimienta y rebozar los rollitos en harina, huevo batido y pan rallado, freír en aceite de oliva a fuego moderado para que que se frían bien por dentro.

Maestros de la cocina.





jueves, 21 de abril de 2022

TARTA DE FRAMBUESA

 TARTA DE FRAMBUESA  🍰

Ingredientes: galletas trituradas, almendras trituradas, azúcar, mantequilla, 1L de nata, 150 gr de azúcar, 175 gr de queso fresco, jugode frambuesa, 7 gr de gelatina.

Poner en un molde un fondo obtenido mezclando las galletas, almendra, el azúcar y la mantequilla, imtroducir en el horno hasta que quede tostado, aparte se mezclan la gelatina y el jugo de frambuesas y reservar, mezclar la nata con el queso y el azúcar y cubrir el fondo del molde con una capa de 2 cm de espesor y sobre ésta una capa de 1cm de jugo de frambuesas, poner la tarta en el congelador hasta que se solidifique el jugo de frambuesas sobre esta última capa se dispone otra de nata y se termina con el jugo de frambuesas y repitiendo la operación anterior.

Maestros de la cocina.






lunes, 11 de abril de 2022

REFLEXIÓN

POR LA PAZ

En estos tiempos de dolor provocado por una guerra injusta, sin sentido ni piedad, porque alguien se ha empeñado en querer destrozar un país, sin pensar en el sufrimiento de un pueblo que solo quiere vivir tranquilo.

Alzo mi voz para pedir la paz, me duele en el alma ver tanto dolor, sufrimiento y terror en las caras de mujeres, niños y ancianos, que han tenido que abandonar su país y de los que no han podido salir de él, me parece una barbarie que no se pare de una vez tanta injusticia.

Por eso mi corazón está con ellos y con todos los pueblos que sufren, ojalá que se imponga el sentido común y que terminen pronto estás guerras en la que solo gana la muerte y la desesperación.

Merche.





jueves, 7 de abril de 2022

CONEJO CON VERDURAS

 CONEJO CON VERDURAS  🐇

Ingredientes: 700 gr de conejo, 1 cebolla, 2 pimientos verdes, 2 patatas, 3 tomates, 2 calabacines, 2 cucharadas de aceite, 2 dientes de ajo y sal.

Trocear el conejo y sazonarlo, dorarlo en una sartén y reservar, en el mismo aceite sofreir los ajos cortados en láminas, añadir la cebolla cortada finamente junro con los pimientos picados, una vez rehogados añadir el calabacín sin pelar y cortado en dados junto a las patatas también picadas en dados, dejar cocer hasta que la patata esté tierna, si se queda seco añadir un poco de agua, mezclar el conejo con las verduras, el tomate picado y agregar un poco de agua y dejar cocer 35 min,  comprobar de sal y servir en cazuela de barro.

La cocina de saber vivir.




martes, 5 de abril de 2022

CHULETA DE CERDO A LA MANZANA

 CHULETA DE CERDO A LA MANZANA  🐷

Ingredientes: 4 chuletas de cerdo de 200 gr cada una, 4 manzanas reinetas, 1 cucharada de aceite, 1/2 vaso de sidra, 1 cucharada de mantequilla, sal, pimienta, orégano y harina.

Sazonar las chuletas con sal y pimienta, pasarlas por harina y dorarlas en una sartén vueta y vuelta sin que se cocinen del todo, pelar las manzanas, partirlas por la mitad y cortarlas en láminas gruesas, asar al horno las manzanas laminadas a 160ºC, 5 min, salpimentadas y con orégano engrasando previamente la placa con mantequilla, colocar las chuletas encima de las manzanas, regadas con la sidra y volver a meter en el horno 10 min a 160ºC, servir caliente.

La cocina de saber vivir.



lunes, 4 de abril de 2022

TERNERA EN SALSA ROQUEFORT

 TERNERA EN SALSA ROQUEFORT  🐄

Ingredientes : 4 escalopes de ternera de 200 gr , 50 gr de queso roquefort, 3 cucharadas de nata, 200 gr de tallarines, 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta, laurel y 2 dientes de ajo.

Freír los escalopes en una sartén hasta dorarlos reservar, en el mismo aceite hacer la salsa añadiendo el roquefort troceado junto con la nata, cocer 5 min, hasta que espese y sazonar con sal y pimienta, salsear los escalopes con dicha salsa y servir, cocer los tallarines en agua con sal y una hoja de laurel cocer 8 min, saltear unos ajos picados y dorados y echarlos por la pasta como acompañante de la carne, también podemos poner  lo que más nos guste de acompañamiento, patatas, arroz , etc...

La cocina de saber vivir.






miércoles, 30 de marzo de 2022

ARROZ CON SALCHICHAS Y PIMIENTOS

 ARROZ CON SALCHICHAS Y PIMIENTOS  🍚

Ingredientes: 300 gr de arroz, 50 gr de cebolla, 125 gr de salchichas blancas, 125 gr de pimientos rojos, 100 gr de guisantes, 2 vasos y 1/2 de agua o caldo, 1 cucharada de aceite, laurel, tomillo, sal y pimienta.

Rehogar en el aceite la cebolla picada muy fina, los pimientos rojos lavados y cortados en dados pequeños, con las salchichas enteras, retirarla antes de que tomen color y cortarlas en rodajas, añadir el arroz y rehogar, agregar el laurel, el tomillo, el agua o caldo de pollo y dejar cocer a fuego lento 12 min, sazonar con sal y pimienta, agregar las salchichas y los guisantes ya cocidos antes de terminar la cocción del arroz, dejar reposar  3 min, una vez cocido y servir.

La cocina de saber vivir.





martes, 29 de marzo de 2022

ESPAGUETIS SALSA AURORA

 ESPAGUETIS SALSA AURORA   🍝

Ingredientes: 250 gr de espaguetis, 40 gr de mantequilla, 40 gr de harina, 3 vasos de leche, 2 cucharadas de salsa de tomate, 150 gr de carne picada, agua, laurel, aceite, sal y pimienta.

Cocer la pasta 8 min, con aceite, sal y laurel, escurrirla y refrescarla, reservarla, en una sartén fundir la mantequilla y añadir la carne picada, una vez dorada añadir la harina y rehogar, agregar la leche fría y la salsa de tomate dejando cocer hasta que espese, mezclar la salsa con la pasta y servir.

La cocina de saber vivir.




viernes, 25 de marzo de 2022

SOJA CON PECHUGA DE PAVO

 SOJA CON PECHUGA DE PAVO 🌿

Ingredientes: 600 gr de brotes de soja, 500 gr de pechuga de pavo cocida, 1 cebolla, 1 rama de albahaca, 1/2 vaso de jerez dulce, 200 gr de maíz, 1 cucharada de aceiteby sal.

Cocer la soja en agua con sal 10 min, escurrir y refrescarla, rehogar en el aceite la cebolla picada junto con la albahaca y la pechuga de pavo troceado en dados gruesos, una vez dorada la carne rehogar con el jerez y dejar cocer para eliminar el alcohol, por último incorporar la soja y el maíz  mezclando todo cocinar 5 min, servir caliente.

La cocina de saber vivir.




jueves, 24 de marzo de 2022

ENSALADA DE FRUTOS ROJOS Y GARBANZOS

 ENSALADA DE FRUTOS ROJOS Y GARBANZOS


Ingredientes: 300 gr de judías verdes, 250 gr de garbanzos cocidos, 3 kiwis, 50 gr de arándanos, 50 gr de moras, 1 zanahoria rallada, 3 cucharadas de aceite, 1 de vinagre, sal y azúcar.

Lavar y partir las judías verdes en trozos de 3 cm, cocerlas en agua hirviendo con sal 15 min, cocer los garbanzos en olla rápida 45 min, ( o ya cocidos de bote), pelar y cortar el quiwi en rodajas finas, 
saltear los garbanzos cocidos y escrridos en una sartén con aceite caliente, cuando estén dorados y en el último segundo los arándanos, coloca todo en el centro de una fuente, en un lateral poner el quiwi y en el otro las judías escurridas y refrescadas, poner por encima la zanahoria rallada y las moras, hacer una vinagreta con aceite, vinagre, sal y azúcar y añadírsela por encima.
La cocina de saber vivir.






martes, 22 de marzo de 2022

CREMA SUAVE CON JAMÓN Y QUESO

 CREMA SUAVE CON JAMÓN Y QUESO  🍵

Ingredientes : 350 gr de puerros, 700 gr de patatas, , 4 lonchas de jamón serrano, 4 quesitos, 25 gr de mantequella, 1 cucharada de aceite de oliva, 1/2 vaso de leche, sal y agua, 1,5 L de caldo de pollo, 1 rama de romero.

Rehogar el puerro en el aceite y la mantequilla, ( la parte blanca), cortado muy fino,  10 min en un recipiente tapado, cortar las patatas peladas en láminas finas y añadirlas al puerro rehogar todo 5 min, cubrir todo con el caldo y dejar cocer hasta que la patata esté tierna y agregar en el último min el romero, a la hora de triturar retirar el romero y añadir los quesitos y sazonar, servir la crema caliente decorando la superficie con virutas de jamón en tazas o platos soperos.

La cocina de saber vivir.



lunes, 21 de marzo de 2022

VERDURAS EN HOJALDRE

 VERDURAS EN HOJALDRE



Ingredientes: 4 volovanes, 150 gr de jamón serrano, 280 gr de guisantes, 1 cebolla, 1 calabacín, 350 gr de champiñones, 8 espárragos trigueros, 2 huevos, 1 cucharada de aceite y sal.

Rehogar la cebolla picada fina, agregar el jamón cortado en dados, los guisantes cocidos, el calabacín en dados y sin pelar, el champiñón cortado en cuartos y unas gotas de vinagre, rehogar a fuego vivo 8 min, añadir los huevos batidos, mezclar, sazonar y rehogar con las verduras,rellenar los volovanes y decorar con los espárragos hervidos 5 min en agua con sal y dorar en la plancha.

La cocina de saber vivir.




jueves, 17 de marzo de 2022

CREMA DE ZANAHORIA AL ROMERO

  CREMA DE ZANAHORIA AL ROMERO   🍲

Ingredientes: 6 zanahorias, 6 patatas, 2 cebollas, 1 rama de romero, 1,5 L de caldo de ave, sal, pimienta blanca molida, aceite de oliva y perejil.

Pelar y retirar las puntas de las zanahorias y de las cebollas, trocear finamente y rehogar  en aceite a fuego lento 12 min, hasta que la zanahoria esté casi cocida y el aceite tenga un tono naranja, pelar las patatas y trocearlas finamente e incorporarlas a las zanahorias, cubrir con el caldo de ave y cocer 20 min en olla rápida y junto con el romero, triturar sin el romero, salpimentar y servir caliente, decorar con perejil picado y unas gotas de aceite de oliva.

La cocina de saber vivir.






miércoles, 16 de marzo de 2022

COSTILLA AL HORNO CON MIEL Y SOJA

 COSTILLA AL HORNO CON MIEL Y SOJA 🐷

Ingredientes: costillas, arroz, ajos, miel, salsa de soja, aceite y sal.

Sofreír el arroz con ajo, añadir caldo de carne y verduras y cocer, reservar,  cortar las costillas en trozos y salar, hacer una mezcla de 100 ml de miel, 50 ml de salsa de soja y con una brocha de cocina mojar las costillas colocar en una bandeja de horno y hornear, continuar mojando las costillas con la mezcla más el jugo que van soltando cada 10 o 15 min, a los 30 min darles la vuelta y seguir mojando hasta el final 1h, emplatar con el arroz en molde y parte del jugo.

La cocina del abuelo.




martes, 15 de marzo de 2022

POLLO A LA CERVEZA

 POLLO A LA CERVEZA  🐓

Ingredientes: muslos de pollo, cerveza, pimienta, ajos, cebolleta, pimiento verde, zanahoria,, tomate, harina, caldo, aceite y sal.

Salpimentar el pollo, pasar por harina, dorar con unos ajos sin pelar y aplastados, reservar, en el mismo aceite pochar la cebolleta, pimiento verde, zanahoria y al final la salsa de tomate, a medio pochar añadir el pollo dorado, cubrir con parte del caldo y cerveza, cocer 50 min, retirar los muslos ponerlos en una cazuela plana y triturar la salsa, añadirla al pollo, calentar y servir.

La cocina del abuelo.




ZANCARRÓN DE TERNERA EN SALSA ROJA

ZANCARRÓN  DE TERNERA EN SALSA ROJA   🐄

Ingredientes: Morcillo de ternera, cebolla roja, puerros, ajos, pimienta, carne de choriceros, manzana, harina, huevo, aceite y sal.

Cocer el zancarrón atado en olla rápida, con puerro, cebolla, sal y pimienta, casi cubierto de agua 30 min, salsa: ajos pochados con cebolla roja, una vez pochados añadir una manzana en taquitos y la carne de los pimientos choriceros, o un frasquito de pasta de pimientos, añadir el caldo del morcillo y triturar, hacer rodajas con la carne de morcillo, pasarlas por harina y huevo y freír, emplatar con la salsa de fondo y sobre ella las rodajas de zancarrón.

La cocina del abuelo.




lunes, 14 de marzo de 2022

POLLO ESCABECHADO

 POLLO ESCABECHADO  🐓

Ingredientes: pechuga de pollo en filetes, cebolla, ajo, laurel, pimienta, vinagre, vino blanco, harina, aceite y sal.

Salar las pechugas en filetes, pasar por harina, freírlas en una sartén, dorar y reservar, en una cazuela plana añadir el aceite de la fritura y añadir más hasta completar un vaso, pochar 2 cebollas medianas en juliana 5 min, introducir las pechugas junto con 1/2 vaso de vinagre de Módena, 1/2 vaso de vino blanco y 1 vaso de agua, 6 dientes de ajo enteros, granos de pimienta negra, unas ramas de perejil y 2 hojas de laurel, cocer todo junto 20 min, destapar y dejar cocer 5 min más.

La cocina del abuelo.




CARRILLERAS CON PATATAS HUECAS

 CARRILLERAS CON PATATAS HUECAS  🐷

Ingredientes: carrilleras, vino tinto, cebolla, zanahorias, puerros, ajos, pimiento verde y rojo, pimienta, laurel, aceite y sal.

Limpiar las carrilleras de nervios y grasa, colocarlas en una cazuela con agua y vinagre 15 min para que elimine los restos de sangre, dorar los ajos en una satén y añadir las carrilleras secas y salpimentadas, marcarlas y reservar, en una olla a presión con el mismo aceite pochar la cebolla, ajos, puerros, zanahoria, los pimientos rojos y verdes, una hoja de laurel, introducir las carrilleras y cubrir con vino tinto, cocer 10 min sin tapar, cerramos la tapa y cocer 30 min más, retirar las carrilleras y triturar la salsa, poner todo en una cazuela plana y cocer 5 min, servir las carrilleras enteras o en filetes, como guarnición unas patatas huecas.

La cocina del abuelo.





martes, 8 de marzo de 2022

Dramaturgas españolas

 

Biografía de María de la O Lejárraga

La escritora María Lejárraga nació en el año 1874 en la localidad de San Millán de la Cogolla, en la comunidad de La Rioja.

Fue conocida también bajo el seudónimo de María Martínez Sierra, y está considerada como una de las principales promotoras del movimiento feminista en España.

María nació en una familia bien situada económicamente, y cursó los estudios de maestra. Al finalizarlos, empezó enseguida a ejercer como tal.

Con una gran vocación por la escritura, y muy dotada para ello, se encontró con el problema de que en aquella época las aspiraciones literarias de las mujeres no estaban vistas con buenos ojos, y menos en su trabajo docente, campo en el que podía salir muy perjudicada.

A los 26 años se casa con el también escritor Gregorio Martínez Sierra, y soluciona su problema publicando sus obras con el nombre de su marido.

De todas maneras, por los ambientes teatrales, para los que escribían muchas obras, enseguida empezó a rumorearse que las obras de Gregorio eran en realidad de su mujer. El marido, antes de morir, firmó una confesión reconociéndolo. Más tarde, se ha sabido que María llegó incluso a escribir bajo el nombre de otros famosos autores, como Eduardo Marquina, sabiéndose que la obra firmada por él “El pavo real” fue en realidad escrita por ella. También colaboró con  Manuel de Falla escribiendo el libreto del amor brujo, amiga personal de Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca entre otros escritores de su tiempo. Escribió guiones para el cine como "  canción de cuna"  la cual se ha llevado al cine en varias ocasiones.

Además de su faceta de escritora, destaca el activismo de María. Fue una convencido y luchadora feminista, y militó en el Partido Socialista. En el año 1933 fue elegida diputada al Congreso de la República por la provincia de Granada, además de ser nombrada vicepresidenta de la Comisión de Instrucción Pública.

La Guerra Civil hizo que tuviera que exiliarse a Argentina, de donde ya no regresó.

Muy ligada a la ciudad de Granada, cabe destacar su obra “Granada, guía emocional”, dedicada a esta hermosa ciudad.

Como dato curioso cabe destacar que, en el año 2012, salieron a la luz dos libros en los que María era la protagonista. El primero es “Palabras insensatas que tú comprenderás”, del escritor Salvador Compán, y el segundo “Cándida”, obra de Isabel Lejárraga.

María Lejárraga falleció, en el año 1974, en Argentina.

P.D Recomiendo el libro de Vanessa Montfort : La mujer Sin nombre, en el que se cuenta su historia.

miércoles, 23 de febrero de 2022

ENDIVIAS CON ENSALADILLA RUSA

 ENDIVIAS CON ENSALADILLA RUSA 

ingredientes: endivias, patatas, aguacate, atún en aceite, cebolleta, huevo, huevas de trucha, zanahoria, mayonesa, aceite y sal.

Hacer la mayonesa o de la que viene hecha, cocer las patatas, zanahorias y huevos, en un bol, mezclar patatas cocidas y zanahorias picaditas y el huevo picado con el aguacate y el atún desmigado más la cebolleta también picada fina, mezclar todo con la mayonesa y rellenar las hojas de endivia limpias, aplicar por encima zanahoria  rallada o las huevas de trucha y presentar sobre un fondo de escarola.

La cocina del abuelo.






ALCACHOFAS A LA MARINERA

 ALCACHOFAS A LA MARINERA   🍲

Ingredientes: alcachofas, almejas, cebolla, guindilla, vino blanco, caldo de pescado, pimentón, tomate, setas o champiñones, harina , aceite y sal.

Partir la cebolla muy fina y pocharla, añadimos un poco de harina, cocinamos y añadimos pimentón, vino blanco, guindilla, tomate y caldo, a continuación las almejas hasta que se abran, aparte limpiar las alcachofas las cocemos con sal y unas ramas de perejil, se parten en 4 trozos, una vez cocidas se añaden a las almejas cociendo todo junto 5 min.

La cocina del abuelo




martes, 22 de febrero de 2022

LOMBARDA CON PATATAS

 LOMBARDA CON PATATAS  🍵

Ingredientes: lombarda, patatas, ajo, aceite y sal. 

Trocear la lombarda , lavar y cocer con agua y sal, aparte cocer las patatas troceadas para que no se tiñan, las mezclamos con la lombarda y le añadimos un refrito de ajos.

La cocina del abuelo.




HUEVO CON ESPINACAS

 HUEVO CON LECHO DE ESPINACAS 


Ingredientes : huevos, espinacas, leche, harina, ajos, cebolla, nuez moscada, aceite y sal.

Cocer las espinacas, escurrir y partir menuditas, dorar el ajo y la cebolla, aparte hacer la bechamel, con nuez moscada, aceite, harina y leche, mezclar con las espinacas más el ajo y la cebolla, escalfar un huevo por persona en agua con un chorrito de vinagre, tostar rebanadas de pan y poner como fondo o  un lado, las espinacas con bechamel y el huevo encima, adornar con unos hilos de salsa de tomate.

La cocina del abuelo.




lunes, 21 de febrero de 2022

GARBANZOS DIFERENTES

 GARBANZOS DIFERENTES

Ingredientes: garbanzos, fideos, laurel, pimienta, hueso de ternera, chorizo, zanahoria, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, jamón, aceite y sal.

Poner los garbanzos en remojo 12h antes, añadir a la olla con el agua hirviendo junto con el laurel, pimienta, hueso de ternera o bien carne, chorizo, cebolla y zanahoria, cocer 30 min, separar los garbanzos, triturar unos cuantos garbanzos con un poco de caldo haciendo una crema, rehogar ajo, cebolla , pimiento y al finar el tomate en dados o rallado, en una cazuela plana con aceite caliente añadir los garbanzos y saltearlos 2 min, añadir las verduras rehogadas y la crema de garbanzos, el caldo de cocción de los garbanzos y un puñado o dos de fideos, cocer todo hasta que la pasta esté al dente, salpicar por encima con un poco de romero picado.
La cocina del abuelo.




ENSALADA DE PASTA Y CODILLO

 ENSALADA DE PASTA Y CODILLO  🐷

Ingredientes: codillo asado, Pasta de colores, maíz, mayonesa, mostaza y manzana.

Asar el codillo de cerdo o comprarlo ya asado, deshuesar y partir en daditos, cocer la pasta y refrescarla, añadir el codillo junto con unos dados de manzana, maíz y la mayonesa aligerada con un poco de agua y un poco de mostaza.

La cocina del abuelo.






viernes, 18 de febrero de 2022

HUEVOS RRELLENOS CON MAYONESA ESPECIAL

 HUEVOS RRELLENOS CON MAYONESA ESPECIAL 

Ingredientes: huevos, atún, zanahoria, cebolleta, vinagre de manzana, mostaza en grano, aceite y sal.

Cocer la zanahoria con agua, sal y reservar, cocer los huevos aparte 10 min, quitar la cáscara y partirlos por la mitad, ponemos las yemas en un cuenco y le añadimos cebolleta picada, mezclar bien, seguir añadiendo la zanahoria picada y el atún desmigado, hacemos la mayonesa y lo mezclamos todo, rellenamos los huevos y decoramos como más nos gusten.

La cocina del abuelo.




REVUELTO DE BACALAO Y VERDURAS

 REVUELTO DE BACALAO Y VERDURAS  🐟

Ingredientes: bacalao, ajetes, cebolleta, pimiento verde y rojo, patatas, huevo, aceite y sal.

Desalar y desmigar el bacalao, rehogar los ajetes, cebolleta, pimientos y patatas en daditos,  una vez esté tierno añadir el bacalao y en 1 min los huevos hasta que se cuajen, haciendo un revuelto.

La cocina del abuelo.




jueves, 17 de febrero de 2022

CREMA DOS COLORES

 CREMA DOS COLORES  🍵

Ingredientes: calabaza, guisantes, puerro, cebolla, patatas, ajo, caldo de carne, pimiento verde, aceite y sal.

En dos cazuelas con aceite rehogamos unos ajos, seguido de puerro y cebolla, una vez pochados añadimos patatas troceadas y finalmente la calabaza como producto principal para el puré naranja, cubrir con algo de caldo y el resto con agua y cocer, en otra cazuela igual que en la primera hasta las patatas, añadir un pimiento verde y guisantes como principal, cocer y triturar el contenido de las 2 cazuelas, pasar por el colador los guisantes por si tiene pieles, poner el puré en dos recipientes distintos y echarlos poco a poco en el plato añadiendo unas virutas de jamón frito crujiente o láminas de champiñones y pan frito.

La cocina del abuelo.




PATATAS TORNEADAS

 PATATAS  TORNEADAS 

Ingredientes: patatas, ajos , perejil, aceite y sal.

Pelar las patatas y tornearlas , cocerlas con agua, sal y un chorrito de aceite, escurrir las patatas y mezclar bien con un majado de ajo, perejil y aceite.
La cocina del abuelo.






miércoles, 16 de febrero de 2022

COLES DE BRUSELAS

 COLES DE BRUSELAS

Ingredientes: coles de Bruselas,  jamón, ajos, tocinillo, aceite y sal.

Cocer las coles con agua , sal y un chorrito de aceite, hasta que estén tiernas y escurrir, añadir un sofrito de ajo en láminas, jamón y tocinillo, servir a continuación.

La cocina del abuelo.




RIOJANITOS DE BOCADO

RIOJANITOS DE BOCADO  🐷

Ingredientes: carne picada de lomo de cerdo. pimientos asados, harina, chalotas, leche, nuez moscada, guindilla, pimentón, huevos, aceite y sal.

Pocharlas chalotas picadas y a continuación el lomo de cerdo picado junto con la guindilla entera para poder quitarla al final, una vez hecho añadir el pimiento asado, pelado y cortado en trozos pequeños, aparte preparar una bechamel con aceite, harina y leche, nuez moscada y pimentón, unir la bechamel a la carne , enfriar y hacer bolitas, pasar por harina y huevo batido y freír.

La cocina del abuelo.





martes, 15 de febrero de 2022

BERBERECHOS AL VAPOR

 BERBERECHOS AL VAPOR


Ingredientes: berberechos, aceite y vino blanco.

Poner 3 cucharadas de aceite en una cazuela y añadir los berberechos que debemos poner en remojo previamente con agua fría para que se limpien bien, antes de tapar la cazuela  y echar un chorrito de vino blanco y dejar hasta que se abran, servir acompañados de una copa de vino blanco.
La cocina del abuelo.




TORTILLA DE PATATAS Y CALABACÍN

 TORTILLA DE PATATAS Y CALABACÍN 

Ingredientes: patatas, cebolla, calabacín, huevos, aceite y sal.

 Freír las patatas junto con la cebolla y el calabacín, luego mezclamos el huevo y hacemos la tortilla, dándole la vuelta para que cuaje bien y servir.

La cocina del abuelo.




SOLOMILLO DE CERDO EN ADOBO

SOLOMILLO DE CERDO EN ADOBO  🐷

Ingredientes: 1 solomillo. Adobo: 1 cebolla en juliana, 2 dientes de ajo en láminas, 1 hoja de laurel picada, 1 cucharada de hierbas aromáticas, 1 cucharada de pimentón, 1 cucharada de salsa de soja, 1 dl de vinagre de jerez, 1 vaso de aceite de oliva, pimienta recién molida y sal.

Mezclar todos los ingredientes, limpiar el solomillo de grasa y nervios, partirlo en tacos e introducir en el adobo de 2 a 3 h, ensartar en palillos largos de madera y freír o asar en una plancha.

La cocina del abuelo.





lunes, 14 de febrero de 2022

CANAPÉS DE REVUELTO DE MORCILLA

 CANAPÉS DE REVUELTO DE MORCILLA 

Ingredientes: morcilla, nata ,huevos, piñones, estragón, guindilla, perejil, aceite y sal.

Quitamos la piel de la morcilla y desmigamos 150 gr, la freímos en una sartén con una cucharada de aceite, cuando esté casi frita le añadimos la nata líquida 100 gr, junto con el perejil y el estragón muy picado, una guindilla  y reducir la nata hasta casi desaparecer, en ese momento estrellar 2 a 3 huevos y revolver hasta que cuajen, retirar la guindilla ,en unas tostaditas de pan o  tartaletas, montar el revuelto adornar con piñones tostados y servir.

La cocina del abuelo.





PATATAS ASADAS CON PICADILLO

 PATATAS ASADAS CON PICADILLO

Ingredientes: patatas, picadillo y sal.

Lavar las patatas, abrirlas por la mitad y asarlas en el horno 1 h, 10 min antes de terminar de asar se cubren con un picadillo o de lonchas de chorizo y se terminan de asar.

La cocina del abuelo.




jueves, 10 de febrero de 2022

TAPAS DE PESCADILLA A LA PLANCHA

 TAPAS DE PESCADILLA A LA PLANCHA  🐟

Ingredientes: pescadilla, ajo, vinagre de manzana, pan, aceite y sal.

Sacamos unas rodajas de pescado blanco y lo hacemos a la plancha con unas gotas de aceite y sal, tostamos rebanadas de pan, batir un vaso de aceite con medio diente de ajo, un chorrito de vinagre de manzana hasta hacer una mayonesa muy líquida, montamos la pescadilla u otro pescado sobre cada rebanada de pan tostado y regamos por encima con la mayonesa de aceite.

La cocina del abuelo.





ESPÁRRAGOS RELLENOS

 ESPÁRRAGOS RELLENOS DE ESPINACAS Y SETAS  🍄

Ingredientes: espárragos, espinacas, setas, bechamel. huevo, harina, aceite y sal.

Se puede hacer con espárragos frescos o en conserva, si son frescos: cocerlos en agua y un poco de aceite y sal 30 ó 40 min, una vez cocidos partir en dos y abrir por la mitad a lo largo, preparar el relleno rehogando ajos con setas o champiñones partidos finos,  añadir las espinacas ya cocidas y mezclar con una bechamel hecha con leche, harina, aceite y nuez moscada, rellenar con cuidado los espárragos ( mejor que sean gruesos), enfriar en la nevera 2h, al final freírlos pasando por harina y huevo.

La cocina del abuelo.




REMEDIOS NATURALES

FALTA DE MINERALES   🌋 PATÉ REMINERALIZANTE PARA RECARGAR LAS PILAS. Ingredientes: 6 champiñones, 1/2 cebolla, 1 chorro generoso de aceite ...