viernes, 11 de septiembre de 2020

ESCALDÓN CANARIO

ESCALDÓN CANARIO

100 gr de tocino, 2 dientes de ajo, 2 pimientos verdes, 200 gr de gofio:( harina tostada), 100 cc de aceite, azafrán, hierbabuena.

Se corta el tocino en dados y los ajos en láminas y se fríen en una sartén, después los ponemos en la olla a presión con agua fría y añadimos el azafrán tostado, tapamos la olla y cocemos 10 min, añadimos el gofio y el pimiento verde muy picado, se remueve
 todo hasta que quede una masa. 




jueves, 10 de septiembre de 2020

ZANAHORIAS GLASEADAS

 ZANAHORIAS GLASEADAS

200 gr de zanahorias, 25 gr de mantequilla, 1 cucharadita de azúcar, sal y pimienta.

Pelar las zanahorias, en la olla a presión poner 2 vasos de agua y sobre esta un plato sopero hondo,poner todo al fuego y cuando el agua empiece a hervir se ponen sobre el plato las zanahorias y sobre éstas poner la mantequilla fundida y el azúcar espolvoreado y la pimienta, tapar la olla y cocer 10 min.



CREMA DE ZANAHORIAS

 CREMA DE ZANAHORIAS

250 gr de zanahorias, 100 gr de mantequilla, 1 cucharada sopera de harina, 200 gr de cebolla, 100 gr de nata, perejil, pimienta, clavo 1 vaso de agua.

Poner en la olla a presión la mantequilla y cuando se funda añadir la cebolla muy picada y las zanahorias en rodajas, cuando la cebolla empiece a dorar añadir la harina, el perejil, clavo y pimienta, remover todo y añadir el vaso de agua, tapar la olla y cocer 10 min, añadir la nata.



miércoles, 9 de septiembre de 2020

PUERROS GRATINADOS

PUERROS GRATINADOS

24 puerros, 200 gr de salsa bechamel, 50 gr de queso rallado.

 Limpiar y cocer los puerros 10 min en olla a presión, hacer una bechamel con leche y el agua de cocer los puerros, se ponen en una fuente y se cubren con la bechamel que debe de estar espesa, se espolvorea con el queso rallado y se gratina en el horno.


JUDÍAS VERDES A LA EXTREMEÑA

JUDÍAS VERDES A LA EXTREMEÑA

300 gr de patatas, 200 gr de cebolla, pimiento verde, 2 dientes de ajo, 800gr de judías verdes, 100 gr de puré de tomate, 100 cc de aceite, perejil, pimentón dulce o picante y agua.

Limpiar y cortar las judías verdes y las patatas, hacer un sofrito con la cebolla, ajo, perejil, pimiento verde, cuando empiece a tomar color se añaden el pimentón y el tomate, lo echamos sobre las patatas y judías que tendremos en la olla a presión junto con un vaso de agua, cocer 8 min.



martes, 8 de septiembre de 2020

GUISADO VALENCIANO

GUISADO VALENCIANO

500 gr de habas frescas, 500 gr de guisantes, 8 alcachofas, 250 gr de cardos,
 2 huevos, 200 gr de bacalao, 100 cl de aceite, 10 almendras, un puñado de piñones,
200 gr de cebolla, pimentón y sal.

Poner en la olla a presión el aceite, la cebolla picada, cuando empiece a dorarse se añade el pimentón y las habas, las alcachofas limpias y los cardos limpios y picados,
2 vasos de agua, las almendras y los piñones una vez molidos en el mortero, cocer 10 min, cuando estén hechas se añade el bacalao desalado y desmigado, se vuelve a hervir 7 min más, se pone todo en una fuente y se adorna con rodajas de huevos cocidos.



HABAS A LA CATALANA

HABAS A LA CATALANA

750 gr de habas desgranadas, 200 gr de butifarra, 100 gr de tocino, 100 gr de manteca, 200 gr de cebolla, 2 dientes de ajo, 100 gr de puré de tomate, 1 vasito de vino blanco, 1 copita de anís seco, hierbas aromáticas, pimienta, 1 vaso de agua y perejil.

Poner en la olla a presión el aceite y tocino cortado en tiras, al calor, cuando el tocino empiece a dorar se añade la cebolla picada y las hierbas aromáticas, cuando la cebolla esté pochada se le añade el puré de tomate, se rehoga un poco y se añaden las habas,
la butifarra, el anís, el vino y un vaso de agua, ponemos a hervir 9 min, poner las habas en una fuente, trocear el tocino y la butifarra y se espolvorea todo con perejil bien picado.


lunes, 7 de septiembre de 2020

HABAS CON JAMÓN DE TRÉVELEZ

 HABAS CON JAMÓN DE TRÉVELEZ

800 gr de habas frescas peladas, 100 cl de aceite, 100 gr de jamón de Trévelez, ó jamón serrano,

El jamón se corta en taquitos y se rehoga con un poco de aceite en la olla a presión, se reservan y el el aceite se rehogan las habas, cuando estén a medio freír se añade el jamón ,un vaso de agua y ponen a cocer 5 min.




GUISANTES A LA BUENA MUJER

 GUISANTES A LA BUENA MUJER

600 gr de guisantes: frescos, congelados o de lata, 100 gr de cebollitas, 100 gr de zanahorias, mantequilla, 1 cucharadita colmada de harina,  un centro de lechuga( lo blanco), 1 vaso y medio de agua y sal, taquitos de jamón.


Poner en una olla a presión las zanahorias peladas y troceadas, las cebollitas y el corazón de lechuga, rehogar todo con la harina y la mantequilla, sin que se doren, se añaden los guisantes el jamón y se sigue rehogando, se añade el agua hirviendo, se añade la sal, se tapa la olla y se deja cocer 10 min.



sábado, 5 de septiembre de 2020

ESPÁRRAGOS A LA MILANESA

 ESPÁRRAGOS A LA MILANESA

1 kg de espárragos limpios, 50 gr de queso rallado parmesano, 100 gr de mantequilla.

Cocer los espárragos 8 min, sacar de la olla y escurrir, poner en una fuente y espolvorear con el queso rallado parmesano, echar mantequilla fundida por encima y se gratinan al horno.






ESPÁRRAGOS A LA INGLESA

 ESPÁRRAGOS A LA INGLESA

24 espárragos, 100 gr de mantequilla y perejil picado.

Cocer los espárragos 8 min en una olla a presión, una vez cocidos se ponen en una fuente y se vierte sobre ellos mantequilla fundida con perejil picado muy fino.



ENDIBIAS A LA MANTEQUILLA NEGRA

ENDIBIAS A LA MANTEQUILLA NEGRA 

800 gr de endibias, 100 gr de mantequilla, pimienta, zumo de limón, 1 vaso de agua, perejil.

 Cocer las endibias 10 min, en la olla a presión, luego en una sartén caliente a fuego suave se introduce la mantequilla, se calienta hasta que esté de color avellana, se añade el perejil picado procurando que no se fría, se aparta del fuego y se añade el limón, se mezcla bien y con ello se rocían las endibias.




viernes, 4 de septiembre de 2020

CHOUCROUTE

CHOUCROUTE

400 gr de choucroute, 200 gr de patatas peladas, 100 gr de cebolla, 4 salchichas Frankfur, 1 vaso de vino blanco, zumo de limón, 1 clavo de especia, 100 gr de bacón, 1 corteza de tocino curado, pimienta, 1 cucharada sopera de bayas de enebro,sal, 100 gr de manteca de cerdo, zanahorias, lacón.

Cocer la choucroute 2 min en agua hirviendo, sacar y escurrir, en una olla a presión poner la manteca de cerdo, el lacón, la corteza de tocino, las bayas de enebro, la cebolla picada y el clavo, las zanahorias en rodajas, la choucroute,  la pimienta, el zumo de limón, el vino blanco y medio vaso de agua, tapar la olla y cocer 25 min, abrir la olla y poner las patatas, volver a cerrar y cocer 10 min más, calentar las salchichas en agua caliente y servir junto lo que tenemos cocido.



COLIFLOR AL AJO ARRIERO

COLIFLOR AL AJO ARRIERO

800 gr de coliflor, 2 dientes de ajo, pimentón , perejil muy picado, 100 cl de aceite, vinagre y sal.

Cocer la coliflor en olla a presión 8 min, machacar en un mortero un diente de ajo con el perejil y un poco de  sal, después añadir 3 cucharadas de aceite y otras 3 de agua de la cocción de la coliflor, en una sartén freír un diente de ajo, retirar el ajo del aceite y cuando el aceite esté frío se le añade poco a poco el vinagre y el pimentón y se le da un hervor a todo, se le incorpora lo que hay en el mortero y se echa encima de la coliflor ya cocida.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

ALCACHOFAS MIRELLA

 ALCACHOFAS MIRELLA

12 alcachofas, 300 gr de tomate muy picado, vinagre, aceitunas sin hueso, 10 gr de mantequilla.

Cocer las alcachofas, una vez cocidas rehogarlas en la mantequilla y se le añade el tomate picado

cuando el tomate esté deshecho se añaden las aceitunas, se rehoga todo y se añade el vinagre.




ALCACHOFAS AL VAPOR

 ALCACHOFAS AL VAPOR

10 Alcachofas grandes, zumo de un limón, 1/2 L de agua, ramita de perejil.

Poner en una olla a presión 1/2 L de agua, con zumo de limón y sal,  una ramita de perejil para que no se pongan oscuras, cuando empiece a hervir se añaden las alcachofas enteras, se tapa la olla y dejar cocer 10 min, cuando estén cocidas se sacan las alcachofas y las pelamos quitando las hojas duras,  después las cortamos dejándolas con forma de corazón ya las podemos preparar como nos gusten.




miércoles, 5 de agosto de 2020

CREMA DE ACELGAS

CREMA DE ACELGAS

600 gr de acelgas, 1/3 de salsa bechamel, 50 gr de queso rallado, 50 gr de mantequilla.


Cocer las acelgas 10 min, en olla a presión, escurrir y picarlas muy pequeñas,  batir con la batidora y hacer puré, después añadimos la salsa bechamel , poner la masa obtenida en una fuente de horno, añadir la mantequilla y espolvorear con el queso rallado, gratinar en el horno y servir.




ACELGAS CON ALI OLÍ

ACELGAS CON ALI OLÍ

800 gr de acelgas, 300 gr de patatas , 200 gr de ali olí.

Limpiar y partir las acelgas y las patatas, poner en la olla a presión cocer 10 min, 
escurrirlas y mezclar con el ali olí, servir.


martes, 4 de agosto de 2020

ACELGAS EN ADOBO

ACELGAS EN ADOBO

800 gr de acelgas, 100 cl de aceite de oliva, 3 dientes de ajo, 50 gr de miga de pan, pimentón dulce o picante, vinagre, 2 huevos cocidos y sal.

Cocer las acelgas 8 min, en la olla a presión y escurrir, freír en una sartén los ajos y cuando estén dorados  reservar, cuando el aceite esté templado añadir el pimentón y mover bien, dejar enfriar y añadir el vinagre, machacar los ajos en un mortero, añadir al mortero el pimentón y el pan remojado en agua, machacar todo hasta lograr una masa homogénea, añadir un poco de agua de la cocción de las acelgas para hacer una salsa y echar sobre las acelgas y remover todo bien, poner en una cazuela de barro y  junto con los huevos cocidos picados y meter en el horno, servir caliente.



JAMBALAYA

JAMBALAYA

1 pollo, 200 gr de arroz, 75 gr de mantequilla, 75 gr de jamón picado, un poco de curry, sal y pimienta, 1/2 L de agua hirviendo.

Poner la mantequilla en la olla a presión y dorar el jamón, saltear el pollo y sazonar con sal y pimienta y el curry, añadir el arroz y saltear, añadir el agua hirviendo, tapar la olla y cocer 10 min, dejar reposar 5 min más abrir y servir.


lunes, 3 de agosto de 2020

ARROZ ZAMORANA


ARROZ ZAMORANA

300 gr de arroz, 350 cl de caldo 200 gr de cebolla, 2 dientes de ajo, perejil, tomillo, laurel, 2 pimientos morrones, 1 pie de cerdo, 1 oreja de cerdo, 1 hocico de cerdo, 100 gr de costilla de cerdo, 100 gr de jamón serrano en dados,50 cl de aceite, 50 gr de manteca de cerdo.

Cocer en una olla a presión el pie de cerdo, la oreja, el hocico y la costilla,45 min, reservar el caldo de la cocción, en una sartén freír los trozos de jamón, la cebolla, el ajo , el perejil picado, tomillo y laurel, al sofrito añadir los productos del cerdo troceados y las verduras, poner todo en la olla a presión cuando hierva el caldo añadir el arroz , cocer 10 min, dejar reposar 5 min +, poner el arroz en una cazuela de barro y meter en el horno para que se dore.




ARROZ NEGRO

ARROZ NEGRO

150 gr de calamares, 300 gr de arroz, 200 gr de arroz, 100 gr de puré de tomate, 2 pimientos morrones, 100 cl de aceite, 2 dientes de ajo, 350 cl de agua.

Limpiar bien los calamares, reservar la tinta, hacer un sofrito con aceite, cebolla ajos y pimiento, poner el sofrito en una olla a presión junto con los calamares y añadir el puré de tomate, incorporar el agua caliente y cuando esté hirviendo añadir el arroz, incorporar las tintas, tapar la olla y dejar cocer 10 min, dejar reposar 5 min +
antes de servir.


viernes, 31 de julio de 2020

ARROZ A LA MALAGUEÑA

ARROZ A LA MALAGUEÑA

250 gr de rape, 300 gr de arroz, 100 cl de aceite, 200 gr de espárragos trigueros,
2 dientes de ajo, 200 gr de marisco, almejas, mejillones , gambas, 100 gr de puré de tomate, 200 gr de cebolla, 2 pimientos morrones, 100 gr de guisantes, pimentón dulce o picante, perejil, azafrán 350 cl de agua, ( el agua debe ser de la cocción del marisco).

Se pone en la olla a presión el aceite y se dora la cebolla muy picada y los pimientos troceados y los espárragos también troceados, cocemos aparte los mariscos y reservamos el agua, luego los ponemos en la olla junto con el sofrito , en un mortero se machacan el ajo ,el perejil y el azafrán ,el rape se añade a la olla, junto con el caldo de los mariscos, cuando el agua esté hirviendo se le echa el arroz, se deja cocer 10 min, dejamos reposar sin quitar la tapa 5 min más, servir caliente.


ARROZ CAMPESTRE

ARROZ CAMPESTRE

1 oreja de cerdo, 1 rabo de cerdo,1 pata de cerdo, 200 gr de cebolla, 100 gr de puré de tomate, 2 dientes de ajo, 300 gr de arroz, 2 huevos, perejil, 100 cl de aceite, sal,
350 cl de caldo de cocimiento, 1 cucharadita de azúcar.


Cocer las orejas, pata y rabo de cerdo 45 min, en olla a presión, sacar de la olla una vez cocidos y reservar el caldo de la cocción, en la olla a presión limpia, se pone el aceite y en él se rehogan la pata, la oreja y el rabo anteriormente ya cocidos, se añade la cebolla, ajo y perejil picados, cuando empiece a tomar color se le añade el tomate, también el arroz y los 350 cl de caldo caliente, ( de la cocción de la oreja, etc... que tengamos ya colado), se deja cocer 10 min, dejar reposar 5 min más, después ponemos sobre el arroz los huevos batidos con un poco de azúcar para que cuajen bien, se tapa la olla pero sin poner en el fuego ya que con el mismo calor se cuajan los huevos.


jueves, 30 de julio de 2020

ARROZ CON BACALAO

ARROZ CON BACALAO

300 gr de arroz, 200 gr de bacalao, 100 cl de aceite, 2 pimientos morrones en tiras,
100 gr de puré de tomate, perejil, azafrán, 350 cl de agua.

Se pone en la olla a presión el aceite y los pimientos en tiras, se añade el tomate, se rehoga bien,  ( el bacalao puede ser en trozos congelado) se desmenuza y se añade al sofrito junto con el perejil muy picado y el azafrán, cuando se ha evaporado el agua que suelta el tomate se pone el arroz y se rehoga bien, luego se añade el agua hirviendo en la misma cantidad que el arroz + una taza, se tapa la olla y se deja 
10 min hirviendo, se deja reposar 5 min + y servir caliente.


ARROZ A BANDA

ARROZ A BANDA

250 cl de agua, 200 gr de arroz, 400 gr de pescados variados, 2 dientes de ajo, 
200 cl de aceite de oliva, 250 gr de patatas peladas, laurel, pimienta, 100 gr de puré de tomate, 200 gr de cebolla y pimentón.

Poner en una sartén el aceite y se sofríen las cebollas picadas, los dientes de ajo picados, las patatas troceadas y la pimienta, cuando esté hecho se añade el tomate, el pimentón, el pescado, el laurel y el agua que cubra todo, se deja hervir hasta que se cuezan las patatas, se reservan 250 cl de caldo, si no hay suficiente se le añade agua con un poco de sal, en  la olla a presión se pone 100 cl de aceite, se le hecha el arroz y se rehoga, se le añade el caldo donde cocimos el pescado, se tapa la olla y dejamos cocer 10 min, se deja reposar 5min más,sacar el arroz de la olla y poner en una fuente de horno y se gratina hasta que comience a dorarse, se decora con los trozos de pescado, patatas y la cebolla, también le ponemos tiras de pimiento asado por encima para terminar la decoración, se sirve caliente.


miércoles, 29 de julio de 2020

SOPA DE PULPO

SOPA DE PULPO

350 gr de pulpo congelado picado, 100 gr de puré de tomate,200 gr de cebolla, 2 dientes de ajo, 100 cl de aceite, 1 L de agua, perejil, sal.

Se pone el aceite en la olla a presión y se saltea la cebolla y el ajo picado, después se añade el pulpo y se dora, añadimos el tomate y el perejil, el agua, dejar cocer 30 min,
se pone en una cazuela le echamos la sal y servimos.




SOPA DE PESCADO

SOPA DE PESCADO

3/4 L de agua, 1/2 kg de desperdicios de pescado: cabezas, espinas, etc...,
1/2 kg de pescados variados, gambas peladas, 1/4 de mejillones sin concha, 100 gr de cebolla, 1 puerro, 100 gr de zanahoria, 2 dientes de ajo,1 vaso de vino blanco, 1 copa de coñac, perejil, clavos, laurel, cayena, sal, 100 gr de puré de tomate, pan frito en rebanadas o picatostes.

Preparamos el caldo poniendo en la olla a presión el agua y las cabezas y espinas de pescado, 20 gr de sal y todas las verduras, el vino blanco y el coñac, también poner las especias, tapar la olla y poner al fuego 10 min de cocción, en una cazuela freímos
con un poco de aceite la cebolla, puerro y zanahoria, todo picado pequeño, el pescado que puede ser blanco,( rape, merluza, etc...,  gambas peladas y mejillones sin concha, después se añade el tomate y el caldo que tenemos hecho de pescado bien colado, se le da un hervor de 2 ó 3 min, se ponen las rodajas de pan frito ó picatostes en los platos y se le incorpora el caldo.



lunes, 27 de julio de 2020

SOPA PARMENTIER

SOPA PARMENTIER

200 gr de patatas peladas, 100 gr de zanahorias, 6 puerros, 1/2 L de leche, 50 gr de mantequilla, 2 yemas crudas de huevo, nuez moscada, pimienta, 1 cubito de caldo, 
dados de pan frito.

Se ponen en la olla a presión, las patatas, las zanahorias y los puerros troceados, con 2 vasos de agua y se ponen a cocer 15 min, se abre la olla y se trituran las verduras,  se calienta la leche aparte con la pimienta , nuez moscada, el cubito de caldo y la mantequilla (se deja templar antes de añadir a la olla), cuando todo esté templado se añaden las yemas de huevo y se mezclan en el puré,  luego se remata poniendo pan frito antes de servir.


SOPA JULIANA

SOPA JULIANA

100 gr de zanahorias,100 gr de puerro, 100 gr de apio, 100 gr de hojas blancas de col, 50  gr de cebolla, 50 gr de guisantes congelados, 50 gr de jamón picado, 100 gr de mantequilla, 3/4 L de agua, caldo concentrado.

Poner en la olla a presión, la mantequilla, el agua , el jamón y el caldo concentrado, cuando hierva se le añaden las verduras de poco en poco para que no deje de hervir,
se tapa la olla y se deja cocer 15 min, destapar y servir en una sopera.




viernes, 24 de julio de 2020

SOPA DE LA BUENA MUJER

SOPA DE LA BUENA MUJER

250 GR de champiñones, 100 gr de zanahoria, 2 dientes de ajo, 200 gr de cebolla, 
1 puerro, perejil, 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de pan rallado, aceite y 1/2 L de agua.

Rehogar los champiñones troceados en un poco de aceite, los retiramos y en el mismo aceite se fríen la zanahoria, la cebolla, ajos, el puerro y el perejil, todo bien picado, 
cuando empiecen a dorar se incorpora el pan rallado, se añade el vino blanco y se mezcla todo bien, se le incorporan los champiñones y el agua, cuando empiece a hervir se tapa la olla a presión y se deja cocer 10 min, se apaga el fuego y se sirve caliente.





CREMA SOLFERINO

CREMA SOLFERINO

2oo gr de tomates frescos picados, 200 gr de patatas peladas, 100 gr de mantequilla, 
4 puerros, 200 gr de cebolla, perejil,  3/4 L de caldo de verduras, ó 3/4 L de agua, sal y pimienta.

En la olla a presión poner la mantequilla y rehogar en ella los puerros, el perejil y la cebolla , todo bien picado, cuando empiece a tomar color añadir el puré de tomate,
sal y pimienta, se pone el caldo de verduras, al empezar a hervir poner las patatas, tapar la olla y cuando empiece a hervir dejar cocer 10 min, después lo retiramos y trituramos con una batidora haciendo la crema, servir caliente acompañada de trocitos de pan tostado.


jueves, 23 de julio de 2020

PORRUSALDA

PORRUSALDA

300 gr de bacalao seco, 300 gr de patatas peladas,8 puerros ( solo lo blanco), 100 cc de aceite, 4 cazos de agua donde se templó el bacalao, 2 dientes de ajo, pimienta negra y sal.

El bacalao una vez desalado se desmenuza en trozos medianos, en una olla a presión se pone el aceite, los ajos cortados en láminas y se doran, se retiran y se fríen en el mismo aceite los puerros cortados en trozos medianos, a continuación se ponen las patatas en trozos gruesos, se rehoga todo muy bien y se añade el bacalao desmenuzado,  después se ponen 2 cucharones de agua del bacalao donde se templo,
se añade la pimienta, la sal y se tapa la olla, cuando empiece a hervir dejamos cocer 15 min.



CALDO GALLEGO

CALDO GALLEGO

200 gr de alubias blancas, 300 gr de patatas peladas, 200 gr de grelos o sino otra verdura : acelgas , espinacas, etc..., 100 gr de unto: manteca salada.

En olla a presión se cuecen las alubias blancas con la manteca salada , se pone al fuego y cocer 25 min, después se añaden las patatas y las verduras y se pone a fuego ,  cuando empiece a silbar la válvula se deja cocer 10 min.


CALDEIRADA

CALDEIRADA

200 gr de congrio, 100 gr de rape, 150 gr de pescados variados, 100 gr de cebolla,
2 clavos, perejil, pimienta, azafrán, vinagre, 2 dientes de ajo, 100 gr de puré de tomate, 100 cl de aceite, 3/4 de l de agua, 1 vasito de vino blanco, laurel, pimentón dulce ó picante al gusto, pan frito en rebanadas.

En una olla a presión vertimos el agua, 20 gr de sal, la cebolla y todos los condimentos, las pieles del pescado, espinas y cabeza, se tapa la olla y se pone al fuego, cuando empiece a silbar la válvula se deja cocer 15 min, después se aparta del fuego y cuando termine de hacer ruido la válvula abrir la tapa, se saca el caldo y se cuela y se le añaden los trozos limpios de pescado que podamos sacar y se le da un hervor de 1 min, se majan los ajos en un mortero junto con el aceite, el pimentón y 
un poco de vinagre, después lo añadimos a la olla, donde tendremos el caldo, el pescado y el tomate, lo ponemos al fuego y dejamos que cueza  5 min, se completa el plato con las rebanadas de pan frito.



miércoles, 22 de julio de 2020

LASAÑA DE MARISCOS


LASAÑA DE MARISCOS

1 kg de mejillones, 1 kg de almejas, 15 cl de vino blanco, 300 gr de calamares limpios, 70 gr de harina + 2 cucharadas para enharinar los calamares, 2 cucharadas de aceite vegetal para freír, 1 diente de ajo machacado, 25 cl de salsa de tomate,  2cucharadas de perejil picado, 90 gr de mantequilla, 75 cl de leche, 150 gr de gambas peladas, 500 gr de pasta para lasañas, 40 gr de pan rallado, sal, pimienta y nuez moscada.


Limpiar bien los mejillones, aclarar las almejas sumergiéndolas en agua con sal, cambiar varias veces el agua, poner los moluscos en una cazuela grande con el vino y la pimienta molida, hervir a fuego vivo de 6 a 8 min, hasta que se abran las cáscaras, sacar los mejillones y las almejas y colar el agua, Cortar los calamares en aros finos, pasarlos por harina y freír, Escurrirlos en papel de cocina, mezclar en un bol el ajo, la salsa de tomate y el perejil, poner en otro recipiente los mejillones , Las almejas, los calamares y las gambas, preparar la bechamel: Derretir 70 gr de mantequilla en una cazuela, añadir la harina, mezclar durante unos min, a fuego lento y después añadir la leche, llevar a ebullición y sin dejar de remover añadir el agua colada de cocer los moluscos, salpimentar y echar un poco de nuez moscada, dejar cocer durante 5 min sin dejar de remover, Cocer la pasta en agua y sal y escurrir, untar con mantequilla un molde rectangular, preparar la lasaña alternando un trozo de pasta, la bechamel, otro trozo de pasta, la mezcla de tomate , perejil, ajo y los mariscos, hasta que se terminen los ingredientes, terminar cubriendo con una última capa de pasta, espolvorear por encima el pan rallado y agregando unos trocitos de mantequilla, cocer en el horno a 200 grados, 30 min, hasta que la lasaña esté bien gratinada.





MACARRONES GRATINADOS


MACARRONES GRATINADOS

100 gr de champiñones laminados, 100 gr de bacón ahumado cortado en taquitos, (se pude sustituir por jamón cocido) 1cucharada de aceite de oliva, 300 gr de macarrones, 25 gr de mantequilla + la que necesitamos para el molde, 3 cucharadas de nata líquida, 75 gr de queso parmesano rallado, sal y pimienta.

Saltear en una sartén con aceite de oliva los taquitos de bacón, Cuando estén dorados sacarlos y reservarlos, echar los champiñones en el mismo aceite, rehogarlos por poco tiempo condimentar con un poco de sal y pimienta, hervir la pasta y colarla cuando esté todavía un poco dura porque terminara de hacerse en el horno ( si no puede quedar demasiado hecha), escurrir la pasta y condimentar con la mantequilla y la nata, añadir los trocitos de bacón y los champiñones, mezclar todo bien y poner en una fuente de horno con el fondo untado de mantequilla, espolvorear con el queso parmesano rallado, meter en el horno a 200 grados de 20 a 25 min.



martes, 21 de julio de 2020

TARTA DE ATÚN Y TOMATES


TARTA DE ATÚN Y TOMATES

1 kg de atún fresco, 4 cebollas, 25 gr de mantequilla, 6 tomates,300 gr de masa de hojaldre congelada, ½ ramillete de albahaca fresca, 4 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta.

Comprar 16 filetes de atún de ½ cm de grosor, pelar y picar las cebollas, derretir la mantequilla en una sartén y dejar que se haga la cebolla sin que llegue a tomar color, condimentar con sal y pimienta, cortar los tomates en rodajas de un grosor similar a los filetes de atún, estirar la masa de hojaldre con un rodillo formando una base circular de 3 cm de grosor, poner la masa en una tartera forrada con papel de horno, con la ayuda de un plato hondo grane, recortar los bordes que puedan sobresalir, pinchar la masa con las puntas de un tenedor, cocer 30 min, en el horno, calentado a 220 grados, sacar la tarta del horno y dejar que se enfríe, rellenar la tarta con las cebollas , colocar encima los filetes de atún y las rodajas de tomate, alternándolas en espiral desde los bordes hacia el centro, poner encima las hojas de albahaca y rociar con un chorrito fino de aceite, salpimentar, pasar la tarta por el grill 3 ó 4 min y servir.



PASTEL A LOS DOS QUESOS


PASTEL A LOS DOS QUESOS

250 gr de masa de hojaldre congelada, harina para la superficie donde estirar la masa, 200 gr de bacón, 2 tallos de apio, 30 gr de mantequilla, 150 gr de queso emmental, 75 gr de queso azul, sal y pimienta.


Estirar la masa de hojaldre con un rodillo sobre una superficie con harina, obteniendo un rectángulo , igualar los bordes, cortar el bacón en cubitos y dar un hervor rápido  de 2 min para que se ablande, después escurrir bien, pelar los tallos de apio y cortarlos en juliana, derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio, añadir el apio cortado y dejar que se haga 10 min, quitar del fuego y dejar que se enfríe, mezclar en un bol el apio y la salsa que ha quedado en la sartén, el bacón y el emmental en cubitos, con una pizca de sal y pimienta, colocar el relleno en la masa rectangular, dejando vacío el espacio de los bordes que humedecemos con un poco de agua, añadir el queso azul en trocitos, doblar los lados cortos del rectángulo y cerrar el relleno sobreponiendo los lados más largos, uno sobre otro, poner el pastel en la bandeja de horno, untada con mantequilla, con la parte del cierre de la masa hacia arriba, cocer en el horno 15 min a 230 grados, después bajar la temperatura a 170 grados por 30 min, el pastel debe de quedar dorado, servir caliente.


lunes, 20 de julio de 2020

ARROZ CON ESPÁRRAGOS



ARROZ CON ESPÁRRAGOS

500 gr de espárragos trigueros, 60 gr de mantequilla, 3 chalotes picados, 200 gr de arroz, 15 cl de vino blanco, 75 cl de caldo, 1 cucharada de nata líquida, 60 gr de queso parmesano rallado, nuez moscada, perejil, sal y pimienta.

Limpiar los espárragos, aclarar y cortar en trocitos de unos 3 cm, hervirlos 15 min, derretir la mantequilla en una cazuela grande, añadir los chalotes picados y sofreír a fuego lento 3 min, agregar el arroz mezclando todo bien, durante 3 min, hasta que se vuelva translúcido, rociar el vino y dejar que se absorba, verter en la cazuela 1ó 2 cazos de caldo hirviendo, dejar que el arroz lo vaya absorbiendo, moviendo a menudo, añadir los espárragos cortados en trocitos, dejando algunas puntas para la decoración, agregar más caldo y dejar cocer el arroz unos 15 ó 20 min, salpimentar, echar al arroz la nata líquida, el parmesano rallado y una pizca de nuez moscada, Mezclar todo bien tapar la cazuela y dejar reposar 5 min, volcar el arroz en una bandeja, decorar con las puntas de espárragos y con algunas hojas de perejil picado.





REFLEXIÓN

 REFLEXIONES DE VIDA