miércoles, 5 de junio de 2019

SOPA DE ALMENDRAS

SOPA DE ALMENDRAS
175 g de almendras crudas y molidas,1 L de leche, 150 g de azúcar, 1 rama de canela, 
1 trocito de cáscara de limón, rebanadas finas de pan del día anterior.

Poner la leche en una cazuela junto con el azúcar, la canela y la cáscara del limón,
dejar cocer lentamente durante 5 min, así la leche se aromatiza, sacar la canela y el limón y añadir las almendras, dejar hervir 10 a 15 min a fuego lento y removiendo poco a poco, verterla sopa en cazuelas pequeñas individuales resistentes al horno y colocar en la parte de arriba del horno a 180 grados. Colocar rebanadas finas de pan por encima de cada cazuela de sopa, cocer en el horno hasta que el pan esté dorado.
María José Nieto



SOBADILLOS

SOBADILLOS

1/4 de manteca de cerdo, 5 yemas de huevo, 100 g de azúcar, 400 g de harina, más un poco para espolvorear, 1 cucharadita de levadura, 1/2 copa de anís, azúcar y canela mezcladas para adornar.

Poner en un bol la manteca y trabajarla hasta que esté a punto de pomada, entonces agregar las yemas de huevo, el azúcar y la media copa de anís, seguir trabajando la masa
dándole vueltas hasta mezclar todo muy bien, añadir la harina y la levadura, mezclar y dejar reposar 1 hora, transcurrido ese tiempo, espolvorear un poco de harina sobre una mesa y colocar encima la masa reposada, estirarla y cortarla con las formas que queramos
poner los sobadillos en una bandeja de horno y cocer a 180  grados durante 15 min, 
sacar, pasar los sobadillos por una mezcla de azúcar y canela y servir,
Rosa Torrecilla




martes, 4 de junio de 2019

PATATAS CON NÍSCALOS Y COSTILLAS

PATATAS CON NÍSCALOS Y COSTILLA

1 kg de patatas, 800 g de costillas adobadas, 300 g de níscalos, 1 cebolla, 8 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo, 1 vaso de vino blanco, 1 L de agua, 1 cucharada de pimentón, sal y cayena.

Pelar y trocear la cebolla, los ajos y el pimiento rojo, rehogar las verduras en una cazuela
con un poco de aceite, cuando estén hechas añadir las costillas y los níscalos lavados,
remover e incorporar las patatas cortadas, rehogar todo junto, por último, agregar el pimentón y la cayena ( si gusta un poco picante), mojar con el vino blanco y dejar reducir,
añadir el agua y la sal necesaria, dejar cocer hasta que las patatas estén cocidas.
Rosa María Pascual




AJO CARRETERO

AJO CARRETERO

2 kg de cordero en trozos,( cuello y paletilla) 2 pimientos verdes, 2 cebollas, 2 cabezas de ajos, 1 guindilla, 1 cucharada de pimentón, pan del día anterior y sal gorda.
Poner en una cazuela la carne, los pimientos y las cebollas partidos en trozos grandes, 
los ajos sin pelar, la guindilla sin romper, el pimentón y la sal, cubrir todo con abundante agua, cocer durante 2 horas , agregar mas agua y cuando el caldo comience a hervir de nuevo probar de sal y añadir sopas de pan del día anterior, retirar del fuego y dejar reposar 5 min antes de servir. 
Elena San Quirico


lunes, 3 de junio de 2019

PATATAS RELLENAS DE MORCILLA

PATATAS RELLENAS DE MORCILLA

1 Kg de patatas, 500 g de morcilla, 50 g de mantequilla, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 100 g de verduras,( pimientos, alcachofas, calabaza). 50 g de setas, 2 huevos, sal, pimienta y aceite.
Cocer las patatas con agua y sal, cuando hierva cocer 30 o 40 min, sacar las patatas del agua y poner al horno unos minutos a 100 0 G, dejar enfriar, pelar y pasar por el pasa purés, separar las claras de las yemas de los huevos, añadir las yemas y la mantequilla al puré de patatas y mezclar todo bien, condimentar con la pimienta y sal ( si fuera necesario) en una sartén rehogar las cebollas , las verduras, las setas y los ajos todo bien picado, agregar la morcilla desmenuzada ( sin piel) rehogar unos minutos a fuego suave.
Formar tortitas con el puré de patatas, poniendo en el centro de cada tortita un poco de preparado de morcilla y verduras, dar a las tortitas forma de bolas, batir las claras de los huevos, pasar las bolas de patata rellenas por las claras y freírlas con el aceite caliente.
Acompañadas de salsa mayonesa. 
Esther Riberas


martes, 14 de mayo de 2019

ATASCABURRAS

ATASCABURRAS

4 patatas grandes, 1 trozo de bacalao desalado, 1 ñora, 1 ajo, huevo cocido, nueces, sal, agua y aceite de oliva.

Pelar las patatas y cortarlas en trozos medianos, cocerlas en una olla rápida junto con el bacalao, el ajo pelado, la ñora, un poco de sal y agua hasta cubrir, cocer 10 min, sacar las patatas a una fuente honda o un bol y machacarlas con un tenedor, a medida que se machaca, ir añadiendo el aceite y un poco de caldo de la cocción hasta formar una pasta
densa, pero suave y más consistente que un puré, sacar la carne a la ñora y machacarla junto con el ajo, agregar el majado al puré, probar de sal y rectificar si fuera necesario.
Colocar el atascaburras en una cazuela de barro y poner por encima el bacalao en trozos, el huevo cocido rallado, las nueces y un chorro de aceite de oliva, se puede comer caliente o frío.
Susana Arriero




SOLOMILLOS EN SALSA

SOLOMILLOS EN SALSA DE BERENJENA Y CHAMPIÑONES

4 solomillos, 1 berenjena, 150 gr de champiñones laminados o enteros, 4 o 5 tomates secos,  200 ml de nata para cocinar, pimienta molida, perejil picado, sal y aceite de oliva.

Verter un poco de aceite en una sartén y pochar la berenjena y los champiñones, todo cortado en trozos pequeños, añadir los tomates secos cortados en juliana no muy fina, sazonar añadiendo la pimienta y el perejil picado, incorporar la nata y dejar reducir un poco la salsa, mientras en otra sartén , marcar los solomillos con un poco de aceite, no poner sal a la carne hasta que no esté en el plato, así quedará más jugosa, emplatar el solomillo y rociarlo con la salsa de berenjenas y champiñones.
Roberto García



viernes, 10 de mayo de 2019

MORTERUELO

MORTERUELO

Se puede hacer con distintos tipos de carne: 1 kg de carne de caza, (pollo, conejo, liebre, perdiz, codorniz,...) 1/4 de hígado de cerdo, 1 trozo de jamón añejo, tocino de veta, medio pan maduro, piñones( opcional) pimentón, canela, pimienta, clavo, sal y aceite.

Poner a cocer la carne y el jamón en agua con sal, cuando esté bien cocida, quitar los huesos a la carne, desmenuzar y reservar, también reservamos el agua de la cocción, cocer el hígado y machacarlo en un almirez, freír el tocino en un poco de aceite, cuando esté dorado apartar y reservar, desmenuzar el pan y remojar con un poco de agua de haber cocido la carne.
Poner al fuego en una olla el agua de cocer la carne y el hígado, (colada) agregar la carne, el jamón, hígado y pan, mezclar bien y remover, quedará una masa pastosa, cocer a fuego lento, agregar las especies y probar de sal, mientras se tuesta ir añadiendo poco a poco el aceite de freír el tocino e incorporar el pimentón.
Ana Gutiérrez




jueves, 9 de mayo de 2019

ESPUMA DE GACHAS

ESPUMA DE GACHAS

100 gr de harina de almortas, 2 chorizos,100 gr de panceta, mojama, caviar de lumpo ,
3 dientes de ajo, 1 ñora, 500 gr de agua, 500 gr de caldo de pollo, aceite de oliva.

Pelar los ajos y laminarlos, rehogarlos hasta que estén dorados y reservar, rehogar en el mismo aceite la panceta picada y el chorizo cortado en rodajas, dejar que suelten su grasa y retirarlos, reservar, dorar la ñora con cuidado que no se queme, retirar y majar en el mortero. En una cazuela añadir el majado junto con el caldo de pollo y el agua, calentar,
en el aceite restante, sofreír la harina de almortas durante 1 min para que no sepa a crudo,
mojar con la mezcla de caldo caliente y cuando empiece a cocer agregar los ajos fritos, el chorizo y la panceta, cocer 5 min, rectificar de sal, colar y verter el líquido en un sifón.
Servir en una copa, poniendo abajo el picadillo de ajos , chorizo y panceta fritos, después la espuma de gachas del sifón y sobre ella un poco de caviar de lumpo y unas láminas de mojama, (una decoración " mar y montaña" elegante y divertida).
Jesús Villarejo








CONEJO ESCABECHADO

CONEJO ESCABECHADO

1 conejo en trocitos, 1 cabeza de ajos, 1 pastilla de caldo vegetal, 3 hojas de laurel, 
1 clavo, 12 granos de pimienta negra, sal, 175 mg de vinagre, 1/3 de aceite de oliva.

Poner en una cazuela los trozos de conejo, la cabeza de ajos partida por la mitad, los granos de pimienta y el laurel, verter por encima el aceite de oliva hasta cubrir la carne, el vinagre y la sal. Llevar la cazuela al fuego y cocer tapado a fuego lento durante 30 min,
ir dando la vuelta a la carne durante la cocción, si hubiera exceso de caldo cocer 
destapado durante 15 min. El plato estará listo cuando la carne esté tierna, retirar del fuego y dejar reposar hasta que se enfríe, después meterlo en el frigorífico 24h, el conejo escabechado se puede tomar caliente o tibio, en este último caso, calentar lo justo para que el escabeche esté líquido.
Cesáreo Plantón






martes, 7 de mayo de 2019

POTAJE DE BACALAO

POTAJE DE BACALAO

1 frasco de garbanzos, 300 g de filetes de bacalao, 300 g de espinacas frescas, 2 tomates , 1 zanahoria, 1 cebolla, ajos, 1 cucharada de pimentón, 2 hojas de laurel, sal, aceite de oliva, 
( para las albóndigas de pan: 3 huevos y  pan rallado)

Preparar un sofrito con la cebolla troceada, los ajos pelados y picados y las hojas de laurel
a continuación, añadir el pimentón, la zanahoria pelada y troceada y el tomate rallado, seguir rehogando 10 - 15 min, agregar las espinacas.
Poner en una olla los garbanzos escurridos, el sofrito y el bacalao y dejar cocer 25 min,
hacer las albóndigas de pan con huevo y pan rallado y añadirlas al potaje para que cuezan unos min, servir.
María Dolores Mateos



SALMORREJO ARAGONÉS

SALMORREJO ARAGONÉS

Longaniza troceada, lomo adobado en trozos, jamón serrano en dados, espárragos en lata, guisantes de lata, huevos, ajo pelado y picado, 1 cucharada de harina, 1/2 vaso de vino blanco, caldo, aceite de oliva, 1 cucharada de pimentón, sal y pimienta.

Freír el ajo en aceite de oliva, cuando empiece a dorar, añadir la longaniza, el lomo y el jamón, espolvorear por encima la cucharada de harina y dejar rehogar un poco sin dejar de remover, mojar con el vino y el caldo, dejar cocer unos minutos, incorporar los guisantes,
después los espárragos, finalmente escalfar los huevos en el guiso y servir inmediatamente.
José Aranda



lunes, 6 de mayo de 2019

ACELGAS RELLENAS DE JAMÓN

ACELGAS RELLENAS DE JAMÓN

Pencas de acelga, jamón en lonchas, queso,ajo picado, almendras picadas, harina, huevo, leche, sal y pimienta, aceite de oliva y  agua.

Cocer las pencas de acelga en agua con sal, sacar, escurrir y dejar templar, colocar un trocito de jamón y un poco de queso entre dos pencas( como si fuera un bocadillo), pasar por harina y huevo batido y freír en aceite caliente hasta que se doren, sacar y reservar, Preparar una bechamel con harina y leche, añadir las almendras, el ajo picado y salpimentar, dejar cocer hasta que la salsa esté hecha, verter la salsa sobre las pencas rebozadas y servir.
Marta Aranda



RANCHO ARAGONÉS

RANCHO ARAGONÉS

2 trozos de ternasco ( cuello, falda) 1 puñado de arroz, 1 patata pequeña, 1/2 pimiento verde, 1/4 de cebolla, un poco de pimiento rojo, Caracoles precocidos, ajo, laurel, romero, pimentón, pimienta, clavillo, vino y aceite de oliva.

Limpiar las verduras y cortarlas en trozos no muy pequeños, incluido el ajo, pelar la patata y trocearla
en trozos gruesos. Rehogar la carne en el aceite de oliva y cuando cambie de color, salar y agregar las verduras picadas, remover continuamente para que no se quemen y dejar hasta que estén bien pochadas, incorporar el pimiento, la pimienta y el clavillo y regar con un chorrito de vino.
Añadir la patata troceada y un poco de sal, remover con el resto de ingredientes hasta que coja color.
(Si la carne necesita más cocción  agregar la patata 10 min antes que el arroz), cubrir el guiso con agua caliente y añadir los caracoles, el laurel y el romero. Cocer 10 min a fuego medio con la tapa puesta, tiene que hervir suavemente, si se necesita añadir más líquido durante la cocción hacerlo poco a poco y con el agua caliente para que no se corte el hervor, subir el fuego y añadir el arroz, cuando coja temperatura, volver a bajar el fuego y cocer tapado 1/4 de h más, dejar reposar con la tapa puesta y el fuego apagado 10 min más.
Isabel López






martes, 30 de abril de 2019

GAZPACHO ANDALUZ

GAZPACHO ANDALUZ

1 kg de tomates pera, 1 pimiento verde, 1 cebolla pequeña, 1 diente de ajo, 1 trocito de pan, aceite, vinagre y sal.

Pelar y trocear los tomates, el pimiento, la cebolla y el ajo, triturar todo, agregar el pan,la sal el aceite y el vinagre, triturar todo de nuevo, dejar enfriar en el frigorífico antes de servir.
María García


HUEVOS A LA ROMERÍA

HUEVOS A LA ROMERÍA

8 huevos, 6 lonchas de jamón, 3 lonchas de tocino, 4 cucharadas de mayonesa, pan rallado, aceite.

Cocer 6 huevos en agua con sal, dejar que se enfríen, pelarlos, partirlos por la mitad y sacar las yemas, poner las yemas cocidas en el vaso de la batidora y triturarlas junto con el jamón y el tocino, después incorporar la mayonesa y remover para mezclar bien, rellenar las claras cocidas con esta masa, batir los 2 huevos restantes y rebozar los huevos cocidos, freírlos boca abajo y escurrir en papel absorbente . 
Fernando Castro



lunes, 29 de abril de 2019

CODORNICES EN ESCABECHE

CODORNICES EN ESCABECHE

6 codornices, 1 cebolla, 5 dientes de ajo, 2 zanahorias, 1 hoja de laurel, 2 clavos, 1 ramillete de tomillo, 5 granos de pimienta negra, sal y pimienta molida, aceite de oliva y harina.

Preparar el escabeche con el zumo de media naranja, 2 vasos de agua, 2 de vino, 1 de vinagre, 1 de aceite de oliva y sal.
Limpiar las codornices, lavar , secar y salpimentar, después pasarlas por harina y dorarlas en una sartén, reservar, aparte poner aceite en una cazuela e incorporar los ajos pelados enteros , la cebolla y las zanahorias cortadas en juliana, rehogar unos minutos, a continuación, añadir las codornices, el laurel, el tomillo, los clavos y los granos de pimienta, dejar unos minutos, cubrir con el escabeche y sazonar, cocer 30 min a fuego medio- bajo
Lucía León




ATÚN ENCEBOLLADO

ATÚN ENCEBOLLADO

1/2 kg de atún, 3 cebollas, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 cucharada de pimentón, 1/2 cucharada de orégano, 1 cucharada de vinagre, 1/2 vaso de agua, aceite de oliva , sal y pimienta.

Partir el atún en trozos y sazonarlo con sal y pimienta, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, pelar los ajos y cortarlos en rodajas . Dorar los trozos de atún en una sartén con un poco de aceite y reservar, en el mismo aceite, dorar primero los ajos y luego la cebolla con el laurel y un poco de sal,
subir el fuego y verter el vinagre, remover, apartar la sartén del fuego y añadir el pimentón y el orégano, mover bien para que se mezclen los sabores, volver a poner la sartén al fuego, agregar el agua y el atún, dejar cocer a fuego medio hasta que el líquido se evapore.
María del Valle Fernández





viernes, 26 de abril de 2019

POLEÁS MALAGUEÑAS

POLEÁS MALAGUEÑAS

500mg de leche entera, 100g de pan, 2 cucharaditas de azúcar, 3 cucharadas soperas de harina de trigo, 1 cucharadita de matalahúva, almendras tostadas y pasas, miel de caña, 4 cucharaditas de aceite de oliva.

Cortar el pan en dados, calentar el aceite en una sartén y freír el pan hasta que esté dorado, retirar y reservar, en la misma sartén con el aceite, incorporar la matalahúva y tostarla ligeramente para que suelte el aroma, agregar la leche para que vaya perfumándose y el azúcar, remover, poco a poco incorporar la harina, removiendo continuamente con la varilla, mantener a fuego medio hasta que la mezcla adquiera el aspecto de una crema densa, por último, verter un chorreón de miel y añadir el pan frito, almendras tostadas y las pasas.
Äfrica Armario






ENSALADA MALAGUEÑA

ENSALADA MALAGUEÑA

2 naranjas, 2 latas de atún, 3 huevos, 4 patatas, 1 cebolleta, 1 lata de aceitunas, 1/2 tacita de vinagre de Jerez, una tacita de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal gorda.

Pelar las naranjas y separar los gajos, desmenuzar el atún, colocar todo en una fuente,
cocer los huevos y las patatas con piel, cuando se enfríen pelar todo, cortar e incorporar a la fuente,
cortar la cebolleta en tiras y escurrir las aceitunas, agregar a la fuente, preparar una vinagreta con el aceite, el vinagre y la sal, aliñar la ensalada y servir.
Soledad Molina






miércoles, 24 de abril de 2019

ARROZ CALDOSO CON MARISCO

ARROZ CALDOSO CON MARISCO

400 g de arroz redondo, 200 g de mejillones, 200 g de almejas, 200 g de gambas, 200 g de rape,
1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 tomate maduro, 1 cucharada de pimentón rojo, 1 cucharada de colorante
sal, aceite, 1 litro 1/2 de agua.

Limpiar y trocear la cebolla, los ajos y el tomate, echar en una cazuela 3 cucharadas de aceite y un poco de sal, poner a fuego medio, cuando el aceite esté caliente añadir la cebolla y los ajos, sofreír
un par de min, agregar el tomate y continuar sofriendo un min más, incorporar a la cazuela los mariscos y el pescado, remover un poco y dejar sofreír un par de min para que se hagan bien
condimentar con el pimentón rojo, remover para que se mezcle y verter el agua, añadir el colorete,
cocer a fuego medio 10 min, probar la sal y rectificar si fuera necesario, agregar el arroz, remover y
dejar cocer 18 min a fuego medio.
Antonia Martínez


POLLO A LA SECRETARIA

POLLO A LA SECRETARIA

1 pollo de 2 kg, 1 asadura de pollo, 1/2 kg de jamón serrano, 1/2 cebolla,  
1/2 tomate, 1/4 de pimientos verdes, 6 dientes de ajo, 1 lata de guisantes, 
1 lata de pimiento morrón,vino blanco, aceite de oliva, azafrán en hebra, sal
perejil y pimienta negra.

Limpiar el pollo, trocearlo y salpimentarlo, partir el jamón en trozos pequeños,
limpiar las cebollas, los pimientos y tomates y trocear todo, pelar los ajos y dejarlos enteros.
En una sartén freír los trozos de jamón y los ajos, dejar en la misma sartén la otra mitad del jamón
agregar los trozos de pollo y un chorreón de vino blanco, cuando el pollo esté dorado pasarlo a una cazuela, en el mismo aceite, freír la asadura de pollo y reservar, añadir a la sartén las cebollas, 
tomates y los pimientos, junto con un poco de perejil.
Triturar el sofrito de tomate, la asadura frita, el azafrán y la pimienta molida, incorporar a la cazuela
del pollo y dar un hervor, finalmente agregar los guisantes escurridos y el pimiento morrón cortado a tiras.
Antonia Fátima Jiménez



martes, 23 de abril de 2019

CHULLAS

CHULLAS

1/2 kg de boquerones, la miga de 2 panes, 7 huevos,más 1 o 2 yemas de huevo, 3 dientes de ajo, vinagre, azafrán en hebra, perejil pimienta molida sal y aceite.

Limpiar los boquerones quitando las cabezas y las raspas, pelar los ajos y picarlos muy finos, picar también el perejil, calentar abundante aceite en una sartén y freír los boquerones, sacarlos y desmenuzarlos en un bol, en el mismo bol desmenuzar también la miga de los panes, dejándola muy menuda, añadir los ajos y el perejil picados, los huevos enteros, el azafrán, pimienta y sal, mover para mezclar muy bien hasta que los ingredientes formen una masa homogénea. Poner un poco de vinagre en un plato y untarse las manos, (así podrá trabajarse la masa sin que se pegue) . Coger porciones de masa y darle forma de albóndigas, freírlas en el aceite muy caliente hasta que se doren, 
sacarlas y echarlas en una olla con agua caliente y un chorreón de aceite del que se ha utilizado para freír, dejar cocer hasta que estén tiernas.
Antes de servir, batir las yemas de huevo, agregarlas al caldo y remover para que se cuajen,formando hilos, darán muy buen sabor.
Antonia Fátima Jiménez

CONEJO AL GUILINDORRO

CONEJO AL GUILINDORRO

1 conejo troceado, 8 dientes de ajo pelados, 3 rebanadas de pan, 1/2 vaso de vino, agua para cubrir, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de orégano, 
pimienta molida, sal y aceite.

Calentar un poco de aceite en una sartén y freír 5 dientes de ajo, las rebanadas de pan y las hojas de laurel, sacar y poner en el vaso de la batidora, agregar al vaso los 3 dientes de ajo restantes, el pimentón, el orégano, el vino y un poco de agua, triturar y reservar.
Condimentar el conejo con la sal y pimienta y freírlo en el aceite de dorar los ajos.
Cuando la carne esté dorada, incorporar el majado triturado antes, cubrir con agua y dejar cocer hasta que el conejo esté tierno y la salsa haya reducido hasta la mitad.
María Ballesta


lunes, 22 de abril de 2019

AJO ATAO

AJO "ATAO"

3 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, pimentón, sal gorda, aceite de oliva y perejil.

Poner en un mortero los dientes de ajo pelados, una pizca de sal y un poco de agua, majarlos bien
hasta que los ajos estén bien molidos, cocer las patatas en agua con un poco de sal, triturarlas y hacer un puré con ellas y dejar enfriar. Poner el puré de patatas en un bol y agregar el huevo, el majado de
ajos y un poco de pimentón, incorporar el aceite poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir
una mezcla pastosa, (remover siempre en la misma dirección para evitar que se corte)
Servir templado como acompañamiento de una carne o como aperitivo untado en rebanadas de pan tostado.
Juán Mendoza





TORTA REAL

TORTA REAL
1 kg de almendras crudas molidas, 800 g de azúcar, más un poco para el merengue,
8 huevos, 1/2 kg de patata cocida escurrida y bien machacada, papel de horno.

Separar la clara de la yema de un huevo, reservar la clara para preparar el merengue,
batir juntas las 7 claras restantes y las 8 yemas, mezclar muy bien todos los ingredientes.
Forrar un molde de horno con el papel vegetal y verter en él la mezcla preparada,
hornear 15 min a temperatura suave, mientras preparar un merengue batiendo a punto
de nieve la clara reservada con un poco de azúcar.
Sacar la torta del horno y cubrirla , dejar enfriar.

Esta misma mezcla pero sin huevos, sirve para preparar mazapán, en este caso no se
cubre con merengue, sino que se pinta con huevo batido y se hornea.
Agustín Puertas



domingo, 14 de abril de 2019

ROSCOS DE LA ABUELA

ROSCOS DE LA ABUELA

3 huevos, 9 cucharadas de azúcar y un poco para adorno, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de aceite, más aceite para freír, 3 sobres de gaseosa, 1 sobre de levadura, harina, ralladura de 1 limón, canela al gusto.
Mezclar en un recipiente: los huevos, el azúcar, la leche, el aceite, los sobres de gaseosa, la levadura, la ralladura del limón y la canela.
Remover para mezclar bien todos los ingredientes e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa que no sea muy blanda ni muy dura, formar roscos con esa masa y freírlos al gusto de cada uno, con el aceite bien caliente, escurrirlos bien para que suelten todo el aceite, pasar los roscos por el azúcar y canela.
Ana Molina



viernes, 12 de abril de 2019

SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS

SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS

1 K 1/2 de setas, 8 dientes de ajo, almendras, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso y 1/2 de agua, 2 cucharaditas de pimentón, sal pimienta, perejil y aceite.

Limpiar las setas, pelar los ajos, dejar uno entero y cortar en láminas los demás, poner en una sartén con aceite los ajos laminados, cuando empiecen a tomar color añadimos las setas, sal, pimienta y perejil al gusto, sofreír unos minutos, poner en la batidora el diente de ajo entero, un puñado de almendras y el agua y batir.
Incorporar el vino blanco a la sartén con las setas, dejar cocer 1 min para evaporar el alcohol, añadir la salsa de almendras, dejar cocer unos min, por último condimentar con el pimentón y darle unas vueltas al conjunto y servir.
Manuel Corral



jueves, 11 de abril de 2019

SOPA DE MAIMONES

SOPA DE MAIMONES

2 Lonchas de jamón serrano, 2 rebanadas de pan, 1 huevo, 8 dientes de ajo, unos cuantos espárragos verdes, 2 vasos de agua, pimentón dulce, aceite y sal.

Tostar las rebanadas de pan, pelar y trocear los ajos, el jamón y los espárragos también.
Cuando los ajos empiecen a dorar, mojar con el agua y agregar un poco de pimentón, cocer hasta que el agua empiece a hervir, añadir el pan tostado y mover hasta que el pan se deshaga , incorporar el huevo batido a la sopa y dejar que cuaje.
Ana Isabel Sánchez




miércoles, 10 de abril de 2019

REMOJÓN GRANADINO

REMOJÓN GRANADINO CON COSTRA DE QUESO

200 g de bacalao desmigado, 3 naranjas, 1 kg de patatas, 1 cebolleta, 6 tomates cherry, 2 huevos, 3 cucharadas de crema de leche, queso rallado, orégano, aceite de oliva y sal.

Pelar las patatas y cortarlas muy finas, freírlas en abundante aceite a fuego lento para que se confiten, escurrir para que suelten el aceite sobrante, poner de nuevo las patatas en la sartén y agregar los huevos batidos, remover bien para que queden revueltos.
Pelar las naranjas, separar los gajos y quitarles la piel, picar muy fina la cebolleta, emplatar por capas en una fuente de horno, una de revuelto, otra de naranja, otra de cebolleta, otra de bacalao desmigado, terminando con otra de revuelto de patatas.
Cubrir con la crema de leche y queso rallado y gratinar, servir adornado con tomates cherry y un poco de orégano.
Fernando Romero



martes, 9 de abril de 2019

ORO MOLIDO

ORO MOLIDO
1 Paletilla de cordero deshuesada, 1 kg de cangrejos de río, 6 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de pistachos, 1 rebanada de pan frito, 1 vaso de vino blanco, nuez moscada, perejil, sal , pimienta y aceite.

Condimentar la paletilla de cordero con sal y pimienta, freírla en una cazuela de barro con abundante aceite, hasta que esté bien dorada y apartar, en la misma cazuela rehogar los cangrejos, cuando estén añadir el tomate frito, el vino, la sal, la pimienta y la nuez moscada, dejar cocer unos minutos, volver a incorporar el cordero en la cazuela y verter por encima un poco de agua o caldo, cocer a fuego suave 40 min.
Machacar en un mortero los ajos pelados, el pan frito, los frutos secos y el perejil, agregar a la cazuela, 45 min.
Sagrario Carrillo


miércoles, 3 de abril de 2019

MIGAS DE PAN CON GRANADA

MIGAS DE PAN CON GRANADA

1 kg de pan del día anterior, 1 cabeza de ajos, 1 granada, agua, aceite y sal 

En un cuenco grande, partir el pan a pellizcos y remojarlo con un poco de agua y reservar
separar los dientes de ajo y pelarlos, freírlos en una sartén con bastante aceite, cuando estén dorados incorporar el agua y mantener en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces añadir la sal y el pan desmenuzado, remover todo para que se mezcle bien. Dejar cocer al principio a fuego rápido, después bajar la intensidad del fuego y remover constantemente hasta que las migas estén sueltas y cocidas.
Pelar la granada, separar los granos y esparcirlos por encima de las migas, servir caliente.
Conchi Prieto




CALDERO DE CORDERO

CALDERO DE CORDERO

1 kg de cordero cortado en trozos pequeños, 2 cebollas medianas, 2 patatas grandes, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 300 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de carne, frutos secos los que nos gusten, 2 h de laurel, canela, 1 ramita de tomillo, sal , pimienta y aceite.

Limpiar y picar las cebollas en trozos pequeños, rehogarlas, en una cazuela de barro,( si no la que usemos normalmente), con aceite de oliva hasta que se vuelvan transparentes,
añadir el cordero salpimentado y seguir rehogando hasta que la carne se dore, entonces incorporar los frutos secos, pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños, agregarlas a la cazuela, incorporar también la harina y rehogarla un poco, añadir el vino y el caldo, el tomillo, laurel y un palo de canela.
Dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, en el último momento incorporar la miel y remover.
María Garza



martes, 2 de abril de 2019

BACALAO CON ALCACHOFAS

BACALAO CON ALCACHOFAS
4 lomos de bacalao, 1 bote de alcachofas, 1 kg de tomates maduros, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal y un poco de azúcar

Pelar y trocear los tomates, pelar las cebollas y partirlas en trozos, pelar los ajos y laminarlos, escurrir la alcachofas. Poner en una sartén al fuego con aceite y sofreir los ajos, incorporar la cebolla, rehogar hasta que se ponga transparente, añadir los tomates, sal y un poco de azúcar, 15 min a fuego suave, incorporar el vino, 5 min màs y triturar, colocar los lomos de bacalao en una fuente de horno, hasta que doren un poco, servir con la salsa de tomate y las alcachofas.
Juan de Dios Atienza


 

ASAILLO DE PUEBLO

ASAILLO DE PUEBLO

1 Pollo troceado, 1 hueso de jamón pequeño, 2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, caldo de pollo, harina, 1 hoja de laurel, azafrán, romero, pimienta, aceite de oliva y sal.

Salpimentar el pollo, pasarlo por harina y marcarlo en una sartén con aceite de oliva hasta dorar, sacar, poner en una cazuela y reservar, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, limpiar el pimiento rojo y cortarlo en tiras gruesas.
Pochar la cebolla en el aceite del pollo hasta que esté blanda, agregar las tiras del pimiento rojo y seguir rehogando, agregar al pollo, añadir la cabeza de ajos, el hueso de jamón, la hoja de laurel, el romero, azafrán y el vino, poner la cazuela al fuego,y dejar que el vino se evapore, añadir el caldo, cocer a fuego lento hasta reducir la salsa.
Desireé Relloso



sábado, 30 de marzo de 2019

CONEJO AL FUGITIVO

CONEJO AL FUGITIVO

1 conejo troceado, 1 cebolla grande, 3 tomates, 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 copa de vino dulce, el zumo de 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

Salpimentar los trozos de conejo, pelar los ajos y cortarlos en láminas, pelar la cebolla y el tomate y cortarlos en dados pequeños, verter 150cc de aceite de oliva en una olla o sartén, añadir los ajos laminados y el laurel, cuando los ajos estén dorados añadir los dados de cebolla y el tomate, agregar el conejo salpimentado y dorar la carne, tapar el recipiente y remover de vez en cuando, incorporar el vino dulce y el zumo de limón, tapar y cocer a fuego lento 10 min.
Francisco Javier García


BERZA JEREZANA

BERZA JEREZANA

500 g de garbanzos, 250 g de alubias blancas, 500 g de magro de cerdo,250 g de tocino fresco, 1/2 morcilla, sal, 1/2 chorizo, 1 manita de cerdo, 250 g de tagarninas, 1 cardillo, 1 cebolla, ajos, 1 tomate, cominos, 1 pimiento verde, pimiento rojo molido, pimienta negra.

 Dejar en remojo los garbanzos y las alubias durante 24 h, trocear la carne de cerdo, pelar la cebolla y trocearla, pelar 3 dientes de ajo, trocear el tomate, cortar el pimiento verde en tiras, poner en una olla rápida los garbanzos y las alubias remojadas, la carne el tocino la manita de cerdo, la cebolla, el tomate, el pimiento verde, una pizca de sal y añadir agua hasta cubrir, 15 o 20 min , abrir la olla ponerla al fuego y agregar las tagarninas, el cardillo, los dientes de ajo, una cucharadita de comino, pimiento rojo molido, un poco de pimienta negra, por último añadir el chorizo y la morcilla y seguir la cocción hasta que las tagarninas estén tiernas.
Concepción Aguilar

REMEDIOS NATURALES

FALTA DE MINERALES   🌋 PATÉ REMINERALIZANTE PARA RECARGAR LAS PILAS. Ingredientes: 6 champiñones, 1/2 cebolla, 1 chorro generoso de aceite ...