ARROZ CALDOSO CON MARISCO
400 g de arroz redondo, 200 g de mejillones, 200 g de almejas, 200 g de gambas, 200 g de rape,
1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 tomate maduro, 1 cucharada de pimentón rojo, 1 cucharada de colorante
sal, aceite, 1 litro 1/2 de agua.
Limpiar y trocear la cebolla, los ajos y el tomate, echar en una cazuela 3 cucharadas de aceite y un poco de sal, poner a fuego medio, cuando el aceite esté caliente añadir la cebolla y los ajos, sofreír
un par de min, agregar el tomate y continuar sofriendo un min más, incorporar a la cazuela los mariscos y el pescado, remover un poco y dejar sofreír un par de min para que se hagan bien
condimentar con el pimentón rojo, remover para que se mezcle y verter el agua, añadir el colorete,
cocer a fuego medio 10 min, probar la sal y rectificar si fuera necesario, agregar el arroz, remover y
dejar cocer 18 min a fuego medio.
Antonia Martínez
miércoles, 24 de abril de 2019
POLLO A LA SECRETARIA
POLLO A LA SECRETARIA
1 pollo de 2 kg, 1 asadura de pollo, 1/2 kg de jamón serrano, 1/2 cebolla,
1/2 tomate, 1/4 de pimientos verdes, 6 dientes de ajo, 1 lata de guisantes,
1 lata de pimiento morrón,vino blanco, aceite de oliva, azafrán en hebra, sal
perejil y pimienta negra.
Limpiar el pollo, trocearlo y salpimentarlo, partir el jamón en trozos pequeños,
limpiar las cebollas, los pimientos y tomates y trocear todo, pelar los ajos y dejarlos enteros.
En una sartén freír los trozos de jamón y los ajos, dejar en la misma sartén la otra mitad del jamón
agregar los trozos de pollo y un chorreón de vino blanco, cuando el pollo esté dorado pasarlo a una cazuela, en el mismo aceite, freír la asadura de pollo y reservar, añadir a la sartén las cebollas,
tomates y los pimientos, junto con un poco de perejil.
Triturar el sofrito de tomate, la asadura frita, el azafrán y la pimienta molida, incorporar a la cazuela
del pollo y dar un hervor, finalmente agregar los guisantes escurridos y el pimiento morrón cortado a tiras.
Antonia Fátima Jiménez
1 pollo de 2 kg, 1 asadura de pollo, 1/2 kg de jamón serrano, 1/2 cebolla,
1/2 tomate, 1/4 de pimientos verdes, 6 dientes de ajo, 1 lata de guisantes,
1 lata de pimiento morrón,vino blanco, aceite de oliva, azafrán en hebra, sal
perejil y pimienta negra.
Limpiar el pollo, trocearlo y salpimentarlo, partir el jamón en trozos pequeños,
limpiar las cebollas, los pimientos y tomates y trocear todo, pelar los ajos y dejarlos enteros.
En una sartén freír los trozos de jamón y los ajos, dejar en la misma sartén la otra mitad del jamón
agregar los trozos de pollo y un chorreón de vino blanco, cuando el pollo esté dorado pasarlo a una cazuela, en el mismo aceite, freír la asadura de pollo y reservar, añadir a la sartén las cebollas,
tomates y los pimientos, junto con un poco de perejil.
Triturar el sofrito de tomate, la asadura frita, el azafrán y la pimienta molida, incorporar a la cazuela
del pollo y dar un hervor, finalmente agregar los guisantes escurridos y el pimiento morrón cortado a tiras.
Antonia Fátima Jiménez
martes, 23 de abril de 2019
CHULLAS
CHULLAS
1/2 kg de boquerones, la miga de 2 panes, 7 huevos,más 1 o 2 yemas de huevo, 3 dientes de ajo, vinagre, azafrán en hebra, perejil pimienta molida sal y aceite.
Limpiar los boquerones quitando las cabezas y las raspas, pelar los ajos y picarlos muy finos, picar también el perejil, calentar abundante aceite en una sartén y freír los boquerones, sacarlos y desmenuzarlos en un bol, en el mismo bol desmenuzar también la miga de los panes, dejándola muy menuda, añadir los ajos y el perejil picados, los huevos enteros, el azafrán, pimienta y sal, mover para mezclar muy bien hasta que los ingredientes formen una masa homogénea. Poner un poco de vinagre en un plato y untarse las manos, (así podrá trabajarse la masa sin que se pegue) . Coger porciones de masa y darle forma de albóndigas, freírlas en el aceite muy caliente hasta que se doren,
sacarlas y echarlas en una olla con agua caliente y un chorreón de aceite del que se ha utilizado para freír, dejar cocer hasta que estén tiernas.
Antes de servir, batir las yemas de huevo, agregarlas al caldo y remover para que se cuajen,formando hilos, darán muy buen sabor.
Antonia Fátima Jiménez
1/2 kg de boquerones, la miga de 2 panes, 7 huevos,más 1 o 2 yemas de huevo, 3 dientes de ajo, vinagre, azafrán en hebra, perejil pimienta molida sal y aceite.
Limpiar los boquerones quitando las cabezas y las raspas, pelar los ajos y picarlos muy finos, picar también el perejil, calentar abundante aceite en una sartén y freír los boquerones, sacarlos y desmenuzarlos en un bol, en el mismo bol desmenuzar también la miga de los panes, dejándola muy menuda, añadir los ajos y el perejil picados, los huevos enteros, el azafrán, pimienta y sal, mover para mezclar muy bien hasta que los ingredientes formen una masa homogénea. Poner un poco de vinagre en un plato y untarse las manos, (así podrá trabajarse la masa sin que se pegue) . Coger porciones de masa y darle forma de albóndigas, freírlas en el aceite muy caliente hasta que se doren,
sacarlas y echarlas en una olla con agua caliente y un chorreón de aceite del que se ha utilizado para freír, dejar cocer hasta que estén tiernas.
Antes de servir, batir las yemas de huevo, agregarlas al caldo y remover para que se cuajen,formando hilos, darán muy buen sabor.
Antonia Fátima Jiménez
CONEJO AL GUILINDORRO
CONEJO AL GUILINDORRO
1 conejo troceado, 8 dientes de ajo pelados, 3 rebanadas de pan, 1/2 vaso de vino, agua para cubrir, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de orégano,
pimienta molida, sal y aceite.
Calentar un poco de aceite en una sartén y freír 5 dientes de ajo, las rebanadas de pan y las hojas de laurel, sacar y poner en el vaso de la batidora, agregar al vaso los 3 dientes de ajo restantes, el pimentón, el orégano, el vino y un poco de agua, triturar y reservar.
Condimentar el conejo con la sal y pimienta y freírlo en el aceite de dorar los ajos.
Cuando la carne esté dorada, incorporar el majado triturado antes, cubrir con agua y dejar cocer hasta que el conejo esté tierno y la salsa haya reducido hasta la mitad.
María Ballesta
1 conejo troceado, 8 dientes de ajo pelados, 3 rebanadas de pan, 1/2 vaso de vino, agua para cubrir, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de orégano,
pimienta molida, sal y aceite.
Calentar un poco de aceite en una sartén y freír 5 dientes de ajo, las rebanadas de pan y las hojas de laurel, sacar y poner en el vaso de la batidora, agregar al vaso los 3 dientes de ajo restantes, el pimentón, el orégano, el vino y un poco de agua, triturar y reservar.
Condimentar el conejo con la sal y pimienta y freírlo en el aceite de dorar los ajos.
Cuando la carne esté dorada, incorporar el majado triturado antes, cubrir con agua y dejar cocer hasta que el conejo esté tierno y la salsa haya reducido hasta la mitad.
María Ballesta
lunes, 22 de abril de 2019
AJO ATAO
AJO "ATAO"
3 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, pimentón, sal gorda, aceite de oliva y perejil.
Poner en un mortero los dientes de ajo pelados, una pizca de sal y un poco de agua, majarlos bien
hasta que los ajos estén bien molidos, cocer las patatas en agua con un poco de sal, triturarlas y hacer un puré con ellas y dejar enfriar. Poner el puré de patatas en un bol y agregar el huevo, el majado de
ajos y un poco de pimentón, incorporar el aceite poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir
una mezcla pastosa, (remover siempre en la misma dirección para evitar que se corte)
Servir templado como acompañamiento de una carne o como aperitivo untado en rebanadas de pan tostado.
Juán Mendoza
3 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, pimentón, sal gorda, aceite de oliva y perejil.
Poner en un mortero los dientes de ajo pelados, una pizca de sal y un poco de agua, majarlos bien
hasta que los ajos estén bien molidos, cocer las patatas en agua con un poco de sal, triturarlas y hacer un puré con ellas y dejar enfriar. Poner el puré de patatas en un bol y agregar el huevo, el majado de
ajos y un poco de pimentón, incorporar el aceite poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir
una mezcla pastosa, (remover siempre en la misma dirección para evitar que se corte)
Servir templado como acompañamiento de una carne o como aperitivo untado en rebanadas de pan tostado.
Juán Mendoza
TORTA REAL
TORTA REAL
1 kg de almendras crudas molidas, 800 g de azúcar, más un poco para el merengue,
8 huevos, 1/2 kg de patata cocida escurrida y bien machacada, papel de horno.
Separar la clara de la yema de un huevo, reservar la clara para preparar el merengue,
batir juntas las 7 claras restantes y las 8 yemas, mezclar muy bien todos los ingredientes.
Forrar un molde de horno con el papel vegetal y verter en él la mezcla preparada,
hornear 15 min a temperatura suave, mientras preparar un merengue batiendo a punto
de nieve la clara reservada con un poco de azúcar.
Sacar la torta del horno y cubrirla , dejar enfriar.
Esta misma mezcla pero sin huevos, sirve para preparar mazapán, en este caso no se
cubre con merengue, sino que se pinta con huevo batido y se hornea.
Agustín Puertas
1 kg de almendras crudas molidas, 800 g de azúcar, más un poco para el merengue,
8 huevos, 1/2 kg de patata cocida escurrida y bien machacada, papel de horno.
Separar la clara de la yema de un huevo, reservar la clara para preparar el merengue,
batir juntas las 7 claras restantes y las 8 yemas, mezclar muy bien todos los ingredientes.
Forrar un molde de horno con el papel vegetal y verter en él la mezcla preparada,
hornear 15 min a temperatura suave, mientras preparar un merengue batiendo a punto
de nieve la clara reservada con un poco de azúcar.
Sacar la torta del horno y cubrirla , dejar enfriar.
Esta misma mezcla pero sin huevos, sirve para preparar mazapán, en este caso no se
cubre con merengue, sino que se pinta con huevo batido y se hornea.
Agustín Puertas
sábado, 20 de abril de 2019
domingo, 14 de abril de 2019
ROSCOS DE LA ABUELA
ROSCOS DE LA ABUELA
3 huevos, 9 cucharadas de azúcar y un poco para adorno, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de aceite, más aceite para freír, 3 sobres de gaseosa, 1 sobre de levadura, harina, ralladura de 1 limón, canela al gusto.
Mezclar en un recipiente: los huevos, el azúcar, la leche, el aceite, los sobres de gaseosa, la levadura, la ralladura del limón y la canela.
Remover para mezclar bien todos los ingredientes e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa que no sea muy blanda ni muy dura, formar roscos con esa masa y freírlos al gusto de cada uno, con el aceite bien caliente, escurrirlos bien para que suelten todo el aceite, pasar los roscos por el azúcar y canela.
Ana Molina
3 huevos, 9 cucharadas de azúcar y un poco para adorno, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de aceite, más aceite para freír, 3 sobres de gaseosa, 1 sobre de levadura, harina, ralladura de 1 limón, canela al gusto.
Mezclar en un recipiente: los huevos, el azúcar, la leche, el aceite, los sobres de gaseosa, la levadura, la ralladura del limón y la canela.
Remover para mezclar bien todos los ingredientes e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa que no sea muy blanda ni muy dura, formar roscos con esa masa y freírlos al gusto de cada uno, con el aceite bien caliente, escurrirlos bien para que suelten todo el aceite, pasar los roscos por el azúcar y canela.
Ana Molina
viernes, 12 de abril de 2019
SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS
SETAS CON SALSA DE ALMENDRAS
1 K 1/2 de setas, 8 dientes de ajo, almendras, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso y 1/2 de agua, 2 cucharaditas de pimentón, sal pimienta, perejil y aceite.
Limpiar las setas, pelar los ajos, dejar uno entero y cortar en láminas los demás, poner en una sartén con aceite los ajos laminados, cuando empiecen a tomar color añadimos las setas, sal, pimienta y perejil al gusto, sofreír unos minutos, poner en la batidora el diente de ajo entero, un puñado de almendras y el agua y batir.
Incorporar el vino blanco a la sartén con las setas, dejar cocer 1 min para evaporar el alcohol, añadir la salsa de almendras, dejar cocer unos min, por último condimentar con el pimentón y darle unas vueltas al conjunto y servir.
Manuel Corral
1 K 1/2 de setas, 8 dientes de ajo, almendras, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso y 1/2 de agua, 2 cucharaditas de pimentón, sal pimienta, perejil y aceite.
Limpiar las setas, pelar los ajos, dejar uno entero y cortar en láminas los demás, poner en una sartén con aceite los ajos laminados, cuando empiecen a tomar color añadimos las setas, sal, pimienta y perejil al gusto, sofreír unos minutos, poner en la batidora el diente de ajo entero, un puñado de almendras y el agua y batir.
Incorporar el vino blanco a la sartén con las setas, dejar cocer 1 min para evaporar el alcohol, añadir la salsa de almendras, dejar cocer unos min, por último condimentar con el pimentón y darle unas vueltas al conjunto y servir.
Manuel Corral
jueves, 11 de abril de 2019
SOPA DE MAIMONES
SOPA DE MAIMONES
2 Lonchas de jamón serrano, 2 rebanadas de pan, 1 huevo, 8 dientes de ajo, unos cuantos espárragos verdes, 2 vasos de agua, pimentón dulce, aceite y sal.
Tostar las rebanadas de pan, pelar y trocear los ajos, el jamón y los espárragos también.
Cuando los ajos empiecen a dorar, mojar con el agua y agregar un poco de pimentón, cocer hasta que el agua empiece a hervir, añadir el pan tostado y mover hasta que el pan se deshaga , incorporar el huevo batido a la sopa y dejar que cuaje.
Ana Isabel Sánchez
2 Lonchas de jamón serrano, 2 rebanadas de pan, 1 huevo, 8 dientes de ajo, unos cuantos espárragos verdes, 2 vasos de agua, pimentón dulce, aceite y sal.
Tostar las rebanadas de pan, pelar y trocear los ajos, el jamón y los espárragos también.
Cuando los ajos empiecen a dorar, mojar con el agua y agregar un poco de pimentón, cocer hasta que el agua empiece a hervir, añadir el pan tostado y mover hasta que el pan se deshaga , incorporar el huevo batido a la sopa y dejar que cuaje.
Ana Isabel Sánchez
miércoles, 10 de abril de 2019
REMOJÓN GRANADINO
REMOJÓN GRANADINO CON COSTRA DE QUESO
200 g de bacalao desmigado, 3 naranjas, 1 kg de patatas, 1 cebolleta, 6 tomates cherry, 2 huevos, 3 cucharadas de crema de leche, queso rallado, orégano, aceite de oliva y sal.
Pelar las patatas y cortarlas muy finas, freírlas en abundante aceite a fuego lento para que se confiten, escurrir para que suelten el aceite sobrante, poner de nuevo las patatas en la sartén y agregar los huevos batidos, remover bien para que queden revueltos.
Pelar las naranjas, separar los gajos y quitarles la piel, picar muy fina la cebolleta, emplatar por capas en una fuente de horno, una de revuelto, otra de naranja, otra de cebolleta, otra de bacalao desmigado, terminando con otra de revuelto de patatas.
Cubrir con la crema de leche y queso rallado y gratinar, servir adornado con tomates cherry y un poco de orégano.
Fernando Romero
martes, 9 de abril de 2019
ORO MOLIDO
ORO MOLIDO
1 Paletilla de cordero deshuesada, 1 kg de cangrejos de río, 6 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de pistachos, 1 rebanada de pan frito, 1 vaso de vino blanco, nuez moscada, perejil, sal , pimienta y aceite.
Condimentar la paletilla de cordero con sal y pimienta, freírla en una cazuela de barro con abundante aceite, hasta que esté bien dorada y apartar, en la misma cazuela rehogar los cangrejos, cuando estén añadir el tomate frito, el vino, la sal, la pimienta y la nuez moscada, dejar cocer unos minutos, volver a incorporar el cordero en la cazuela y verter por encima un poco de agua o caldo, cocer a fuego suave 40 min.
Machacar en un mortero los ajos pelados, el pan frito, los frutos secos y el perejil, agregar a la cazuela, 45 min.
Sagrario Carrillo
1 Paletilla de cordero deshuesada, 1 kg de cangrejos de río, 6 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo, 1 cucharada de almendras, 1 cucharada de pistachos, 1 rebanada de pan frito, 1 vaso de vino blanco, nuez moscada, perejil, sal , pimienta y aceite.
Condimentar la paletilla de cordero con sal y pimienta, freírla en una cazuela de barro con abundante aceite, hasta que esté bien dorada y apartar, en la misma cazuela rehogar los cangrejos, cuando estén añadir el tomate frito, el vino, la sal, la pimienta y la nuez moscada, dejar cocer unos minutos, volver a incorporar el cordero en la cazuela y verter por encima un poco de agua o caldo, cocer a fuego suave 40 min.
Machacar en un mortero los ajos pelados, el pan frito, los frutos secos y el perejil, agregar a la cazuela, 45 min.
Sagrario Carrillo
miércoles, 3 de abril de 2019
MIGAS DE PAN CON GRANADA
MIGAS DE PAN CON GRANADA
1 kg de pan del día anterior, 1 cabeza de ajos, 1 granada, agua, aceite y sal
En un cuenco grande, partir el pan a pellizcos y remojarlo con un poco de agua y reservar
separar los dientes de ajo y pelarlos, freírlos en una sartén con bastante aceite, cuando estén dorados incorporar el agua y mantener en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces añadir la sal y el pan desmenuzado, remover todo para que se mezcle bien. Dejar cocer al principio a fuego rápido, después bajar la intensidad del fuego y remover constantemente hasta que las migas estén sueltas y cocidas.
Pelar la granada, separar los granos y esparcirlos por encima de las migas, servir caliente.
Conchi Prieto
1 kg de pan del día anterior, 1 cabeza de ajos, 1 granada, agua, aceite y sal
En un cuenco grande, partir el pan a pellizcos y remojarlo con un poco de agua y reservar
separar los dientes de ajo y pelarlos, freírlos en una sartén con bastante aceite, cuando estén dorados incorporar el agua y mantener en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces añadir la sal y el pan desmenuzado, remover todo para que se mezcle bien. Dejar cocer al principio a fuego rápido, después bajar la intensidad del fuego y remover constantemente hasta que las migas estén sueltas y cocidas.
Pelar la granada, separar los granos y esparcirlos por encima de las migas, servir caliente.
Conchi Prieto
CALDERO DE CORDERO
CALDERO DE CORDERO
1 kg de cordero cortado en trozos pequeños, 2 cebollas medianas, 2 patatas grandes, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 300 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de carne, frutos secos los que nos gusten, 2 h de laurel, canela, 1 ramita de tomillo, sal , pimienta y aceite.
Limpiar y picar las cebollas en trozos pequeños, rehogarlas, en una cazuela de barro,( si no la que usemos normalmente), con aceite de oliva hasta que se vuelvan transparentes,
añadir el cordero salpimentado y seguir rehogando hasta que la carne se dore, entonces incorporar los frutos secos, pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños, agregarlas a la cazuela, incorporar también la harina y rehogarla un poco, añadir el vino y el caldo, el tomillo, laurel y un palo de canela.
Dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, en el último momento incorporar la miel y remover.
María Garza
1 kg de cordero cortado en trozos pequeños, 2 cebollas medianas, 2 patatas grandes, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 300 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de carne, frutos secos los que nos gusten, 2 h de laurel, canela, 1 ramita de tomillo, sal , pimienta y aceite.
Limpiar y picar las cebollas en trozos pequeños, rehogarlas, en una cazuela de barro,( si no la que usemos normalmente), con aceite de oliva hasta que se vuelvan transparentes,
añadir el cordero salpimentado y seguir rehogando hasta que la carne se dore, entonces incorporar los frutos secos, pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños, agregarlas a la cazuela, incorporar también la harina y rehogarla un poco, añadir el vino y el caldo, el tomillo, laurel y un palo de canela.
Dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, en el último momento incorporar la miel y remover.
María Garza
martes, 2 de abril de 2019
BACALAO CON ALCACHOFAS
BACALAO CON ALCACHOFAS
4 lomos de bacalao, 1 bote de alcachofas, 1 kg de tomates maduros, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal y un poco de azúcar
Pelar y trocear los tomates, pelar las cebollas y partirlas en trozos, pelar los ajos y laminarlos, escurrir la alcachofas. Poner en una sartén al fuego con aceite y sofreir los ajos, incorporar la cebolla, rehogar hasta que se ponga transparente, añadir los tomates, sal y un poco de azúcar, 15 min a fuego suave, incorporar el vino, 5 min màs y triturar, colocar los lomos de bacalao en una fuente de horno, hasta que doren un poco, servir con la salsa de tomate y las alcachofas.
Juan de Dios Atienza
4 lomos de bacalao, 1 bote de alcachofas, 1 kg de tomates maduros, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal y un poco de azúcar
Pelar y trocear los tomates, pelar las cebollas y partirlas en trozos, pelar los ajos y laminarlos, escurrir la alcachofas. Poner en una sartén al fuego con aceite y sofreir los ajos, incorporar la cebolla, rehogar hasta que se ponga transparente, añadir los tomates, sal y un poco de azúcar, 15 min a fuego suave, incorporar el vino, 5 min màs y triturar, colocar los lomos de bacalao en una fuente de horno, hasta que doren un poco, servir con la salsa de tomate y las alcachofas.
Juan de Dios Atienza
ASAILLO DE PUEBLO
ASAILLO DE PUEBLO
1 Pollo troceado, 1 hueso de jamón pequeño, 2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, caldo de pollo, harina, 1 hoja de laurel, azafrán, romero, pimienta, aceite de oliva y sal.
Salpimentar el pollo, pasarlo por harina y marcarlo en una sartén con aceite de oliva hasta dorar, sacar, poner en una cazuela y reservar, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, limpiar el pimiento rojo y cortarlo en tiras gruesas.
Pochar la cebolla en el aceite del pollo hasta que esté blanda, agregar las tiras del pimiento rojo y seguir rehogando, agregar al pollo, añadir la cabeza de ajos, el hueso de jamón, la hoja de laurel, el romero, azafrán y el vino, poner la cazuela al fuego,y dejar que el vino se evapore, añadir el caldo, cocer a fuego lento hasta reducir la salsa.
Desireé Relloso
1 Pollo troceado, 1 hueso de jamón pequeño, 2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, caldo de pollo, harina, 1 hoja de laurel, azafrán, romero, pimienta, aceite de oliva y sal.
Salpimentar el pollo, pasarlo por harina y marcarlo en una sartén con aceite de oliva hasta dorar, sacar, poner en una cazuela y reservar, pelar las cebollas y cortarlas en juliana, limpiar el pimiento rojo y cortarlo en tiras gruesas.
Pochar la cebolla en el aceite del pollo hasta que esté blanda, agregar las tiras del pimiento rojo y seguir rehogando, agregar al pollo, añadir la cabeza de ajos, el hueso de jamón, la hoja de laurel, el romero, azafrán y el vino, poner la cazuela al fuego,y dejar que el vino se evapore, añadir el caldo, cocer a fuego lento hasta reducir la salsa.
Desireé Relloso
sábado, 30 de marzo de 2019
CONEJO AL FUGITIVO
CONEJO AL FUGITIVO
1 conejo troceado, 1 cebolla grande, 3 tomates, 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 copa de vino dulce, el zumo de 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
Salpimentar los trozos de conejo, pelar los ajos y cortarlos en láminas, pelar la cebolla y el tomate y cortarlos en dados pequeños, verter 150cc de aceite de oliva en una olla o sartén, añadir los ajos laminados y el laurel, cuando los ajos estén dorados añadir los dados de cebolla y el tomate, agregar el conejo salpimentado y dorar la carne, tapar el recipiente y remover de vez en cuando, incorporar el vino dulce y el zumo de limón, tapar y cocer a fuego lento 10 min.
Francisco Javier García
1 conejo troceado, 1 cebolla grande, 3 tomates, 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 copa de vino dulce, el zumo de 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
Salpimentar los trozos de conejo, pelar los ajos y cortarlos en láminas, pelar la cebolla y el tomate y cortarlos en dados pequeños, verter 150cc de aceite de oliva en una olla o sartén, añadir los ajos laminados y el laurel, cuando los ajos estén dorados añadir los dados de cebolla y el tomate, agregar el conejo salpimentado y dorar la carne, tapar el recipiente y remover de vez en cuando, incorporar el vino dulce y el zumo de limón, tapar y cocer a fuego lento 10 min.
Francisco Javier García
BERZA JEREZANA
BERZA JEREZANA
500 g de garbanzos, 250 g de alubias blancas, 500 g de magro de cerdo,250 g de tocino fresco, 1/2 morcilla, sal, 1/2 chorizo, 1 manita de cerdo, 250 g de tagarninas, 1 cardillo, 1 cebolla, ajos, 1 tomate, cominos, 1 pimiento verde, pimiento rojo molido, pimienta negra.
Dejar en remojo los garbanzos y las alubias durante 24 h, trocear la carne de cerdo, pelar la cebolla y trocearla, pelar 3 dientes de ajo, trocear el tomate, cortar el pimiento verde en tiras, poner en una olla rápida los garbanzos y las alubias remojadas, la carne el tocino la manita de cerdo, la cebolla, el tomate, el pimiento verde, una pizca de sal y añadir agua hasta cubrir, 15 o 20 min , abrir la olla ponerla al fuego y agregar las tagarninas, el cardillo, los dientes de ajo, una cucharadita de comino, pimiento rojo molido, un poco de pimienta negra, por último añadir el chorizo y la morcilla y seguir la cocción hasta que las tagarninas estén tiernas.
Concepción Aguilar
500 g de garbanzos, 250 g de alubias blancas, 500 g de magro de cerdo,250 g de tocino fresco, 1/2 morcilla, sal, 1/2 chorizo, 1 manita de cerdo, 250 g de tagarninas, 1 cardillo, 1 cebolla, ajos, 1 tomate, cominos, 1 pimiento verde, pimiento rojo molido, pimienta negra.
Dejar en remojo los garbanzos y las alubias durante 24 h, trocear la carne de cerdo, pelar la cebolla y trocearla, pelar 3 dientes de ajo, trocear el tomate, cortar el pimiento verde en tiras, poner en una olla rápida los garbanzos y las alubias remojadas, la carne el tocino la manita de cerdo, la cebolla, el tomate, el pimiento verde, una pizca de sal y añadir agua hasta cubrir, 15 o 20 min , abrir la olla ponerla al fuego y agregar las tagarninas, el cardillo, los dientes de ajo, una cucharadita de comino, pimiento rojo molido, un poco de pimienta negra, por último añadir el chorizo y la morcilla y seguir la cocción hasta que las tagarninas estén tiernas.
Concepción Aguilar
jueves, 28 de marzo de 2019
AMARGUILLOS
AMARGUILLOS
500 g de almendras molidas, 100 g de azúcar, 2 huevos, 4 o 5 cucharadas de zumo de limón, ralladura de limón, miel.
Batir los huevos hasta aumentar su volumen, añadir el azúcar, la ralladura y el zumo del limón, mezclar todo bien, añadir las almendras molidas, remover hasta que la masa se pueda trabajar, tomar porciones de la masa, darles forma de bola y luego se aplastan
colocarlas en una bandeja de horno con papel vegetal, hornear 180º , 20 o 25 min
dejar enfriar y servir con hilos de miel.
Maria Dolores Martinez
500 g de almendras molidas, 100 g de azúcar, 2 huevos, 4 o 5 cucharadas de zumo de limón, ralladura de limón, miel.
Batir los huevos hasta aumentar su volumen, añadir el azúcar, la ralladura y el zumo del limón, mezclar todo bien, añadir las almendras molidas, remover hasta que la masa se pueda trabajar, tomar porciones de la masa, darles forma de bola y luego se aplastan
colocarlas en una bandeja de horno con papel vegetal, hornear 180º , 20 o 25 min
dejar enfriar y servir con hilos de miel.
Maria Dolores Martinez
miércoles, 27 de marzo de 2019
ALBÓNDIGAS DE PESCADO
ALBÓNDIGAS DE PESCADO
1 bolsa de filetes de merluza congelada, 1 cebolla, 1 huevo, pan rallado, perejil, comino molido,
pimienta molida, sal, harina y aceite.
Descongelar el pescado y picarlo con unas tijeras , pelar y picar la cebolla y el perejil, mezclar todo en un bol, formar bolas con la masa y pasarlas por harina y freírlas.
Irene Bermúdez
1 bolsa de filetes de merluza congelada, 1 cebolla, 1 huevo, pan rallado, perejil, comino molido,
pimienta molida, sal, harina y aceite.
Descongelar el pescado y picarlo con unas tijeras , pelar y picar la cebolla y el perejil, mezclar todo en un bol, formar bolas con la masa y pasarlas por harina y freírlas.
Irene Bermúdez
LECHE FRITA
LECHE FRITA
1,l de leche, 180 g de azúcar, y 8 cucharadas más, 160 g de maicena, 1 vaso de harina de trigo, 2 huevos, 1 trozo de cáscara de limón, 1 rama de canela, 2 cucharadas de canela en polvo, 1 vaso de aceite de oliva.
En un vaso de leche disolver la maicena y reservar, poner en una olla el resto de la leche
poner a calentar junto con la rama de canela y la piel del limón.
Cuando la leche esté caliente, retirar de fuego y dejar reposar 10 min.
Quitar la rama de canela y la piel del limón, volver a calentar la leche añadiendo los 180 g de azúcar, cuando empiece a hervir añadimos la maicena disuelta, cuando espese (aparecen burbujas) retirar del fuego y seguir removiendo, extender la masa en un molde cuadrado y untado con un poco de aceite y dejar que se enfríe, una vez fría cortar en cuadrados
rebozar los cuadrados con harina y huevo y freírlos . Mezclar la canela molida con las cucharadas de azúcar y rebozar los cuadrados de leche frita.
Maria Dolores Román
1,l de leche, 180 g de azúcar, y 8 cucharadas más, 160 g de maicena, 1 vaso de harina de trigo, 2 huevos, 1 trozo de cáscara de limón, 1 rama de canela, 2 cucharadas de canela en polvo, 1 vaso de aceite de oliva.
En un vaso de leche disolver la maicena y reservar, poner en una olla el resto de la leche
poner a calentar junto con la rama de canela y la piel del limón.
Cuando la leche esté caliente, retirar de fuego y dejar reposar 10 min.
Quitar la rama de canela y la piel del limón, volver a calentar la leche añadiendo los 180 g de azúcar, cuando empiece a hervir añadimos la maicena disuelta, cuando espese (aparecen burbujas) retirar del fuego y seguir removiendo, extender la masa en un molde cuadrado y untado con un poco de aceite y dejar que se enfríe, una vez fría cortar en cuadrados
rebozar los cuadrados con harina y huevo y freírlos . Mezclar la canela molida con las cucharadas de azúcar y rebozar los cuadrados de leche frita.
Maria Dolores Román
martes, 26 de marzo de 2019
GURULLOS CON CONEJO
GURULLOS CON CONEJO
1 conejo, 8 cucharadas de gurullos ( pasta con forma de rombo) 5 cucharadas de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 tomate, guisantes, 1 patata, aceite, sal y pimienta.
Cortar el conejo en trozos pequeños y salpimentar, picar la cebolla, cortar el tomate, pelar la patata, en una cazuela con aceite rehogar la cebolla, añadir los trozos de conejo y los guisantes, cuando el conejo esté dorado añadimos el pimiento y el tomate, después los garbanzos, cubrir con agua, cuando esté hirviendo añadimos la patata cortada y a los 5 min la pasta, cocinar 15 min.
manuel mora
1 conejo, 8 cucharadas de gurullos ( pasta con forma de rombo) 5 cucharadas de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 tomate, guisantes, 1 patata, aceite, sal y pimienta.
Cortar el conejo en trozos pequeños y salpimentar, picar la cebolla, cortar el tomate, pelar la patata, en una cazuela con aceite rehogar la cebolla, añadir los trozos de conejo y los guisantes, cuando el conejo esté dorado añadimos el pimiento y el tomate, después los garbanzos, cubrir con agua, cuando esté hirviendo añadimos la patata cortada y a los 5 min la pasta, cocinar 15 min.
manuel mora
jueves, 21 de marzo de 2019
PUCHERO GRANAINO
PUCHERO GRANAINO
Se puede
hacer con distintas verduras: como col, cardos o hinojos
Si lo hacemos con cardos hay que cocerlos
aparte y añadirlos junto con las patatas. Ingredientes: ½ kg de costilla, un
trozo de panceta, rabo de cerdo, hueso de espinazo, todo salado, corteza de
cerdo, judías secas, 1 morcilla, ½ col y patatas.
Poner en una olla con el agua fría las judías
junto con toda la carne, dejar cocer a fuego lento 2h, añadir la col picada y a
los 15 min añadimos las patatas y la morcilla, 30 min .
PURÉ DE CALABACÍN
PURÉ DE CALABACÍN
1 calabacín, 3 zanahorias, 3 patatas,
mantequilla, leche y sal
Ponemos en una olla el calabacín, las
zanahorias y las patatas, 30 min, escurrimos la verdura y trituramos con leche,
una cucharadita de mantequilla y un poco
de sal.
Podemos sustituir la leche por 2
quesitos de caserio.
GUISO DE CARNE
GUISO DE CARNE
½ kg
de carne (paletilla de cerdo en trozos pequeños) 1 zanahoria, 1 tomate maduro, ½ cebolla patatas, 1 puerro, 1 rama de apio,
1 pimiento, colorante y agua. Freír un poco la carne y poner en una olla con el
agua junto con la zanahoria, la cebolla, ½ pimiento, el puerro, el apio, el
colorante, el tomate rallado, todo troceado junto con las patatas, 30 min .
miércoles, 20 de marzo de 2019
LENTEJAS
LENTEJAS
½ kg de lentejas, 1 zanahoria, ½ cebolla, 1 pimiento verde, 1 tomate maduro, 1
diente de ajo, 3 chorizos, 1 hoja de laurel, patatas, agua, aceite , sal y
colorete.
Ponemos a cocer las lentejas (en agua fría) añadimos: la zanahoria,
cebolla, pimiento, el tomate rallado, los chorizos, 1 hoja de laurel, 1 diente
de ajo y un poco de aceite. Cuando las lentejas estén casi hechas añadimos las
patatas y el colorante. Unos 30 min a fuego lento.
ARROZ MIXTO
ARROZ MIXTO
Este arroz se puede hacer también con otros ingredientes : conejo,
pollo, cerdo, costilla, etc…
MIXTO: ½ kg de paletilla de cerdo cortada en trozos pequeños ½, kg de arroz ,
3 dientes de ajo, 1 higadito de pollo, calamares, almejas, mejillones, gambas,
1 pimiento verde y otro rojo asado, alcachofas, champiñones, tomate maduro
colorete, perejil, vino y sal.
1º freímos la carne, también el hígado que reservaremos para hacer
la picada junto con el ajo, el perejil y el vino, luego lo trituramos. Cuando
la carne esté casi hecha añadimos el pimiento verde (picado) el tomate rallado,
los calamares en rodajas, las alcachofas y champiñones (todo picado) añadimos
la picada, junto con las almejas y mejillones y el pimiento rojo, el agua y la
sal cocemos 30 min. Después le añadimos el arroz y las gambas, 20 min rociamos con el limón y lo dejamos
reposar 10 min.
domingo, 17 de marzo de 2019
CALLOS CON GARBANZOS
CALLOS CON GARBANZOS
½ de callos, ½ de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 1 pimiento
verde,
2 d de ajo, 2 chorizos pequeños, 100gr de jamón, 1 cucharada
de
Pimentón, 1 cucharada de harina, 1 cucharada de tomate frito
Perejil picado, 1 vaso de caldo, aceite y sal.
Picar los dientes de ajo, el pimentón y la cebolla, sofreír
con aceite y sal. Rehogar el chorizo y el jamón picados, agregar la harina y el
pimentón, vierta la salsa de tomate y añadir los callos y el caldo Agregar los garbanzos y el perejil picado por encima, cocer
5 min.
POLLO CON COCO
POLLO CON COCO
6
pechugas de pollo, 4 cucharaditas de curry, 4 cucharadas de leche de coco, 200
gr de cebolla, 1 manzana, 1 plátano, sal, pimienta, aceite y arroz.
Picar
y freír la cebolla, añadir el pollo cortado en dados y dorarlo, Agregar
el curry y la leche de coco, cocer 5 min. Añadir 1 vaso de agua, las frutas
cortadas a trocitos, sal y pimienta, tapar y dejar cocer a fuego lento 30 min.
Servir con arroz cocido.
BACALAO A LA CREMA
BACALAO A LA CREMA
600 gr de bacalao, 300gr de
champiñones
½ taza de nata cocinar, 1
cebolla, aceite sal y pimienta:
.
Picar
la cebolla y freír a fuego lento. Añadir los champiñones
picados, rehogarlos, añadir la nata, la sal y pimienta, cocer unos min. En la
bandeja del horno poner el bacalao y cubrir con la salsa,10 min. Al horno.
POLLO ASADO CON SALSA DE PIMIENTOS
POLLO ASADO CON SALSA DE PIMIENTOS
4
jamoncitos de pollo, 2 cebollas, 1 bote de pimientos asados, 3 naranjas, 1 vaso
de vino dulce, 30 gr, de pipas Peladas, 2 d de ajo.
Freír
los jamoncitos y apartar, hacer un sofrito con las Cebollas y el ajo, se le
añaden: las pipas, los pimientos, El zumo de las naranjas y el vino. Se pone
todo en una cazuela junto a los jamoncitos. Se cuece todo a fuego lento, hasta
reducir la salsa.
CAZUELA DE HABAS
CAZUELA DE HABAS
Cocer
las habas 10 min. Freír las rebanadas de pan, escurrir las habas y añadir el
sofrito, 2 kg de habas, 3 cebollas, 8
alcachofas, 2 tomates, hierbas aromáticas, 1 rebanada de pan, 1 d de ajo,
comino, pimienta,4 huevos, aceite, azafrán y sal.
Picar
las cebollas, los tomates y el diente de ajo Y
freír, cortar las alcachofas por la mitad, y las hierbas cubrir con agua, ponemos un poco de sal y el azafrán ,
tapamos la cazuela Cocer a fuego lento 40 min. Machacamos en un mortero
los cominos, la pimienta y el pan frito, Añadimos
un poco de caldo de la cocción en la cazuela, repartimos los huevos y dejamos
cuajar servir en la misma cazuela.
FIDEOS CON CALABACINES
FIDEOS CON CALABACINES
250 gr de fideos, 2 calabacines, 100 gr de tocino, 1 cebolla, 1 d de
ajo, 5 tomates maduros, 1 L de caldo de carne, perejil, albahaca, Aceite, sal,
pimienta y queso rallado.
En una cazuela con aceite, sofreír la cebolla y el tocino troceado
fuego lento. Hervir la pasta aparte en abundante agua, escurrir, Los
calabacines cortados en dados, añadir el caldo caliente, el ajo perejil y la
albahaca bien picados y los tomates troceados, sazonar con la sal y pimienta,
completar la cocción a verter en la cazuela y cocer todo 2 min, servir con el
queso rallado aparte.
SOLOMILLO RELLENO
SOLOMILLO RELLENO
Solomillo, 1 diente de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento rojo y
1 verde,
Berenjena, calabacín, laurel , tomillo, 1 vaso de vino
blanco.
Abrir el solomillo para
rellenar, hacer el sofrito con la cebolla picada,el diente de ajo, añadir los pimientos, después la berenjena y el calabacín,rellenar el solomillo con el sofrito
poner en una fuente con 3 cucharadas de aceite, sal y pimienta
dorar la carne en el horno, añadir el vino blanco, el laurel y el tomillo unos 45 min.
LOMO PRIMAVERA
LOMO PRIMAVERA
1 kg de lomo, 60 gr mantequilla,
1 vaso de vino blanco,
½ de menestra, 1 cazo de caldo, ciruelas
secas y sal
Atar el lomo bien apretado y
sazonar, meter al horno
Fuerte 1h, regar con el vino 15
min mas, dándole vueltas
asta dorarlo y dejar enfriar.
Cocer la menestra y escurrirla
Poner la mantequilla y las
ciruelas a fuego suave. Se moja
Con el caldo la fuente del lomo,
dejar hervir unos min.
Se coloca el lomo cortado en
rodajas muy juntas en el centro
De la fuente caliente, se riega
con la salsa, se adorna con las
Verduras y las ciruelas,( se
puede acompañar con puré de patatas).
sábado, 16 de marzo de 2019
ASADO DE POLLO
ASADO DE POLLO
1
pollo, 3 pimientos secos, 1 pimiento asado, 1 cebolla, 1 zanahoria
Trozos
de jamón, vino y laurel, ajos, pimienta en grano.
Trocear
el pollo, harinar y freírlo con los ajos. Poner en la cazuela
Añadir
los pimientos secos y el jamón troceado, freír la cebolla y las zanahorias cortadas, el vino, laurel, pimiento asado, sal y pimienta.
Cocer a fuego lento : se puede hacer también con : cerdo, conejo o ternera.
CALANDRAJOS CON CONEJO
CALANDRAJOS CON CONEJO
1 conejo, 1 tomate maduro, 1 cebolla, 1 pimiento
verde, 1 pimiento rojo seco, 200 gr de judías verdes, 1 Kg de patatas, laurel,
azafrán, comino, ajos, pimentón, pimienta molida, hojas de hierbabuena, agua y
sal.
Trocear el conejo, cocer con la hoja de laurel y
sal, cuando esté cocido
Deshuesar, sofreír la cebolla, el tomate, el
pimiento verde y rojo, las
Judías troceadas, las patatas cortadas a tacos y el
conejo, se rehoga
Todo, se le añade el pimentón y el agua de cocer el
conejo (añadir más
Agua si es necesario) los cominos, el ajo y la
pimienta se machacan
En el mortero y se echan a la cazuela , con un poco
de sal , hierbabuena
Y el azafrán.
ROSADA AL PEREJI
ROSADA AL PEREJIL CON GRATÉN DE PATATA
Ing. 4 filetes de rosada,
600 gr de rodajas de patata, 1 ajo troceado,
Una pizca de nuez moscada,
1 huevo, 3 dl leche, 100 gr de queso gruyer rallado, 4 cucharadas de aceite de
oliva, pimienta negra molida, sal yodada.
Descongelar los filetes de
rosada, unta el fondo de una fuente de horno,
Agrega el ajo, rellénala
con las patatas y condimenta cada capa con queso,
Sal, pimienta y nuez
moscada. Bate el huevo con la leche y viértelo sobre
La preparación. Cocina en
el horno 45 min. En una fuente aparte coloca
Los filetes de pescado
partidos por la mitad y salpimentados y rocía con
La mitad del aceite,
cocina en el horno durante 15 min, en el vaso de la
Batidora, tritura el
perejil con un ajo, sal el aceite restante y parte del jugo
Del pescado una vez
terminada la cocción, sirve el pescado con un trozo
De gratén de patata al lado y salteado con
el aceite de perejil.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
El palacio de los marqueses de Márgena, más conocido como el palacio de los Echevarría, estaba situado en el centro de la población de Dú...
-
LOMO DE CERDO A LA BILBAINA 🐷 Para 6 personas: 1 Kg de filetes de lomo de cerdo, 1 cebolla, 500 gr de salsa de tomate, 250 gr de pimien...